[TGS] LocoRoco Cocoreccho!, Impresiones
Los LocoRoco tienen una nueva aventura en PS3, y aunque el juego ha cambiado bastante con respecto a su versi¨®n en PSP, siguen manteniendo el encanto y simpat¨ªa que le caracteriza
Los LocoRoco tienen una nueva aventura en PS3, y aunque el juego ha cambiado bastante con respecto a su versi¨®n en PSP, siguen manteniendo el encanto y la simpat¨ªa que les caracteriza
Cuando uno piensa en LocoRoco, aquellos que conocen bien el t¨ªtulo original en PSP, pocos pueden plantearse cosas como 'este juego ser¨ªa mucho mejor en Alta Definici¨®n y con una m¨¢quina muy potente. Ciertamente la tecnolog¨ªa del primer Loco Roco es enga?osa porque parece muy simple y es m¨¢s compleja de lo que parece, pero a¨²n as¨ª no es esa clase de t¨ªtulo que ande pidiendo a gritos una revoluci¨®n t¨¦cnica.

Pero desde Sony, viendo el notable ¨¦xito conseguido, han querido darle continuidad a la serie con un peque?o homenaje en PS3. Tal y como reconoce Tsutomu Kono, creador original de la serie, se trata de un 'spin-off', una entrega paralela a lo que es el juego, y no una secuela.

Esto explica las grandes diferencias en cuanto a mec¨¢nica de juego que existen entre PSP y PS3. En PSP todo se basaba en usar Ly R de forma inteligente para rotal la pantalla de forma que las criaturas pudieran superar las fases y los peligros en ellas. En PS3 lo que se controla es una peque?a mariposa que act¨²a a modo de puntero por toda la pantalla.

Dejando la mariposa en cualquier lugar y pulsando un bot¨®n, las torpes criaturitas intentar¨¢n moverse hac¨ªa all¨ª, no de forma muy organizada que digamos, hay que pulsar repetidamente para llamar con m¨¢s fuerza su atenci¨®n y hacer que se den m¨¢s prisa para llegar. El objetivo es ir superando las ¨¢reas y despertando a otros LocoRocos que permanecen despiertos.

Aparte de la mariposa, la otra forma de interactuacci¨®n entre el jugador y el universo en la pantalla es mediante la funci¨®n de sensor de movimiento del SIXAXIS, ya que el movimiento del mando permite abrir ciertas trampillas o girar plataformas para hacer que las criaturas sigan con su camino.
Resulta bastante extra?o que el equipo creativo haya optado por la aproximaci¨®n de la mariposa en vez de algo tan obvio como girar la pantalla con el sensor de movimientos, girando el pad. El nuevo sistema funciona tambi¨¦n bastante bien, aunque no aporta nada que sea mejor a lo que se ofreci¨® en PSP, pero puesto que se trata de algo paralelo, es posible que se quisiera experimentar con nuevos sistemas, lo que siempre est¨¢ bien y adem¨¢s en este caso no va en perjuicio del jugador, que incluso es posible que disfrute de la interacci¨®n entre la mariposa y los LocoRocos, que, como no pod¨ªa ser de otra forma en este juego, resulta entra?able.

Y a pesar de lo comentado al principio, LocoRoco en PS3 tiene un aspecto fant¨¢stico, fruto de que es precisamente la mayor potencia de PSP la que permite tener a decenas de LocoRocos de todos los colores imaginables persiguiendo a la mariposa en manada, mientras la mayor resoluci¨®n permite incorporar a cada zona una mayor variedad de elementos decorativos, creando una sensaci¨®n de gran alegr¨ªa, siempre de la mano de esa banda sonora que puede hacer aflorar al ni?o interior del adulto m¨¢s pintado. Todo a 1080p y 60 FPS, lo que aunque quiz¨¢s suene a datos un poco tontos en un juego de esta clase, sigue siendo cierto.

Despu¨¦s de haber probado el juego y con un precio tan irrisorio como el que tiene, es pr¨¢cticamente una compra obligada para cualquiera que quiera disfrutar de una experiencia entra?able y m¨¢s completa como juego de lo que cabr¨ªa esperar -no es, ni mucho menos, un salvapantallas animado como se hab¨ªa comentado, sino un juego con todas las de la ley-.


- Plataformas