
Metal Slug 5
- PlataformaXBX6PS26
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorSNK Playmore
- Lanzamiento10/03/2006
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorIgnition Entertainment
A las armas otra vez
Regresa el cl¨¢sico inolvidable. Si hace poco os hablamos de la cuarta entrega, ahora le toca el turno a la quinta, que ve la luz en XBOX y PlayStation 2. Vuelve la acci¨®n desenfrenada, alocada y tremendamente adictiva. Vuelve Metal Slug.

He aqu¨ª que aparece la sexta entrega con un 5 de apellido (dado que la numeraci¨®n fue 1, 2, X, 3 y 4 hasta la fecha) y con ansias de rizar el rizo. M¨¢s de una d¨¦cada ha pasado desde que el primog¨¦nito de una de las mejores sagas de SNK entr¨® en escena, revolucionando el g¨¦nero del beat'em up (aun ser¨ªa m¨¢s correcto englobarlo dentro de los shoot'em up) y las plataformas con un estilo caracter¨ªstico, gran jugabilidad y divertidos toques de humor.
Y es que cada entrega se esforz¨® en aportar algo nuevo a una f¨®rmula de ¨¦xito, por manida que estuviese. Un sistema simple que funcionaba y enganchaba irremediablemente, aunque perdiese fuelle con los a?os. Nost¨¢lgicos y fans siempre ser¨¢n ben¨¦volos con esta saga, aunque sea s¨®lo por sus esfuerzos en originalidad y por su sentido del humor.

Una generaci¨®n de jugadores se cri¨® con el t¨ªtulo y el testigo fue pasando de secuela en secuela, hasta el d¨ªa de hoy, con oportunos brotes de originalidad en unas y calcos viles en otras. T¨ªtulo tras t¨ªtulo hemos asistido a este simp¨¢tico Rambo de cabellos de oro llamado Marco y a su comando de aguerridos soldados y sus singulares acorazados por los m¨¢s rec¨®nditos parajes.
?nicos en su especie?Por qu¨¦ singulares? Es asumible lo poco com¨²n que puede resultar saltar con un tanque sin usar rampas o montar un camello o un elefante armados con metralletas. Cada entrega ha hecho gala de veh¨ªculos diferentes por ambos bandos y con ello un destello de creatividad, tanto por el propio veh¨ªculo sino por sus posibilidades de juego.

Pero si son singulares los veh¨ªculos ni qu¨¦ decir tiene los enemigos: del soldado raso m¨¢s insignificante (que no deja de ser peligroso), pasando por sarracenos, piratas, momias, zombis, crust¨¢ceos gigantes, yetis, hombres explosivos y?extraterrestres; por no hablar de los monstruosos engendros mec¨¢nicos y m¨¢gicos a los que llegamos a enfrentarnos como jefes finales. La variedad ha sido la nota predominante respecto al tema, dando como aliciente la curiosidad sobre 'qu¨¦ ser¨¢ lo pr¨®ximo'.
Este era el desaf¨ªo que se le planteaba a SNK Playmore a la hora de desarrollar este t¨ªtulo. El anterior metal slug hab¨ªa recibido montones de cr¨ªticas tanto por parte de los fans como de la cr¨ªtica, por lo que era necesario intentar volver a conseguir la calidad que para muchos la saga hab¨ªa alcanzado en la cuarta entrega (metal slug 3) y para ello vieron necesario hacer algunos cambios.

No hay sexto malo
En este sexto cap¨ªtulo ya no nos enfrentamos al ya m¨ªtico ej¨¦rcito pseudonazi abanderado por una X y comandado por un general con parche y mostacho, dado que se plantea que existe una paz desde la ¨²ltima entrega, representada con la met¨¢fora de la pistola hundi¨¦ndose en el oc¨¦ano que ilustra la secuencia de cr¨¦ditos de metal slug 4. Ahora el conflicto va dirigido contra una especie de guerrilla sudamericana y una tribu de enmascarados que guarda una extra?a relaci¨®n con una m¨¢scara ca¨ªda del cielo.

El argumento nunca ha sido el punto fuerte de esta serie, ni tampoco el de ning¨²n matabichos en general. En esta entrega se hace a¨²n m¨¢s patente el vac¨ªo argumental, ya que a medida que vamos avanzando en el juego no encontramos sentido a la raz¨®n por la qu¨¦ aparecen varios tipos ataviados con la m¨¢scara ni su conexi¨®n con los mercenarios que van cayendo a nuestros pies.


El hombre y las m¨¢quinas
As¨ª pues, en lo que respecta a los enemigos se ha hecho un lavado de imagen, pese a que tanto como el movimiento como la estructura b¨¢sica de los modelos es la misma que entregas anteriores, no hay ni un solo sprite intacto. Disponemos de una nueva tanda de carne de ca?¨®n para nuestro disfrute:
-?Soldados de guerrilla: La fuerza de asalto b¨¢sica, son los primeros a los que te enfrentas. Llevan una bufanda que les llega hasta la nariz y gafas. A lo largo del juego te los encontrar¨¢s empu?ando tanto armas cortas como armas de repetici¨®n o de largo alcance.
-?Comandos de asalto: Son muy escasos, aparecen en el segundo stage, se camuflan y disparan con rifles.
-?Guerreros tribales: Llevan una m¨¢scara ritual, resisten dos o tres disparos y son peligrosos en las distancias cortas. Usan hachas y lanzas.
-?Soldados de infiltraci¨®n: Est¨¢n vestidos de negro y llevan una especie de m¨¢scara antig¨¢s.
-?Comandantes: Personaje uniformado que parece dirigir los ataques en los primeros stages. Misteriosamente aparecen varias copias del mismo en las ¨²tlimas etapas del juego.
-?Enmascarados: En teor¨ªa persigues la primer enmascarado en el stage 3. Luego en la ¨²ltima misi¨®n te encuentras a varios de esta guisa, pero con distintos colores. Disparan balas similares a las de los extraterrestres de entregas anteriores y tienen la peculiaridad de que caen al suelo con un disparo y segundos despu¨¦s vuelven a erguirse.
Incluso los rehenes que debemos rescatar han cambiado, ya que a partir del stage 4 en adelante liberaremos de su cautiverio a hombres trajeados que educadamente nos har¨¢n una reverencia (reminiscencia del la cultura del pa¨ªs de origen del juego) en agradecimiento, en contraste con el saludo militar que los soldados capturados nos dedicaban.

En nuestras filas, por otra parte, se nota la ausencia de los dos nuevos reclutas seleccionables en la cuarta entrega, que han debido de sufrir un retiro prematuro, por lo que volvemos a la cuadrilla inicial correspondiente a las entregas 2, 3 y X; hubiese sido un interesante detalle incluir los otros dos, como punto para variar. Sin embargo, es aqu¨ª donde desplegamos es m¨¢s variado y mayor n¨²mero de veh¨ªculos de toda la saga.
Por su parte la escala armament¨ªstica sigue su cauce natural y a nuevo enemigo, nuevos veh¨ªculos. Esta vez nuestros antagonistas, aunque conservan una maquinaria b¨¦lica ya vista hasta la fecha, han puesto ¨¦nfasis especial en modelos de robots similares a los ya aparecidos en la entrega anterior, pero mucho m¨¢s evolucionados. Es ante esta situaci¨®n cuando ve la luz el 'metal slug SV-W', un modelo de tanque b¨ªpedo transformable que viene a tomar el relevo del que da nombre al juego.

Respecto al resto de veh¨ªculos disponibles, cabe destacar el debut del 'car slug', un mini con una metralleta y capacidad para lanzar peque?os misiles y el 'spider slug', un curioso veh¨ªculo (quiz¨¢s uno de los m¨¢s extra?os hasta la fecha) que consiste en una cabina armada con dos autom¨¢ticas, similar al ca?¨®n b¨ªpedo de otras entregas, pero con la sutileza de que est¨¢ suspendida en mitad de la pantalla por cuatro enormes brazos mec¨¢nicos, tiene un arp¨®n en vez de ca?¨®n y no pierde sus armas con cada disparo recibido.
Peque?as diferencias
El modelo cl¨¢sico de acorazado 'metal slug' ha demostrado su fiabilidad a lo largo de toda la saga, superando en el campo a los modelos de tanque ligero del enemigo, pero ten¨ªa la desventaja de ser incapaz de girar, lo que limitaba hasta ahora la acci¨®n del ca?¨®n a una sola direcci¨®n.

El nuevo prototipo ofrece una soluci¨®n viable a este problema pero no es una soluci¨®n perfecta: es capaz de girar 180? y no s¨®lo eso, sino que en a?adidura tiene un ariete en su brazo no armado, es capaz de volar distancias cortas y cuando se agacha usa las orugas, lo que compensa su lentitud sobre dos piernas; sin embargo la versatilidad del ca?¨®n repercute en el arma autom¨¢tica, ya que su ¨¢ngulo se ve restringido al lado hacia el que est¨¢ mirando, el giro de un lado al otro tarda en producirse y ¨¦ste es lento en su ejecuci¨®n.

Respecto al movimiento de los soldados se ha a?adido no m¨¢s: al pulsar el bot¨®n de salto mientras se est¨¢ agachado nuestro h¨¦roe se deslizar¨¢ por el suelo una corta distancia, pudiendo aprovechar este movimiento para disparar a la vez. Es un movimiento vers¨¢til a la hora de hacer un ataque frontal, sin embargo llegado el momento de tener que esquivar los ataques en una situaci¨®n de abundante fuego cruzado es un estorbo m¨¢s que una ayuda, ya que cuando antes pod¨ªamos agacharnos y saltar al momento ahora tendremos que buscar soluciones alternativas.
Una diferencia abismal en relaci¨®n con sus predecesores es que hay una ausencia casi total de caminos alternativos dentro de la aventura, lo que hace que el jugador apenas tenga un aliciente para acabarse el juego de nuevo.
Gr¨¢ficos y sonidoUn seguidor fiel de la saga siempre disfrutar¨¢ del formato cl¨¢sico de gr¨¢ficos y sonido del metal slug a un nivel al que tal vez un jugador ne¨®fito no llegue a compartir del todo. Cierto es que la f¨®rmula gr¨¢fica ha funcionado bien hasta ahora, pero no sin cr¨ªticas; teniendo en cuenta la plataforma para la que sale a la venta se podr¨ªa hacer un esfuerzo mayor por innovar.
La f¨®rmula gr¨¢fica por su parte no ha variado, apenas ha cambiado nada, para regocijo de unos e indiferencia de otros. Como en entregas anteriores, muchos efectos especiales y voces no han cambiado en absoluto y las im¨¢genes vienen siendo reediciones de un concepto ya conocido. Bien es cierto que es notable el esfuerzo en los gr¨¢ficos de los escenarios pero no compensa esa cierta dejadez t¨¦cnica.
Por su parte la banda sonora del juego ha dado un paso adelante, incluyendo, especialmente en el tema correspondiente a la primera fase, grandes toques de guitarra el¨¦ctrica, lo que compensa el predominio de m¨²sica sint¨¦tica.
Al final todo sigue igualEl sistema y el concepto de juego sigue sin apenas modificaci¨®n alguna, se sigue explotando el ya existente y cierto es que apenas precisa cambios en este aspecto, pero en general necesita inyectarse sangre nueva para seguir en la cresta de la ola como todo un cl¨¢sico. S¨ª, realmente aporta cosas nuevas y sigue siendo una f¨®rmula divertida, pero algo empieza a oler a quemado. Queda lejos de ser la gran traca que pondr¨ªa punto y final a esta serie, m¨¢s bien es un intento desesperado por insuflarle m¨¢s aire ante un futuro incierto.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.