Odisea, La B¨²squeda de Ulises
- PlataformaPC6.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorCryo Interactive
- Lanzamiento01/01/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Una inmersi¨®n en la mitolog¨ªa griega
Odisea es una nueva aventura educative de Cryo, que nos traslada a la Grecia Cl¨¢sica, para vivir las aventuras del h¨¦roe de La Odisea de Homero, Ulises

Una nueva aventura de Cryo, en su l¨ªnea de sacar tropecientas de golpe y que tengan algo de educativo. Esta vez nos adentramos en la mitolog¨ªa griega para ir al rescate de Ulises y, para ello, pasar todas las pruebas que ¨¦l sufri¨®. Han rescatado uno de los textos claves de la literatura universal como es la Odisea de Homero, quiz¨¢s la primera gran aventura de la historia, para adaptarla a los gustos de los jugadores y convertirla en una aventura gr¨¢fica. As¨ª, no solo jugamos sino que adem¨¢s aprendemos un poco sobre la cultura griega y su mitolog¨ªa, cosa que siempre es de agradecer. Y siguiendo el camino de siempre ¨¦sta vez se han rodeado de acad¨¦micos y expertos en arqueolog¨ªa para recrear con la m¨¢s exactitud posible la Grecia cl¨¢sica y poderla presentar lo m¨¢s fiable ante nuestros ojos.
Pero el problema que ya empiezan a tener es que al sacar tanta producci¨®n el producto empieza a bajar respecto a la calidad y por m¨¢s que hayan cambiado su viejo engine de otras aventuras como Atlantis, Aztecas o similares, ¨¦sta vez no creo que lleguen a impactar en los jugadores como pod¨ªa haber ocurrido con aventuras anteriores, ya que el nuevo motor que lo mueve todo no acaba de dar una buena presencia y jugabilidad a todo el juego.
Descripci¨®n general:
Llega el a?o 2.000 y con ¨¦l los se?ores de Cryo cambian el engine que mueve todas sus aventuras hasta ahora. Podr¨ªamos pensar que con esto evolucionar¨ªan un poco pero se han quedado a la mitad y creo que hemos ido a peor. Nos movemos por las islas del mar Egeo y aunque los paisajes est¨¢n muy bien conseguidos no pasa lo mismo con los personajes que, de cerca, se ven demasiado triangulares y todo da una sensaci¨®n de dejadez muy lamentable.
El gui¨®n est¨¢ muy bien trabajado, aunque tambi¨¦n han puesto elementos inventados y futuristas, y si se mira bien se puede uno dar cuenta que la sensaci¨®n de dejadez inicial se convierte en una reconstrucci¨®n hist¨®rica de lo m¨¢s fidedigna, pero no solo con eso se venden juegos y mucha gente se puede sentir defraudada. Han querido sacar un trozo de la literatura al p¨²blico en general pero no han podido darle el toque de calidad gr¨¢fica que nos ten¨ªan acostumbrados en otros juegos.

De nuevo estamos ante un juego que se presenta en dos CDs y que solo vamos a necesitar uno. Esto se est¨¢ poniendo ya muy de moda y no entiendo a que obedece. Solo necesitamos el primer CD para la instalaci¨®n del juego y con el segundo vamos a jugar ya que en ¨¦l est¨¢ toda la informaci¨®n. Teniendo en cuenta que ninguno de los dos llega a las 400 MB me sigo preguntando a que se debe este nuevo fen¨®meno. Creo que con un solo CD de 80 minutos habr¨ªan tenido m¨¢s que suficiente y as¨ª, con menos gasto, tambi¨¦n se podr¨ªa vender m¨¢s barato.?
??
Audio/V¨ªdeo:
No s¨¦ que entender¨¢n en Cryo por una banda sonora pero en este caso no existe como tal en el juego. Si que es cierto que de vez en cuando se nos deleita con unas cortas melod¨ªas mezclando m¨²sica moderna con un cierto toque oriental pero durante casi todo el juego solo oiremos los efectos especiales, que estos s¨ª que son abundantes y muy logrados, pero es lo menos que pod¨ªan hacer.
El nuevo engine Cryogen permite que los personajes se muevan en tiempo real por escenarios pre-renderizados. ?sta es la ¨²nica novedad que aporta el juego y aunque es muy destacable no lo es todo. No es m¨¢s que tomar un juego tipo Quake, en 3D, a?adirle detalles al m¨¢ximo y modificar el motor lo suficiente como para hacerlo compatible con un poco de aventura, un poco de acci¨®n y una regular presencia gr¨¢fica en cada lugar del juego.

Lo que s¨ª ha sido una innovaci¨®n es que se nos presenta la aventura atendiendo a unas determinadas reglas muy particulares. Cada mundo o lugar por el que nos moveremos durante el juego obedecen a una estructura innovadora que nos muestra escenarios pre-renderizados divididos en cuadr¨ªculas, como si se tratase de una colmena, a trav¨¦s de las cuales nuestro personaje puede moverse con total libertad mientras que las cuadr¨ªculas permanecen est¨¢ticas.
Esta nueva forma de hacer un juego rompe totalmente con lo que Cryo nos ten¨ªa acostumbrados con su ya muy visto Omni-3D que nos desplazaba en primera persona a lo largo de todos los escenarios en los que transcurr¨ªa la acci¨®n para llegar al nuevo concepto de Cryogen que ofrece una total libertad de movimiento al personaje que aunque tambi¨¦n est¨¢ encerrado en el escenario, crea una apariencia de grandes espacios que tienen mucha credibilidad. As¨ª que hemos vuelto al mundo de la visi¨®n en tercera persona, a los or¨ªgenes de las aventuras tradicionales dentro del ¨¢mbito de la tridimensionalidad fingida.
Los gr¨¢ficos de fondo han sido cuidados al m¨¢ximo detalle, y tambi¨¦n las pocas animaciones que podemos ver, pero los detalles y los protagonistas parecen hechos a base de mala gana y sueldo pobre. En general da una sensaci¨®n de abandono total, incluido ya de entrada que no exista ni un t¨ªtulo bien dibujado, sino que solo son letras, y que el men¨² de opciones parezca que se le han rebajado los colores quedando de un degradado que hasta duelen los ojos.
??
Gui¨®n:
Siguen su tradici¨®n a la que yo ya llamo "aventura enciclop¨¦dica". Vuelven a recrear una ¨¦poca de la historia que es nada m¨¢s y nada menos que la griega. Pero los elementos que se han cogido son los de la mitolog¨ªa y no los de la realidad. Aqu¨ª si que hay un gran trabajo de documentaci¨®n y se ha intentado hacerlo con mucho rigor, aunque por otro lado tambi¨¦n han puesto elementos inventados y fant¨¢sticos, que no le han venido mal del todo.

Con esto vuelven a ponernos a prueba con nuestros conocimientos. Es un juego en el que se puede aprender mucho. Y no solo en cuanto a mitolog¨ªa se refiere, sino tambi¨¦n a costumbres propias de aquella ¨¦poca, que han sido llevadas a la pantalla con la m¨¢xima exactitud y rigurosidad.
Como breve resumen de la aventura se puede decir que se trata de la b¨²squeda de Ulises. Se nos sit¨²a en la ¨¦poca de Troya y con Pern¨¦lope, la esposa de Ulises, asediada de pretendientes que quieren su mano para gobernar a su lado ya que Ulises ha desaparecido ya hace 9 a?os. Por otro lado su hijo, Tel¨¦maco, tambi¨¦n hace tiempo que ha partido en busca de su padre y tampoco da se?ales de vida.
En toda esta intriga cortesana aparecemos nosotros, Heriseo, amigo de Ulises y soldado suyo en alguna guerra. Hace tiempo que estamos desterrados ya que por una desgracia, de la que no somos culpables, una persona result¨® muerta. Pen¨¦lope nos llama y vamos prestos a su servicio, el cual ser¨¢ encontrar y traer a Ulises lo m¨¢s r¨¢pido posible. Y con esta entrada nos veremos inmersos en todas las aventuras que sufri¨® este h¨¦roe troyano y pasaremos por sus mismas penas para intentar encontrarlo.
??
Estrategia y trucos:
Es una aventura gr¨¢fica y no hay trucos que valgan. No podemos pulsar ninguna tecla o combinaci¨®n de ellas y pasarnos una fase, adem¨¢s tampoco hay tiros y solo debemos usar nuestro cerebro para ir pasando las pruebas.
De entrada lo fundamental es tener mucha, pero que mucha paciencia, porque es lo que m¨¢s se necesita antes de desinstalar el juego. Y esto viene a cuento porque si miramos la aventura en general nos damos cuenta de que es muy corta, demasiado. Por tanto... ?c¨®mo hacer para que la gente no se la acabe en dos d¨ªas?. Pues la soluci¨®n es muy sencilla. En primer lugar han puesto varios laberintos que te confunden considerablemente por la perspectiva en que se ven. Y dentro de ellos deberemos ir de una persona a otra entregando objetos. Con esto ya nos ayudan a perder mucho m¨¢s tiempo.
Y es segundo lugar han hecho algo que creo excesivo y quiz¨¢s muchos opten por lo que he dicho antes. Se las han ingeniado para que algunas acciones a realizar sean de lo m¨¢s il¨®gicas posibles y con esto s¨ª que perdemos no d¨ªas sino meses. Por poner un ejemplo comprensible hay un momento que tenemos que perseguir a un se?or que desaparece cada vez que dobla la esquina. Pues bien, hay que perseguirlo hasta el infinito y as¨ª lograr que nos hable. Lo l¨®gico ser¨ªa dejarlo pues si se va es que no nos tiene que interesar, pero debemos seguirlo muchas veces y eso despu¨¦s de un par de veces a nadie se le ocurre. En fin... que le han puesto un grado de dificultad demasiado alto teniendo en cuenta que s¨®lo son acciones concretas, de las que hay muchas, pero totalmente incomprensibles y puestas con muy mala fe.

Y como en toda aventura gr¨¢fica nuestra primera estrategia a seguir ser¨¢ hablar con todo el mundo. La gente que encontremos ser¨¢ la que nos vaya dando pistas para poder seguir adelante. Lo malo es que, normalmente, se les preguntan todas las frases disponibles, pero ¨¦sta vez tambi¨¦n deberemos ir con cuidado ya que algunas conducen a una muerte segura.
Una cosa que tambi¨¦n hay que tener en cuenta es que debemos salvar muchas veces, cosa que el programa nos va a permitir. Y no lo digo por que nos maten o alguna cosa parecida sino porque he detectado unos extra?os cuelgues que no tienen ning¨²n sentido. Algunas veces al ir a dar un objeto a ciertas personas o sencillamente al hablar con ellas, y sobre todo al final del juego, nuestro protagonista se queda parado sin hacer absolutamente nada. Aqu¨ª hay que cargar de nuevo y repetir la operaci¨®n varias veces hasta conseguir salir. Esto esta comprobado en un MMX a 233, en un Pentium II a 300 y en un Pentium III a 550. Me resulto muy frustrante llegar casi al final y pensar que no podr¨ªa acabar el juego y por eso lo fui probando en diferentes ordenadores. Quiz¨¢s sean sus configuraciones pero no me negareis que es muy sospechoso que me haya pasado en todos.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 29/09/00 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
Jugabilidad:
En general el juego es bastante jugable. Tiene una est¨¦tica fea, o poco agradable, pero al principio se hace divertido y cultural con tanto dato historico-mitol¨®gico. Lo malo es cuando llegamos a una de las fases en las que me refer¨ªa antes, totalmente incomprensibles y solo puestas para martirizarnos y alargar un juego que de otra manera resultar¨ªa muy corto. Una vez aqu¨ª se hace extremadamente aburrido ya que es un continuo cargar la partida salvada e ir probando diferentes sistemas, hasta que llega el hast¨ªo total.
Por otro lado llevaremos muy pocos objetos encima y tambi¨¦n habr¨¢ que conseguir poca cosa en cada misi¨®n. Encontraremos muchos objetos repetidos en varias fases diferentes y esto nos ayudar¨¢ a no tener que volver atr¨¢s. Tambi¨¦n se ha dividido el juego en cuatro apartados principales y dentro de ellos hay varias misiones a realizar. Una vez pasemos uno de estos apartados sabremos seguro que lo hecho ha estado bien o no hubi¨¦ramos podido pasar.
??
Compar¨¢ndolo con...:
Cryo siempre ha sido una de mis casas favoritas porque siempre mantiene su producci¨®n de aventuras constante y este g¨¦nero bien se lo merece. Por tanto no puedo m¨¢s que compararlo con los dem¨¢s productos sacados por esta casa y que tambi¨¦n son aventuras gr¨¢ficas y culturales. Podemos tomar todos los ejemplos t¨ªpicos como Atlantis, Aztecas, China, etc.
El nuevo engine ha aportado un cambio de visi¨®n, de primera persona pasamos a tercera y con esto no se pierde ni un ¨¢pice de movilidad ya que podemos girar en todos los sentidos igual que se pod¨ªa hacer antes.
Los gr¨¢ficos y sonido han bajado notablemente su calidad, la jugabilidad tambi¨¦n, aunque puede ser un caso aislado, pero mantienen su gran nivel cultural eligiendo guiones muy bien elaborados donde podemos aprender mientras jugamos.
??
Sin duda alguna lo mejor es que est¨¢ en castellano todo, tanto los textos como las voces e incluso el manual. Y esto se lo debemos a los se?ores de Friendware que realizan un trabajo impecable. Por millon¨¦sima vez quisiera agradecer a esta casa todo el trabajo que hace, no solo por sus traducciones completas y perfectas sino tambi¨¦n por el trato que tiene con sus clientes. Puedes llamarles o escribirles y siempre tendr¨¢s una amable contestaci¨®n sobre cualquier problema t¨¦cnico, de configuraci¨®n del ordenador o incluso si est¨¢s atascado en alguno de sus juegos. Creo que las dem¨¢s compa?¨ªas espa?olas deber¨ªan de tomar ejemplo.
Tambi¨¦n debo volver a repetir las excelencias del gui¨®n, mezclado con elementos fant¨¢sticos inventados pero que han sabido colocar de manera que hacen la aventura mucho m¨¢s amena y divertida. Y gracias a ¨¦l podremos aprender mucho de las costumbres griegas y de todo su pante¨®n.
??
Enlaces o Links:
Compa?¨ªa desarrolladora: In Utero
http://www.in-utero.com/
Compa?¨ªa distribuidora: Cryo Interactive
http://www.cryo-interactive.com/

Distribuci¨®n en Espa?a: Friendware
http://www.friendware-europe.com/
P¨¢gina del juego
http://www.odyssey-game.com/
??
Manual:
El manual es un librito que consta de 12 p¨¢ginas y est¨¢ completamente en castellano. Se nos explica lo b¨¢sico para poder jugar a ¨¦sta aventura, que son varias teclas, ya que no usaremos el rat¨®n. Por lo dem¨¢s se nos explica algo de la mitolog¨ªa griega, la instalaci¨®n del programa y alguna otra cosa. En general est¨¢ muy completo ya que no es necesaria tanta explicaci¨®n es este caso.
Contiene tambi¨¦n bastantes ilustraciones del interfaz con notas de cada uno de sus elementos. Todo muy bien explicado, parte por parte.
??
Equipo necesario:
El equipo m¨ªnimo necesario es un Pentium II a 233 MHz, 64 MB de RAM, Windows 95 o 98, tarjeta de sonido compatible, rat¨®n, Direct X 7, que se incluye en los CD s, 350 MB de espacio libre en nuestro disco duro y CD-ROM x 4. Se recomienda un Pentium II a 300 y tarjeta aceleradora 3D.
De todas formas lo he probado en un MMX a 233 y 64 MB y funciona perfectamente. Quiz¨¢s a la hora de cargar y salvar es algo lento, pero mientras jugamos todo obedece perfectamente. Sobre lo de la tarjeta 3D no he notado ninguna mejora si se pone o ning¨²n empeoramiento si jugamos sin ella.
??
Conclusiones::
Si somos unos buenos aventureros, y debido a la escasez que hay ahora de juegos, debemos comprarla y jugarla. Es interesante y cultural y se puede disfrutar con ella aunque le haya sacado demasiados defectos. Si somos novatos que empezamos en el mundo de las aventuras mejor dedicarse a otra cosa o se acabar¨¢ odiando ¨¦ste g¨¦nero.
Por desgracia nunca llegar¨¢ al Top Ten de las mejores aventuras pero es la primera vez que Cryo usa su nuevo engine y hay que darles un m¨ªnimo de confianza y esperar que la pr¨®xima aventura sea mejor y hayan aprendido de sus propios y primeros errores.
?


Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.