
Moto GP 3
- PlataformaPS27
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorNamco
- Lanzamiento27/04/2003
- TextoEspa?ol
Quemando rueda por tercera vez...
La saga MotoGP de Namco tiene gran cantidad de usuarios en todo el mundo, especialmente en Europa. Las dos versiones anteriores, a pesar de la falta de varios detalles cosecharon buenos resultados por lo que esta tercera incursi¨®n es muy esperada...
La saga MotoGP de Namco tiene gran cantidad de usuarios en todo el mundo, especialmente en Europa. Las dos versiones anteriores, a pesar de la falta de varios detalles cosecharon buenos resultados por lo que esta tercera incursi¨®n es muy esperada. ?Ser¨¢ el juego de Fumihiro Tanaka de la categor¨ªa de imprescindible?
Para ello, este nuevo t¨ªtulo deber¨ªa incluir m¨¢s circuitos que los dos anteriores, mejorar el multiplayer, aumentar los modos de juego y hacer m¨¢s realista el control de la moto en el modo "simulaci¨®n".? Despu¨¦s de los datos que se hab¨ªan dado, pens¨¢bamos que s¨ª lo hab¨ªan logrado esta vez, y nuestra esperanza renaci¨®, esperando una beta preview que nos dej¨® algo desangelados al comprobar que muchas de las cosas se hab¨ªan mejorado, incluso detalles que no pens¨¢bamos que se pudieran incluir, pero sin embargo no hab¨ªan tocado -para nada- el irreal control y comportamiento de la moto.
Al realizar nuestras impresiones con el t¨ªtulo, dejamos un lugar a la esperanza para que en los ¨²ltimos retoques mejorasen esa pilar de la jugabilidad. Ahora, con el t¨ªtulo final en la mano... lo han logrado? Ponte el casco y los guantes, y s¨²bete con nosotros en esta vuelta r¨¢pida analizando la tercera versi¨®n motorizada de Namco sobre las dos ruedas.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Para empezar, tenemos que decir que globalmente el juego ha mejorado sustancialmente en su apartado gr¨¢fico. Hay muchos m¨¢s detalles en todos los sentidos, pero sigue existiendo una cosa que nos pone de los nervios, de repetirla por tercera vez, despu¨¦s de haberla criticado en las otras dos versiones. Empezemos. La intro es muy espectacular y emocionante. Escenas realizadas con los modelos del juego se entremezclan con im¨¢genes de la chica NAMCO y con los t¨ªtulos de cr¨¦dito dise?ados como si fuesen una parrilla de salida. Muy original y din¨¢mica.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Los menus siguen el estilo de los t¨ªtulos anteriores, aunque rompen un poco con su dise?o. Son claros en su navegaci¨®n, las opciones se encuentran f¨¢cilmente y podremos configurar imagen de la tv, tama?o de pantalla, posici¨®n y varios detalles m¨¢s que afectan a la jugabilidad. Seguimos esperando un selector de Hz para los t¨ªtulos de carreras por parte de NAMCO... a ver si alg¨²n d¨ªa se animan y nos presentan un juego con esa opci¨®n para poder jugar a su velocidad original, aunque tenemos que decir que esta conversi¨®n es bastante Buena.
SUBETE A MI MOTO
Hablando del juego en s¨ª, nos encontramos con un apartado gr¨¢fico optimizado en casi todos los sentidos. Los circuitos constan de m¨¢s elementos, y est¨¢n actualizados seg¨²n su construcci¨®n real en esta temporada. No encontraremos popping en ning¨²n momento ni en ning¨²n circuito, y eso es algo que se agradece -y que se puede ya exigir a juegos de esta generaci¨®n-. Su construcci¨®n ha sido dise?ada siguiendo datos telem¨¦tricos, y eso nos asegura que tienen su medida exacta en cada trazado y en cada elemento insertado en ¨¦l. Un lujo.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Las motos siguen teniendo el buen acabado de los otros juegos, adem¨¢s seremos testigos de unos movimientos de suspension muy logrados y realistas. Un environment mapping muy bien resuelto completa un acabado de los veh¨ªculos muy bueno, reflej¨¢ndose parte del asfalto y del escenario en su modelado, sobre todo en las tumbadas, donde se ver¨¢ de forma clara y realista.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
El potente engine3D nos muestra en cualquier momento una acci¨®n flu¨ªda, sin rastro de ralentizaciones por m¨¢s pilotos que encontremos en pantalla. Esto habla muy bien de la optimizaci¨®n que ha logrado NAMCO de su motor3D, que despu¨¦s de tres revisiones ha llegado -creemos- a lo m¨¢ximo que puede dar. Quiz¨¢ se le puede seguir achacando que las motos -para ser de 500 cc.- siguen pareciendo algo peque?as en comparaci¨®n con los pilotos. Pero en el resto el juego est¨¢ a un gran nivel: muy buena resoluci¨®n, texturas m¨¢s n¨ªtidas en pilotos y carteles, sombras m¨¢s din¨¢micas seg¨²n la posici¨®n del sol, etc...
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Uno de los pocos defectos t¨¦cnicos que le vemos al juego es el clipping clar¨ªsimo que se ve desde la vista en primera persona: al acercarnos o pasar demasiado cerca de otro piloto, lo atravesaremos y veremos claramente el "interior" de su modelado, algo que tira por los suelos la sensaci¨®n realista que tiene el juego. Deber¨ªa haberse optimizado este importante defecto.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
En este sentido, s¨®lo podemos quejarnos amargamente de un detalle que nos sigue llamando la atenci¨®n versi¨®n tras versi¨®n: el modelado de las ruedas sigue siendo demasiado cuadrado, y se nota mucho su origen poligonal. No tanto durante las carreras, si no en los replays y en las sombras de las motos, que le quitan algo de realismo al conjunto. Es una pena que no consigan optimizar estes objetos tan visibles e importantes en los veh¨ªculos, ya que es el mayor defecto gr¨¢fico que le encontramos a simple vista.
Los pilotos tambi¨¦n tiene un mayor n¨²mero de pol¨ªgonos, y su acabado es m¨¢s realista. Sigue ech¨¢ndose en falta una mayor variedad en sus movimientos, ya que los que tiene -adem¨¢s de escasos: mirar atr¨¢s, saludar tras ganar, en las ca¨ªdas...- son muy rob¨®ticos y fr¨ªos. Seguimos esperando que cambien de marcha con el pie, que basculen m¨¢s el cuerpo en la moto, etc... no es un detalle determinante, pero se agradecer¨ªa m¨¢s variedad en sus movimientos.
En cuanto a efectos gr¨¢ficos, tenemos que decir que los programadores de NAMCO parecen haber llevado al l¨ªmite las capacidades de su programa. Tanto los efectos climatol¨®gicos de la lluvia -cuasi perfecta- en carrera y en los replays, como las marcas que las ruedas dejan en el asfalto al derrapar, como las chispas que saltan de las motos al tocar con el carenado en el suelo, como el efecto del calor en el asfalto al ver las motos en el horizonte y c¨®mo se reflejan en el suelo por las altas temperaturas...
Como dec¨ªamos, los efectos son espectaculares, pero los m¨¢s logrados son los que han a?adido con la nueva vista que posee el juego: podemos correr con la vista desde la moto, viendo el cristal y los relojes -diferentes en cada modelo de moto-, los relojes marcando velocidad y revoluciones en tiempo real, y unos efectos de distorsi¨®n y reflejo ultrarrealistas sobre el cristal, reflej¨¢ndose el entorno y amold¨¢ndose a la forma del visor. El sol tambi¨¦n tendr¨¢ su protagonismo en esta vista, ya que reflejar¨¢ sus rayos en el contorno, y nos dejar¨¢ unos efectos realmente logrados. Espectacular.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Pero donde de verdad ha mejorado el juego en cuanto a gr¨¢ficos, es en su apartado multijugador. Aunque l¨®gicamente los modelos y resoluci¨®n del juego baja al jugar con dos o m¨¢s jugadores, el resultado final es digno de mencionar. Podremos jugar un t¨ªpico versus con dos, tres y hasta cuatro jugadores mediante split screen y multitap. La resoluci¨®n baja, pero la visualizaci¨®n sigue siendo muy Buena. Tambi¨¦n podremos jugar, aparte de los versus, un campeonato a dos jugadores, con lo que veremos en pantalla dividida a nuestros pilotos con los otros 19 motoristas m¨¢s, algo que no cre¨ªamos posible, pero que se han encargado de realizar, y adem¨¢s con un muy buen acabado tanto en resoluci¨®n como en suavidad, ya que el juego sigue sin sufrir ning¨²n slowdown. Magn¨ªfico.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
En resumen, el apartado gr¨¢fico de MotoGP 3 eleva el juego un poco m¨¢s, logrando una visualizaci¨®n si cabe m¨¢s realista que en los dos t¨ªtulos anteriores. Detalles secundarios nos siguen dejando con la miel en los labios en ciertos aspectos (ruedas, movimientos de los motoristas, clipping...), pero el acabado gr¨¢fico ha subido un pelda?o m¨¢s con su acabado en los modos multiplayer, donde el motor3D se muestra potente, seguro y sin fisuras. Muy muy bien, aunque las mayores novedades se encuentran en los modos multijugador.
m? ¨²? s? i? c? a
La banda sonora de este t¨ªtulo est¨¢ muy bien escogida, ya que le a?ade vivacidad y dinamismo al juego. M¨²sica techno, con ritmos muy altos y melod¨ªas pegadizas lo hacen muy recomendable para oir durante las carreras y los replays. La variedad de temas tambi¨¦n juega a su favor, y en general es un apartado que NAMCO siempre suele cuidar mucho. Muy bien.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
s? o? n? i? d? o??? f? x
En cuanto a los fx del juego, decir que NAMCO sigue sin incluir voces en ning¨²n momento del juego, pero el resto de FX cumple sobradamente, y son de buen nivel. Las motos rugen de forma muy convincente, y los cambios de marcha y los frenazos suenan muy reales. Tambi¨¦n est¨¢ muy logrado el resto de efectos, como las ca¨ªdas, el p¨²blico, el derrape de las ruedas, etc... el sonido es limpio y di¨¢fano, y con un buen aparato de sonido como complemento disfrutaremos m¨¢s de su acabado, meti¨¦ndonos de lleno en las carreras.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Desgraciadamente, nos encontramos en el campo donde menos innovaciones hay, aunque algunas s¨ª han inclu¨ªdo. El equipo desarrollador de NAMCO parece haberse olvidado del dato m¨¢s importante que se ha criticado en los anteriores MotoGP, y la parte principal del juego: el control de la moto.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Si empezamos con los modos de juego, tenemos que decir que ¨¦stos se mantienen como los t¨ªtulos anteriores, aunque se han potenciado. Todos los modos son siguen siendo igual, pero ahora el t¨ªtulo cuenta con 15 pistas -que se pueden correr en modo reverse-, y cuenta adem¨¢s con los pilotos del campeonato pasado. El total de las pistas son las siguientes: SUZUKA, PAUL RICARD, JEREZ, DONINGTON, MOTEGI, MUGELLO, CATALUNYA, ASSEN, LE MANS, SACHSENRING, BRNO, ESTORIL, VALENCIA, PHILLIP ISLAND y SEPANG.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Como dec¨ªamos, los pilotos tambi¨¦n se han actualizado a la ¨²ltima temporada, y podremos correr contra ellos en cualquier circu¨ªto y eligiendo n? de vueltas, clima, dificultad y activar o no el modo simulaci¨®n. Como detalle curioso, podremos correr al desbloquear en el modo Desaf¨ªo a una piloto, y podremos correr con ella -no es que la conducci¨®n o la respuesta con ella sea diferente, si no m¨¢s bien como curiosidad-. Tambi¨¦n podremos elegir moto y "trastear" en sus caracter¨ªsticas, aunque la mayor¨ªa de las veces dejarlas como vienen por defecto es la mejor opci¨®n. Podremos elegir tambi¨¦n los neum¨¢ticos que le ponemos (si los ponemos de 16,5 o 17 pulgadas, algo que afectar¨¢ m¨ªnimamente a la conducci¨®n). Al crear el piloto, adem¨¢s de elegir nombre y nacionalidad, podremos elegir casco y color. Esto personaliza un poco m¨¢s la sensaci¨®n, pero no es un dato que afecte considerablemente.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Aparte de estos detalles configurables, podremos modificar tambi¨¦n los controles, como en el t¨ªtulo anterior. Pero adem¨¢s en este podremos elegir si queremos frenos separados delanteros y traseros, si queremos que el piloto bascule hacia delante o detr¨¢s con el stick (esto a¨²n no lo he podido ver, ya que lo tengo activado y no veo nada rese?able ni en el modo arcade ni en el simulaci¨®n, no s¨¦ a qu¨¦ viene), y controlar los botones anal¨®gicamente mediante un medidor que aparecer¨¢ debajo de la moto en carrera, para que tengamos m¨¢s claro "cu¨¢nto" aceleramos o frenamos.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
El modo Arcade nos permite personalizar una carrera determinada, y configurarla para correr simple y llanamente. Esta opci¨®n nos vendr¨¢ bien para conocer los circuitos al dedillo antes de meternos en los modos m¨¢s complejos. Tendremos el t¨ªpico modo "Contrarreloj", que nos deja correr solos por el circu¨ªto o contra un modo fantasma de nuestro mejor tiempo.
El modo "Desaf¨ªo" sigue consistiendo en pruebas individuales, que al ganarlas nos har¨¢ acceder a nuevas motos (ahora tambi¨¦n tendremos a nuestro alcance motos de cuatro tiempos), pilotos, fotos, v¨ªdeos y personajes para correr con ellos -si en MotoGP 2 pod¨ªamos desbloquear a Klonoa, ahora haremos lo mismo con Mr.Driller-. El n¨²mero de pruebas aumenta hasta el centenar, y tendremos tres niveles en cada prueba hasta superarla al 100%. Este modo es muy largo y profundo, y seguramente ser¨¢ el que m¨¢s tiempo os lleve, aparte del Campeonato.
Se mantiene tambi¨¦n el modo Legends -ahora se llama Legendarios-, y podremos correr contra cuatro de los m¨¢s prestigiosos pilotos de toda la historia del medio litro: Doohan, Rainey, Schwantz y Gardner. Estes ser¨¢n los pilotos m¨¢s duros de batir de todo el juego -evidentemente-. Hacerlo en todos los circu¨ªtos y en todos los niveles de dificultad nos abrir¨¢ m¨¢s premios en el modo Desaf¨ªo.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Llegamos al modo "Campeonato", donde tendremos que correr los 15 circuitos para hacernos con la corona de campe¨®n. Batir a todos los pilotos no es muy dif¨ªcil excepto en el nivel de dificultad m¨¢s alto y en el de Simulaci¨®n, ya que la IA de los dem¨¢s pilotos podr¨ªamos decir que si no es inexistente, por lo menos est¨¢ muy poco trabajada. Ning¨²n piloto, a pesar de mirar para atr¨¢s, intenta acciones arriesgadas, ninguno pugna por mantener su posici¨®n, no hay roces con los pilotos, nadie apura su frenada m¨¢s de lo debido... la sensaci¨®n al jugar -en ¨¦ste y en cualquier modo de juego, sin tener en cuenta la velocidad o destreza de cada uno- es que la mec¨¢nica de juego es un simple "salva obst¨¢culos", donde no hay sensaci¨®n de competitividad en ning¨²n momento por parte de los dem¨¢s pilotos.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Y llegamos al mejor modo de juego que le encontramos al t¨ªtulo (y el mejor por los piques que crea, no porque sea el mejor representado): el modo multijugador. Con un multitap podremos "encargar" una partida con otros tres amigos m¨¢s, y mediante split screen llegar a crear una adictividad antol¨®gica. Lo mismo ocurre con el modo versus, donde adem¨¢s del t¨ªpico "one vs. one" podremos correr un campeonato a pantalla partida con otro jugador humano, aparte de los 19 pilotos restantes. Este ser¨¢ un modo de juego al que seguramente los amigos le quiten mucho partido, ya que se pueden elegir los 15 circuitos para realizar un campeonato total. Desde luego, la cosa ser¨¢ mucho m¨¢s re?ida cuanto m¨¢s parejo sea el nivel de los dos, pero sin duda es un gran punto a favor de este juego. Muy bueno.
A pesar de todos estos circuitos, a pesar de los modos multiplayer, a pesar de los 100 desaf¨ªos... porqu¨¦ no nos acaba de convencer este t¨ªtulo? Incluso podr¨ªa decir: porqu¨¦ nos ha decepcionado? La respuesta es simple, y adem¨¢s criticada desde el primer t¨ªtulo: el control de la moto.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Las c¨¢maras son bastante jugables, sobre todo las de primera persona y las traseras, donde se controlar¨¢ perfectamente el circuito y nuestra posici¨®n para atacar las curvas. La espectacular vista desde el carenado de la moto es, aparte de bonita, injugable. El movimiento tan exagerado que es capaz de realizar la moto nos hace imposible controlar la pista, los contrincantes y las curvas. Es una l¨¢stima, pero la mayor¨ªa la utilizar¨¢ una vez para ver c¨®mo es, pero acto seguido volver¨¢ a las "cl¨¢sicas" vistas de los t¨ªtulos anteriores.
Bien, llegados a este punto podemos hacer un ajuste y decir que en el modo Arcade, MOTOGP 3 cumple sobradamente, y se presenta como la mejor opci¨®n existente, y casi el mejor t¨ªtulo de motociclismo que hay para cualquier consola -exceptuando los t¨ªtulos "Moto GP" de XBOX-. No hay fisuras, es un juego con un control directo, f¨¢cil de asimilar -que no de llegar a controlar- y con una sensaci¨®n r¨¢pida de diversi¨®n. Hasta aqu¨ª, un "excelente".
El problema viene al entrar en el modo "simulaci¨®n". Parece que Namco sigue sin prestar atenci¨®n a las cr¨ªticas vertidas desde todos los puntos por este modo de juego. Si la descripci¨®n es "simulaci¨®n", deber¨ªa haberse perfeccionado MUCHO MAS el control, respuesta y manejo de las motos, para adecuarlas a una conducci¨®n que se asemejase "algo" a los factores realistas. El giro de la moto es brusco, muy brusco, aunque se vaya casi al ralent¨ª, y el piloto no se cae ni pone los pies a menos que se est¨¦ parado del todo.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Da la sensaci¨®n de que la moto lleva un eje transversal a la altura de la mitad del veh¨ªculo, y que gire sobre s¨ª mismo para virar. La sensaci¨®n lograda en cuanto a movimiento, peso y conducci¨®n es irreal completamente, algo que a todas luces deber¨ªan haber mejorado sustancialmente. No llega con que las aceleraciones pasen a ser mucho m¨¢s "sensibles", y con un simple aceler¨®n acabes en el suelo; habr¨ªa que mejorar el movimiento de la moto, que a cuanta m¨¢s velocidad, m¨¢s dif¨ªcil sea girarla. La moto tiene que demostrar peso, algo que no ocurre en este juego, ya que aparte de en las ca¨ªdas, no parece que lo tenga. Incluso en el modo simulaci¨®n, el piloto es capaz de hacer "caballitos" dando una curva y con un contrincante a su lado.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
Cambiar las caracter¨ªsticas de las motos no influye demasiado, las ruedas no tienen una respuesta muy diferente unas de las otras... excepto en las carreras con lluvia, donde la moto responde de forma realista por su desplazamiento con m¨ªnima adherencia, no encontramos otro detalle que nos haga pensar que el modo "simulaci¨®n" tiene algo que ver con las condiciones reales que se puede encontrar cualquier piloto en la realidad... y no se trata de hacer un t¨ªtulo injugable mostr¨¢ndonos la conducci¨®n tal y como es, pero s¨ª hacernos sentir algo de la verosimilitud que se le supone a un modo que se denomina "simulaci¨®n". Como dec¨ªa, en cuanto a la conducci¨®n arcade, excelente. El modo simulaci¨®n es, simplemente, deficiente.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
"MotoGP 3" recoge el testigo de su antecesor y lo eleva a un nuevo nivel en todos los sentidos... excepto en el jugable. Gr¨¢ficamente aparece m¨¢s pulido, con m¨¢s detalle, mejores texturas y m¨¢s efectos (la nueva c¨¢mara es espectacular, pero injugable), pero seguimos teni¨¦ndonos que tragar unas ruedas demasiado poligonales. M¨¢s circuitos, pilotos de este a?o, m¨¢s pruebas en el modo "Desaf¨ªo", nuevamente tenemos a los Legendarios... pero sobre todo una mejora muy clara en el apartado multijugador - tendremos que esperar a MotoGP 4 para jugar on-line - con hasta tres amigos m¨¢s.
Muy divertido, e incluso podremos correr un campeonato entero con otro jugador en split screen. Estas novedades jugables no se ven refrendadas con una mejora en el control de la moto. Sigue siendo un arcade puro y duro, e incluso en el modo "simulaci¨®n" aunque la dificultad al conducir se eleva mucho, no nos deja en absoluto una sensaci¨®n realista en el comportamiento de la moto, brusco a todas luces. En realidad es lo ¨²nico que le falta a este t¨ªtulo para ser complet¨ªsimo (bueno, eso y las carreras de 125 y 250 cc.). Para los que ya posean el t¨ªtulo anterior, seguramente no les compense comprarse este por las novedades que trae. La sensaci¨®n final es la de poseer un t¨ªtulo que ya hemos visto casi en su totalidad con su anterior versi¨®n, y que no mejora? en casi nada lo principal: la jugabilidad. Los que no lo tengan, que sepan que aqu¨ª est¨¢ el ARCADE m¨¢s jugable de todos los existentes sobre motos de cualquier consola. L¨¢stima que s¨®lo sea arcade... a esperar un a?o m¨¢s.
Moto GP 3 (PlayStation 2) |
l o m e j o r
- Visualmente ha sido mejorado, sobre todo en multiplayer
- M¨¢s pistas reales y los pilotos de este a?o
- Multiplayer para 2 y cuatro jugadores muy adictivo
- Los replays son muy buenos... excepto por nuestra moto
- La nueva c¨¢mara es espectacular
l? o??? p? e? o? r
- Gr¨¢ficamente: siguen las ruedas cuadradas
- El modo simulaci¨®n sigue sin ser "simulaci¨®n"
- Siguen sin existir las categor¨ªas de 125 y 250 cc.
- Le sigue faltando un selector de Hz
- La IA rival sigue siendo de pena
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.