
Bound by Flame
- PlataformaPS36.8PC6.8PS46.83606.8
- G¨¦neroAcci¨®n, RPG
- DesarrolladorSpiders
- Lanzamiento09/05/2014
Bound by Flame
El estudio franc¨¦s Spiders lanza su cuarto juego en el que tratan de superar todos los problemas de t¨ªtulos como Of Orcs & Men o Mars: War Logs. ARPG con especial ¨¦nfasis en la parte de acci¨®n para PC, PS3, PS4 y 360.
Bound By Flame es el cuarto juego propio de la compa?¨ªa francesa Spiders, veteranos de Monte Cristo que decidieron montar su propio estudio para realizar el tipo de juegos por los que sienten pasi¨®n: RPGs con un fuerte componente de acci¨®n y un concepto de la fantas¨ªa medieval oscuro y muy ¡°Heavy Metal¡±, dibujando paralelismos con juegos como Gears of War en cuanto a caracterizaci¨®n de sus personajes. Los creadores de Of Orcs & Men les gusta los universos oscuros con protagonistas en forma de armarios soltando tacos, mujeres descaradamente ligeras de ropa y personajes sin pelos en la lengua. A veces se pasan de frenada y lo que originalmente pod¨ªa ser concebido como algo ¡°adulto¡± se convierte m¨¢s en una parodia de t¨®picos del g¨¦nero que en algo verdaderamente cre¨ªble, pero se nota la pasi¨®n y el cari?o por el g¨¦nero.
El juego nos emplaza a un mundo en el que la humanidad est¨¢ acorralada en una guerra que tiene pocas esperanzas de ganar. Ej¨¦rcitos de muertos vivientes y grotescas criaturas llegan en oleadas desde el norte y cada nueva batalla no hace sino engordar sus tropas, lo que deja a los reinos humanos y elfos en una situaci¨®n desesperada. Detr¨¢s de estas fuerzas est¨¢n los siete se?ores del hielo, poderosos hechiceros y nigromantes que han unido sus recursos en una cruzada para acabar con la vida en el planeta. Nuestro protagonista es Vulcan, un mercenario (o mercenaria) parte de una otrora gran compa?¨ªa que sin embargo pasa por sus momentos m¨¢s bajos despu¨¦s de perder a una gran cantidad de soldados en las batallas. Los pocos supervivientes se encuentran en una extra?a misi¨®n como guardaespaldas de un grupo de eruditos que han pedido su protecci¨®n mientras realizan un extra?o ritual, algo que puede dar a la humanidad un arma contra los se?ores del hielo.



? ? ??
Como era de esperar, las cosas no salen bien y el ritual falla, en parte. En vez de beneficiarlos a ellos, el ritual libera un ¡°demonio¡±, un esp¨ªritu del fuego que invade el cuerpo de Vulcan, quiz¨¢s atra¨ªdo por la afinidad del protagonista al fuego y a las explosiones -es el experto en explosivos de la compa?¨ªa-. Hay muchos interrogantes sobre este ser, pero tiene una conciencia, una voz y desde luego no est¨¢ precisamente encantado de compartir el cuerpo con lo que denomina ¡°un pat¨¦tico humano¡±. Gran parte del argumento del juego gira alrededor de la relaci¨®n entre Vulcan y el ser que tiene en su interior, que no cesar¨¢ de dejar sus poco amables opiniones en toda clase de situaciones. La parte positiva de la situaci¨®n es que el protagonista adquiere poder sobre el fuego, lo que le permite acceder a habilidades como bolas de fuego, explosiones ¨ªgneas a su alrededor o dotar a sus armas de llamas para aumentar su da?o, habilidades que complementan sus considerables habilidades marciales.
La relaci¨®n entre el protagonista y su ¡°invitado¡± marca en cierta sentido el comp¨¢s moral del juego. Si en Fable nos vamos transformando seg¨²n realizamos actos buenos, malos o de otra ¨ªndole, aqu¨ª debemos evaluar hasta qu¨¦ punto queremos fiarnos de un demonio interior cuya naturaleza e intenciones desconocemos. S¨ª vamos conociendo que es un enemigo natural de las fuerzas de los se?ores del hielo, y quiz¨¢s la ¨²ltima esperanza de la humanidad pese al poco apego que siente por los humanos, as¨ª que en ese sentido es un poderoso aliado, pero al mismo tiempo no conocemos las posibles consecuencias de darle m¨¢s influencia sobre nuestro cuerpo, sobre esa ¡°c¨¢rcel¡± que tanto desprecia. La idea de ser devorado, o de convertirnos en algo todav¨ªa peor que los se?ores del hielo, es algo que generar¨¢ dudas, pero es una decisi¨®n que hay que tomar y afecta al desarrollo del juego. La ¨²nica pega es que quiz¨¢s la mec¨¢nica de esta dualidad se podr¨ªa haber llevado un poco mejor y m¨¢s progresivamente, con un sistema gradual basado en acciones y decisiones, que hubiera resultado interesante. En lugar de eso tenemos una simple decisi¨®n en un momento del juego que lo determina todo, lo que es un poco anticlim¨¢tico.



? ? ??
Narrativamente, se puede decir que dentro del nivel algo ¡°entusiasta¡± de Spiders, se ha subido el list¨®n. Se han introducido una gran cantidad de conversaciones con NPCs y muchas son interesantes o divertidas. Vale que el trabajo general de los actores (en ingl¨¦s) no es el mejor y se nota el salto de calidad comparado con cualquier cosa de Bioware, pero son juegos en ligas distintas y ser¨ªa injusto ech¨¢rselo en cara. Lo que falta de presupuesto y talento se trata de compensar con trabajo y esfuerzo, con una buena variedad de conversaciones, algunas de ellas importantes, otras muchas opcionales e innecesarias pero que hacen mucho por dar vida al juego. Solemos contar con un compa?ero que a veces tambi¨¦n tiene cosas que decir en medio de estas charlas, lo que contribuye a darle m¨¢s chispa todav¨ªa a las conversaciones. Los intercambios entre Vulcan y el demonio son divertidos, y algunos personajes tienen una personalidad muy atractiva como la de Edwen, prima lejana de Morrigan de Dragon Age, con una actriz que hace un buen trabajo emulando ese tono c¨ªnico y sarc¨¢stico que supo imprimirle Claudia Black a su personaje.
El problema en cuanto a narrativa est¨¢ la propia historia. No es un juego muy largo, se puede completar en 15 horas contando con tiempo dedicado a explorar y realizar misiones secundarias, pero el problema es que da la sensaci¨®n de que la historia tuvo que cortarse bruscamente en un punto y deja una sensaci¨®n bastante pobre con su final. El argumento apuntaba a un viaje ¨¦pico contra un poder ampliamente superior, pero en ning¨²n momento llega la historia a tocar esas impresiones iniciales, qued¨¢ndose en algo mucho m¨¢s peque?o de lo que cabr¨ªa esperar. Tampoco la historia general aporta nada demasiado interesante lo que hace que deje bastante que desear en cuanto al resultado. El t¨ªtulo est¨¢ traducido al castellano, pero no doblado, as¨ª que al menos no hay problema en seguir la trama.



? ? ? ?
Entrando en la parte de mec¨¢nica de juego, Bound By Flame es un ARPG con especial ¨¦nfasis en la parte de acci¨®n, ya que la mayor parte del tiempo estaremos combatiendo usando el sistema en tiempo real del juego. Contamos con dos tipos de ataque b¨¢sico y dos estilos diferentes de combate, uno basado en el uso de armas pesadas a dos manos como hachas, martillos y mandobles, y otro basado en ataques m¨¢s r¨¢pidos pero menos potentes, usando dobles dagas. Podemos intercambiar estilos en pleno combate, pero es necesario subir puntos en sus respectivas ramas para que sean efectivos, ya que intentar atacar con ellos sin estar adecuadamente desarrollados es poco menos que un suicidio. Cada uno tiene sus particularidades y movimientos defensivos propios. El estilo con armas grandes se basa en los ¡°parries¡± cl¨¢sicos como movimiento de defensa b¨¢sica y como paso previo al contraataque, mientras que el estilo de combate r¨¢pido utiliza la esquiva de forma similar. Ambos movimientos funcionan muy bien y dan dinamismo a los combates, ya que es fundamental dominarlos para salir airoso de los mismos.
La experiencia se puede invertir en mejorar estas dos ramas, a las que se une una tercera al poco de empezar el juego que est¨¢ centrada en los poderes ¨ªgneos que adquirimos. Es posible tener dos ramas bien desarrolladas as¨ª que es aconsejable repartir los dos puntos que ganas por nivel en ramas alternativas, a menos que tengas una habilidad realmente importante que quieras conseguir. Los poderes m¨¢gicos son cosas como cl¨¢sicas bolas de fuego, explosiones ¨ªgneas que afectan a un ¨¢rea de enemigos -y generan un necesario espacio que nos puede salvar la vida-, una protecci¨®n adicional mediante el fuego que es tremendamente ¨²til para sobrevivir a ciertos encuentros, o la capacidad de incendiar nuestra arma para aumentar el da?o. Todas estas habilidades, convenientemente aumentadas, son tremendamente ¨²tiles en batalla y adem¨¢s se complementan perfectamente con las habilidades marciales, as¨ª que es conveniente desarrollarlas junto al estilo de combate en el que te quieras centrar. Adem¨¢s, es posible sumar ¡°perks¡± que aumentan algunas caracter¨ªsticas generales como nuestra vida, reserva de man¨¢ o nuestra capacidad para regenerarlo.
Una vez en acci¨®n, descubrimos que Bound By Flame es un juego bastante dif¨ªcil. Los enemigos son duros, tienen mucha vida y golpean como un cami¨®n. Es fundamental moverse bien y utilizar todas las herramientas a nuestra alcance porque es muy posible que muramos con bastante frecuencia. No tiene el refinamiento de un Dark Souls, cuya dificultad est¨¢ basada en otros factores, pero ambos comparten su gusto por castigar el aporrear botones sin pensar. Si no utilizamos todas nuestras habilidades, perderemos vida muy r¨¢pidamente sin da?ar demasiado a los rivales, por lo que es necesario usar cosas como las armas ¨ªgneas para aumentar nuestro da?o, o las trampas de fuego que nos dan un descanso frente a enemigos acerc¨¢ndose en diferentes direcciones -ser rodeado es mortal de necesidad-. Los enemigos no son muy originales ni tienen ataques muy variados, pero pueden ser muy r¨¢pidos y el importante controlar el tempo para usar nuestras habilidades defensivas en el momento justo.



? ? ? ?
El combate en Bound by Flame engancha, puede parecer algo tosco y al principio desespera un poco lo que tardamos en despachar a un simple enemigo, pero poco a poco vamos mejorando, evolucionamos nuestras habilidades, reforzamos nuestro equipamiento y vamos cogiendo el ritmo adecuado, aunque el juego nunca nos lo pone f¨¢cil. Su mayor punto d¨¦bil es su falta de variedad, los combates se parecen mucho los unos a los otros y nuestras habilidades, a pesar de todo el desarrollo en el que podemos embarcarnos con nuestros puntos de experiencia, tampoco son muy variopintas. En los v¨ªdeos iniciales algunos hab¨ªan llegado a pensar que el juego de Spiders hab¨ªa tomado notas de Kingdom of Amalur, pero la realidad es que no son ni comparables, Amalur ten¨ªa una variedad de estilos de juego ampliamente superior y muy diferentes entre ellos mientras que en el juego franc¨¦s s¨®lo encontramos diferentes sabores de dos estilos concretos que tampoco son tan diferentes entre ellos. Todo esto, junto a la variedad limitada de enemigos hace que las luchas sean interesantes, pero un poco repetitivas.
Pero la sensaci¨®n de monoton¨ªa no es culpa del sistema de combate, que es de lo mejor del juego, sino que est¨¢ tambi¨¦n condicionada por aspectos como el pobre dise?o de misiones, muy poco interesantes y predecibles, haciendo nulos esfuerzos por alejarse de lo t¨ªpico de ir a X sitio a buscar Y n¨²mero de cosas. Algunas misiones secundarias han sido incorporadas con tan poca gracia que da la sensaci¨®n de que han sido parcheadas a posteriori y no como una parte integral de la aventura. El juego est¨¢ bastante limitado en cuanto a escenarios, cuya exploraci¨®n adem¨¢s resulta poco interesante ya que se basan en pasillos estrechos ramificados y conectados, todo factores que repercuten en la poca variedad que ofrece. Hay una buena cantidad de objetos que podemos recoger en nuestras aventuras, materiales que podemos transformar en mejores piezas para nuestro personaje o mejoras en las mismas, as¨ª como objetos de uso como pociones de curaci¨®n o trampas. El sistema funciona bien y es muy r¨¢pido y sencillo, bueno para un ARPG, aunque se echa en falta m¨¢s variedad en lo que ofrece.



????????
T¨¦cnicamente el juego presenta una evoluci¨®n frente a otros productos de Spiders, pero sigue cojeando del mismo pie: una falta de pulido general. Texturas pobres en algunos puntos, animaciones faciales casi inexistentes, pelos recreados de forma muy forzada, poca variedad de animaciones, etc, pero a pesar de todo se nota una mejora en el nivel general del juego. Salvo algunos bugs de poca importancia, el juego se muestra s¨®lido y con un buen framerate, mostr¨¢ndose bastante bien optimizado en su versi¨®n PC. Los requerimientos m¨ªnimos son Celeron E1500 Dual-Core 2.2GHz/ Athlon 64 X2 Dual Core 4800+; GeForce 8800 GT/ Radeon HD 4750 y 2GB de RAM, as¨ª que es un juego que puede funcionar en una amplia variedad de ordenadores sin demasiados problemas. Se aconseja sin embargo bajar la calidad de las sombras incluso en equipos de gama alta, ya que el nivel alto consume unos recursos que no son para nada necesarios vista la poca diferencia de calidad. Es un juego que cumple sin alardes en gr¨¢ficos, pero que no captura la imaginaci¨®n con sus paisajes, bastante desangelados.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.