
Patapon
- PlataformaPSP9
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorSCE Japan Studio
- Lanzamiento16/02/2008
Espartanos de dibujos animados
Luchan tan coordinados como una unidad de espartanos, con su misma furia y valent¨ªa; son los Patapon, guerreros bidimensionales que siguen los tambores del ser supremo en el fragor de la batalla y que protagonizan este ingenioso, divertido y simp¨¢tico h¨ªbrido musical para PSP con una est¨¦tica animada muy similar a LocoRoco.
Pocas propuestas tan originales como Patapon tiene PSP el gusto de recibir en su cat¨¢logo, poblado con t¨ªtulos donde esta caracter¨ªstica parece estar en horas bajas. Presentado en la conferencia de Sony en el E3 el pasado verano, el videojuego que nos ocupa ha salido de las manos del estudio japon¨¦s de Sony, de cuyas paredes surgi¨® la pasada temporada LocoRoco otro de los juegos m¨¢s refrescantes que han aparecido en PlayStation Portable. Pero contra lo que pueda parecer, Patapon no ha salido de las mentes de un equipo de creativos nipones, sino que es obra del artista galo Rollito, un dise?ador todoterreno que lo mismo colabora con Hugo Boss, dise?a interiores o crea juguetes.

El Dios del tambor sagrado...
Casualmente el desarrollo de Patapon comenz¨® cuando un amigo de Rollito mostr¨® su p¨¢gina web a los directivos de Sony Jap¨®n, quienes se enamoraron de su estilo desenfadado, abstracto, y decidieron producir un videojuego basado en una de las creaciones del franc¨¦s, los Patapon. Esta milenaria?tribu guerrera, conocida por su valent¨ªa, arrojo, belicismo?y dominio del arte de la guerra, adora a su dios Kami, el Ser Supremo del tambor sagrado, quien les infunde coraje y vigor. El argumento sit¨²a la acci¨®n en un momento en el que los Patapon han sido expulsados de su hogar por los Zigoton y deben reconquistar los territorios que antes les pertenec¨ªan,?recuperando alianzas con otros?Patapones, enfrent¨¢ndose a las bestias m¨¢s temibles, desafiando a los elementos y asediando las fortalezas del enemigo,?con la ayuda del ritmo sagrado que desprenden los timbales de?Kami, que no es otro que el jugador.

...Y sus valerosos guerreros
Por lo que se ha expuesto, Patapon podr¨ªa pasar por un t¨ªtulo de acci¨®n, pero nada m¨¢s lejos de su enfoque; se trata de un juego predominantemente musical, donde cada uno de los cuatro botones principales de PSP hace sonar un timbal distinto, con los que se tocar¨¢n canciones de guerra que se transformar¨¢n en?¨®rdenes al mini ej¨¦rcito de?criaturillas. Es por tanto una mezcla entre m¨²sica,?estrategia y hasta puzle con un ligero componente de coordinaci¨®n y memoria, ya que el jugador no s¨®lo debe interpretar qu¨¦ secuencia de tambores debe hacer sonar en cada momento -marchar, atacar, defender?o retirarse- si no que debe hacerlo estrictamente al ritmo de la m¨²sica y del canto de los Patapon y adem¨¢s recordar la combinaci¨®n correspondiente para cada orden.

Es un t¨ªtulo que se juega acompa?ando el ritmo de su m¨²sica, bien sea mentalmente o de forma m¨¢s inevitable, con una de nuestras piernas. De hecho este movimiento r¨ªtmico de la extremidad inferior ser¨¢ de gran ayuda para no perder el ritmo y poder enlazar combos, ya que ¨¦stos hacen que los Patapon entren en un estado Fever en el que se mejoran sus caracter¨ªsticas. Se puede criticar que al principio los gritos de euforia que los personajes lanzan al entrar en ¨¦l pueden hacer perder el ritmo.

El interfaz est¨¢ muy cuidado y se basa en Pat¨¢polis, el hogar de los Patapon. Cada una de sus zonas tiene una funci¨®n; el ¨¢rbol de la vida nos permite resucitar a los Patapones ca¨ªdos e invocar a nuevos reclutas, el altar sagrado consultar el inventario, el milenario ¨¢rbol Ubo Bon nos permitir¨¢ hacernos con materiales al completar su minijuego, la zona de acampada ver c¨®mo los Patapon se divierten y cantan mientras cocinan la cabeza de alg¨²n drag¨®n o bestia derribada en combate y finalmente el gran pilar es el acceso al mapa del Pata-mundo a reconquistar, que requerir¨¢ que configuremos nuestro ej¨¦rcito antes de salir a completar la misi¨®n correspondiente.

Escogiendo la unidad
Es en este punto cuando contemplamos m¨¢s de cerca las opciones estrat¨¦gicas del t¨ªtulo; existen soldados Patapon de tipos y subclases muy diferentes, que pueden equiparse con distintos objetos y configurar en el orden deseado de vaguardia o retaguardia dentro de la unidad. Los arqueros Yumipon, los lanceros Yamipon, o los Tatepon, especialistas en el cuerpo a cuerpo junto con el portador del estandarte sagrado -a quien pueden a?ad¨ªrsele milagros que provocan efectos m¨¢gicos imprescindibles para superar obst¨¢culos- componen la base del ej¨¦rcito Patapon. Cada uno de ellos tiene su propia ficha de personaje, mostrando su HP, puntos de da?o que inflinge, velocidad de ataque, armadura, porcentaje de cr¨ªticos y resistencia. Asimismo a lo largo del campo de batalla ir¨¢n recogi¨¦ndose objetos como nuevas espadas, cascos, lanzas o arcos que podr¨¢n equip¨¢rsele a los Patapon, mejorando sus atributos. Es de agradecer que se haya incorporado una opci¨®n para equipar autom¨¢ticamente la mejor combinaci¨®n de objetos a cada soldado.

Chaka Chaka Pon Pata... ?Fever!
Cada uno de los tambores del Ser Supremo -al que por cierto, le podemos cambiar el nombre o dejar el japones Kami de Dios por defecto- tiene un sonido diferente asociado a una onomatopeya, que aparece en la parte de la pantalla de PSP que corresponde a la posici¨®n del bot¨®n. El primero de ellos es el tambor del valor, que se acciona con el c¨ªrculo y su sonido es "Pon". El tambor de la fuerza se activa con cuadrado y su sonido es "Pata", el de la sabidur¨ªa, del bot¨®n tri¨¢ngulo, suena como "Chaka" y el ¨²ltimo "Don" es el de los milagros y funciona con el bot¨®n equis.

Una vez dentro de la misi¨®n en cuesti¨®n, el ritmo de Patap¨®n ser¨¢ un continuo de pulsaci¨®n de botones, interminable hasta que ¨¦sta se complete. Si se deja de acompa?ar la m¨²sica de fondo del golpeteo de botones que corresponden a cada orden a los Patapon, ¨¦stos se detendr¨¢n, desorientados. La duraci¨®n de las misiones ronda entre los 2 y los 8 minutos, lo cual es un tiempo bastante adecuado para el formato port¨¢til. Jugado, Patapon requiere mucha atenci¨®n por parte del jugador, es bastante exigente en este aspecto. Pero la mec¨¢nica es cautivadora y resulta divertida, tanto por el aspecto musical -que requiere como dec¨ªamos antes memoria y coordinaci¨®n cada vez en medidas mayores- como por ver como los Patapones obedecen a nuestras ¨®rdenes con su propia autonom¨ªa, lanzando divertidos comentarios de todo tipo mientras atacan, se repliegan, defienden o marchan hacia adelante.

Visualmente ?inocente?
El desenfadado aspecto gr¨¢fico juega a su favor, ya que parece que estemos contemplando una simp¨¢tica pel¨ªcula de animaci¨®n. Aunque tampoco nos llevemos a equ¨ªvocos; el mundo de Patapon no es inocente y jovial como el de LocoRoco, sino que es un mundo en guerra, donde los personajes mueren -aunque despu¨¦s resuciten- y donde se?decapitan a los jefes finales, se trasporta?su cabeza en bandeja?y se baila y se canta a su alrededor en la noche. Visualmente es una decisi¨®n arriesgada, pues gustar¨¢ tanto como causar¨¢ indiferencia,?pero si sabemos valorar la originalidad y la direcci¨®n art¨ªstica?y de dise?o, que pese a lo b¨¢sico de ¨¦ste, existen una gran variedad de Patapones diferentes, armas, objetos, enemigos y conseguidos jefes finales su estilo personal con referencias?a la est¨¦tica precolombina que tambi¨¦n impregn¨® Shadow of the Colossus,?acabar¨¢ cautiv¨¢ndonos como lo hizo LocoRoco. T¨¦cnicamente no hay ning¨²n pero que objetar, una delicia visual.

La duraci¨®n del t¨ªtulo tambi¨¦n es lo suficientemente amplia; 50 misiones -30 b¨¢sicas m¨¢s las variaciones- con contenido descargable anunciado y la posibilidad de repetir pantallas para hacerse con nuevos objetos o ¨²nicamente por diversi¨®n, as¨ª como varios minujuegos con los que incrementar el inventario y que se cimentan en el ritmo para sus particulares e hilarantes retos. Sin embargo, a pesar de tratarse de un t¨ªtulo musical no hay una variedad muy amplia de temas, que m¨¢s que esto se pueden calificar como bases sobre las que suenan nuestros golpes de tambor.

Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.