Ghost Vibration
- PlataformaPS24.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorArtoon
- Lanzamiento29/05/2003
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Cuando el miedo toma el control.
Un buen d¨ªa, George, el m¨¢s famoso cazador de fantasmas profesional del mundo, recibe una llamada de tel¨¦fono inesperada. Es Alicia, una amiga de la infancia que con toda naturalidad le pregunta si todav¨ªa se sigue dedicando a "eso" de cazar fantasmas.
Un buen d¨ªa, George, el m¨¢s famoso cazador de fantasmas profesional del mundo, recibe una llamada de tel¨¦fono inesperada. Es Alicia, una amiga de la infancia que con toda naturalidad le pregunta si todav¨ªa se sigue dedicando a "eso" de cazar fantasmas. Sorprendido por la pregunta George contesta que si, pero quiere saber a qu¨¦ viene esa pregunta en ese momento, ya que Alicia nunca ha cre¨ªdo en los fantasmas pero en esta ocasi¨®n se muestra demasiado interesada en el asunto.

Una enorme mansi¨®n se vislumbra...
George es un hombre experto en estas lides y decide no enviar a nadie ni ning¨²n tipo de material sino que ser¨¢ el mismo quien se presente all¨ª. Animado por la llamada de Alicia? coge el primer avi¨®n hacia Europa. Una vez en su destino George descubre que se trata de una amenazadora mansi¨®n. Deciden adentrarse en el edificio y juntos, Alicia y George, luchan por abrirse camino en una mansi¨®n envuelta en un aura de misterio. Poco saben ellos de lo que permanece oculto en su interior, o del destino que aguarda a Alicia...
Dos muchachos, una mansi¨®n, armas sofisticadas y muchos fantasmas que capturar. Este ser¨ªa el resumen de lo que nos espera si decidimos ponernos a jugar con este Ghost Vibration de Atari. Para luchar contra los espectros tendr¨¢n un arma dise?ada y creada por el propio George:

El fusil de lanza. Este artilugio est¨¢ compuesto por tres partes bien diferenciadas. En primer lugar est¨¢ la lanza especial hecha de plata con la caracter¨ªstica de poder clavarse en el cuerpo intangible de los fantasmas y que adem¨¢s est¨¢ enganchado a la lanza mediante un cable. Otra parte importante es el "Drenador de energ¨ªa fantasmal" el cual se encarga de succionar toda la energ¨ªa de los fantasmas que est¨¢n enganchados por la lanza. tiene el problema de que se recalienta en exceso si su uso supera un determinado tiempo.
El fusil dispone de un arma secundaria que dispara balas que drenan la energ¨ªa fantasmal alrededor del personaje impidiendo el movimiento de los fantasmas. Este arma se va haciendo m¨¢s poderosa a medida que vamos capturando m¨¢s fantasmas. Visto as¨ª de refil¨®n, el arma a utilizar recuerda sobremanera a los fusiles utilizados en las pel¨ªculas de los Cazafantasmas. A fin de cuenteas es el mismo mecanismo...
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Ghost Vibration usa dos estilos de visi¨®n. La visi¨®n en primera persona para los momentos que juguemos en modo visi¨®n y el modo tercera persona para los momentos que juguemos en el modo caminar. Tanto el modo visi¨®n como el modo caminar se encuentran implementados en un entorno completamente en 3D. El modo caminar en el que George explora la mansi¨®n est¨¢ cambiando de ¨¢ngulos de c¨¢mara para mostrar cierta tensi¨®n argumental. Los personajes y el entorno est¨¢n confeccionados en 3D pero remarcando fuertemente su car¨¢cter infantil con unas representaciones que m¨¢s parecen sacadas de una pel¨ªcula de animaci¨®n normalita.
Los dos protagonistas conversando. |
Los fantasmas est¨¢n recreados en una escala de grises que van del blanco al negro y que les transfieren esa cualidad et¨¦rea que le otorgamos por tradici¨®n a este tipo de espectros de ultratumba. No producir¨¢n nada de miedo o susto a los que ya est¨¦n acostumbrados a los juegos de terror de otras compa?¨ªas.?Mucho color en las estancias y a la hora de hacer funcionar el fusil, pero lo cierto es que no acaba de encontrar el camino para recrear una atm¨®sfera depresiva y t¨¦trica que todo juego de terror debe tener.
Para explorar la mansi¨®n tendremos que ir cambiando de modo entre el modo de movimiento y el modo de visi¨®n hasta completar cada fase. El modo de caminar s¨®lo nos servir¨¢ para avanzar por las estancias, ya que todos los movimientos en este modo est¨¢ guiados, al tratarse de un modo de visi¨®n en tercera persona un tanto cinematogr¨¢fico por el continuo cambio de los ¨¢ngulos de c¨¢mara. S¨®lo tenemos las opciones de avanzar y detenernos.
Buscando fantasmas... |
Extra?os lugares los que visitaremos. |
A la hora de localizar un fantasma pasaremos al modo visi¨®n. En este otro modo es en primera persona y aparece un punto de mira en el centro con el que hay que apuntar a los fantasmas que se quieren capturar. Aunque luego nos daremos cuenta que no hay que tener mucha punter¨ªa para acertar en el "blanco". Algunos fantasmas s¨®lo son visibles en este modo, mientras que el resto se localizan f¨¢cilmente en los dos.
s? o? n? i? d??o
En el apartado sonoro nos encontramos con una peque?a decepci¨®n y es que todas las voces est¨¢n en ingl¨¦s (tambi¨¦n nos encontramos con el texto en dicho idioma) lo que supone una traba para los j¨®venes a los que va dirigido el juego. No es que sea un inconveniente definitivo pero se trata de una caracter¨ªstica bastante importante para entender la historia ya que tanto la informaci¨®n que nos muestran en pantalla los fantasmas como la que se va obteniendo de los diversos v¨ªdeos es fundamental para seguir y comprender la historia.
este es el modo primera persona para apuntar. |
La banda sonora no consigue llegar a los niveles de las bandas sonoras de otros juegos de terror, m¨¢s comunmente conocidos. No consigue meter tensi¨®n ni consigue crear la ambientaci¨®n necesaria aunque quiz¨¢s sea por razones achacables al modo en el que se juega y al tipo de gr¨¢ficos que se han desarrollado para este t¨ªtulo que comentamos.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
El objetivo del juego es en primer lugar escapar de la mansi¨®n donde nos hemos metido. El problema es que Alicia se ha metido dentro por su cuenta, como aventur¨¢ndose m¨¢s de la cuenta y ahora tenemos que encontrarla a ella tambi¨¦n.
esas manchas de sangre, esa ba?era... |
El segundo objetivo es completar el informe de fantasmas que habita dicha mansi¨®n. Para completar esta misi¨®n debemos capturar a todos los fantasmas. Una vez capturados pasamos a visualizar su informaci¨®n en el PDA de George, el cual tiene informes incompletos de la mayor¨ªa de ellos pero necesitan ser completados al capturarlos.
En esta mansi¨®n se comenta que murieron m¨¢s de 190 personas en aterradoras condiciones, por lo que se convirtieron en los espectrales fantasmas que deambulan por all¨ª. Algunos surgen s¨®lo cuando se produce un hecho determinado, por lo que no es de extra?ar que algunos fantasmas aparezcan en los sitios menos probables.
Tenemos un contador de vida que nos indica la energ¨ªa vital de nuestro h¨¦roe. Si un fantasma le ataca tratando de absorber su alma el valor de este contador de vida desciende. Para recuperar el nivel de vida se deben utilizar los diversos objetos de curaci¨®n que se encuentran en cada fase. Existen cargas de vida del 15 %, del 30 % y del 50 %, as¨ª como diversos cargadores de energ¨ªa y bloqueadores del recalentamiento del fusil.
?
Lo primero que hay que decir de este juego, para que nadie se lleve a enga?os es que se trata de un t¨ªtulo "terriblemente" lineal. En ning¨²n momento controlaremos hacia donde vamos. Bueno, en realidad si. Controlaremos ir hacia delante para avanzar o no ir hacia delante con lo que estaremos parados en ese lugar a la espera de lo que suceda. No podemos volver atr¨¢s una vez que hayamos avanzado.
A la vista del modo de juego podemos concluir que nos encontramos con un sistema parecido a los juegos de punter¨ªa con pistola. Incluso porque el movimiento a trav¨¦s de las diferentes pantallas? y habitaciones es un movimiento guiado. La ¨²nica diferencia con este tipo de juegos (los de pistola) es que en este Ghost Vibration tenemos que indicar que queremos seguir avanzando.
Aunque sean lugares t¨¦tricos son bastante coloridos. |
Los sustos o momentos sorpresivos a los que nos enfrentemos son f¨¢cilmente predecibles, sobre todo si tenemos en cuenta los ¨¢ngulos de c¨¢mara escogidos para presentarnos la acci¨®n. muchas de las veces nos encontraremos con ¨¢ngulos excesivamente forzados que ya presagian lo que va a suceder.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Explora una casa llena de horrores, emplea tu "fusil de lanza" para hacer que los fantasmas piquen el anzuelo y acaben en la mochila. Penetra en un mundo m¨ªsticodonde cada misterio te conduce a uno nuevo.? Elaborado por Artoon, el grupo de creadores de grandes ¨¦xitos de ventas, este juego de acci¨®n/horror lleno de suspense y sobresaltos es perfecto para las c¨¢lidas noches de verano. Sobre todo si no tienes otra cosa que hacer.
?
Su facilidad y simplicidad a la hora de jugar hace de este juego un t¨ªtulo ideal para los jugones m¨¢s j¨®venes y para todos aquellos que se est¨¦n iniciando en esta interactiva afici¨®n. Si por otro lado tenemos en cuenta la monoton¨ªa del sistema de juego, el estilo gr¨¢fico y la ausencia de escenas escabrosas, tenemos claramente un juego orientado a los m¨¢s peques de la casa. Quiz¨¢s sea su tem¨¢tica la que ha hecho que ADESE le otorgara la calificaci¨®n +13, aunque francamente no la entendemos.
Lo dicho, un juego para ni?os. Los mayores... abstenerse.

Lo mejor:
- Su f¨¢cil manejo.
- Las originales armas de las que disponemos.
- El "informe de fantasmas" que hay que hacer.

Mediocre
Pod¨ªa ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con ¨¦l quedar¨¢ archivado en la estanter¨ªa para no jugarlo nunca m¨¢s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.