
WarioWare: Move It!
Review
An¨¢lisis de WarioWare: Move It, el rey del sal¨®n para Nintendo Switch en este 2023
Analizamos con nota WarioWare: Move It!, la nueva entrega de la saga en exclusiva para Nintendo Switch.
Descarado. Fresco. Desternillante. Podr¨ªamos seguir con los calificativos ante la nueva entrega del antih¨¦roe m¨¢s querido del Reino Champi?¨®n. Porque WarioWare: Move It! Mantiene la l¨ªnea de propuestas que buscan reunir a la familia en torno al televisor. Es un juego que har¨ªa arquear una ceja a tu abuela, para poco despu¨¦s verla haciendo posturas de todo tipo. La pareja de Joy-Con son el veh¨ªculo para representar todos los gestos que hagas con tu cuerpo. Lo hemos pasado en grande con ¨¦l.
Vacaciones al estilo Wario
Los primeros pasos por WarioWare: Move It! Se realizan, c¨®mo no, a trav¨¦s de su modo Historia. Por azar del destino, el simp¨¢tico personaje logra unas vacaciones pagadas junto a sus amigos en una enorme isla paradis¨ªaca. Lo que parece un momento de relax se convierte r¨¢pidamente en una aventura donde lo inveros¨ªmil es lo cotidiano.

Nintendo Switch ya recibi¨® hace dos a?os una entrega de la saga. WarioWare: Get It Together! desechaba aprovechar las funcionalidades de la consola para brindarnos una entrega m¨¢s cl¨¢sica, llevada por botones y centrada en las caracter¨ªsticas ¨²nicas de cada personaje. Con Move It! Nada de eso queda. Intelligent Systems apuesta por hacer que la tecnolog¨ªa de control por movimiento de los Joy-Con sea la batuta con la que completar los m¨¢s de 200 microjuegos que re¨²ne.
Como dec¨ªamos en nuestras impresiones, el estudio ha ejecutado una soluci¨®n inteligente para evitar problemas con la detecci¨®n de movimiento. Antes de comenzar un microjuego debemos agarrar los posilitos (como se denominan los Joy-Con en el universo del juego) de tal forma que el pulgar cubre el gatillo de cada uno. Es imprescindible sujetarlos incorporando el acople de agarre con cinta que viene incluida en cada consola o pareja de Joy-Con que hayas comprado.

Una vez hechos los preparativos, es hora de que comience tu periplo. Cada microjuego est¨¢ pensando para jugarlo con una postura concreta, que se indica antes de que den comienzo. De esta forma, el estudio ya manda el input al juego de qu¨¦ movimientos se van a realizar a partir de un punto de partida concreta. Con esta decisi¨®n se logran dos cosas clave: hacer que sea sencillo de cara al jugador y evitar que el juego pierda el registro de movimientos complejos.
Podr¨ªamos escribir docenas de p¨¢rrafos hablando sobre c¨®mo funciona cada postura, pero preferimos que descubr¨¢is por vosotros mismos los giros que dan algunas de ellas. Lo que s¨ª podemos mandar es una llamada a la calma: vas a saber siempre qu¨¦ hacer en cada postura. El modo Historia, adem¨¢s de desbloquear microjuegos para poder jugarlos posteriormente en otras vertientes, supone una suerte de tutorial en el que se indica al detalle c¨®mo funcionan. De hecho, la forma en la que se te introduce cada una es divertid¨ªsima. Un narrador nos explica una breve historia sobre c¨®mo los antepasados de los aut¨®ctonos de la isla los descubrieron, como si fuese un cuento mitol¨®gico.

Pondremos algunos ejemplos de los que intentan ir un poco m¨¢s all¨¢. Si te piden hacer la pose Quiquiriqu¨ª, debes colocar el Joy-Con de tu mano dominante bajo tu nariz, como si fueses un pollito, mientras que el otro Joy-Con lo colocas a la altura de tu cadera por la parte de atr¨¢s de tu cuerpo. Debes girar el cuerpo hacia los lados para completar los microjuegos que lo pidan, que habitualmente suelen ser carreras de punto a punto. Otro de los que m¨¢s nos han sorprendido ha sido Pose Mano T¨ªtere. Como en el anterior, la mano dominante tendr¨¢ el Joy-Con que incorpora el sensor ¨®ptico, que debes apuntar a tu otra mano para realizar las pruebas que te exijan los microjuegos. En uno deb¨ªamos enfocar una linterna para ver ciertos elementos, e incluso en otro se registraba los gestos que hac¨ªamos con la otra mano. Hay algunos momentos que, incluso coloc¨¢ndote bien en la postura, no detectaba bien el movimiento, pero son muy escasos los microjuegos que van un poco m¨¢s all¨¢.
Risas aseguradas
El modo Historia puede jugarse tanto en solitario como junto a otro jugador en modo local. Reiteramos lo que dec¨ªamos anteriormente: cada cap¨ªtulo sirve como un tutorial progresivo por las m¨¢s de 15 posturas que incorpora el juego. Nos hubiera gustado que la estructura fuese algo m¨¢s variada, ya que en nuestra opini¨®n abusa de las cadenas de microjuegos hasta el jefe final de turno. De hecho, estos momentos son bastante mejores cuando juegas en d¨²o. Si tienes otra pareja de Joy-Con, te animamos a que repases la aventura en compa?¨ªa.

Dentro de este apartado encontramos otras caracter¨ªsticas dedicadas a maximizar su rejugabilidad. El museo es el lugar donde se engloban todas las posturas y microjuegos que hayamos descubierto a lo largo de la aventura o en el modo Fiesta. Tambi¨¦n se recopilan otros elementos y formas de disfrutar de ellos de los que no podemos hablar.
Por otro lado, ya incid¨ªamos en la presencia del modo Fiesta, donde se convierte en una especie de Mario Party. Hasta cuatro jugadores pueden participar simult¨¢neamente en un tablero repleto de microjuegos y potenciadores que dan chicha a las sesiones. Son partidas de apenas 15 minutos aproximadamente, por lo que el ritmo se mantiene alto en todo momento.
Conclusi¨®n
WarioWario: Move It! Es el rey del sal¨®n para Nintendo Switch en este 2023, con permiso de Mario Party. La forma en la que Intelligent System aprovecha las capacidades de los Joy-Con nos brinda una entrega f¨¢cil de jugar y que te atrapa desde el primer microjuego. Siempre quieres ir un paso hacia delante para descubrir el siguiente, o la postura que todav¨ªa no has desbloqueado y cambia completamente la idea que ten¨ªas del juego. Aunque la estructura del modo Historia podr¨ªa ser m¨¢s variada, lo que nos encontramos en el resto de vertientes es de notable alto.
Lo mejor
- La manera en la que aprovecha las capacidades de los Joy-Con.
- Microjuegos desternillantes. Siempre tienes ganas de descubrir el siguiente.
- Las posibilidades en modo local: el nuevo rey del sal¨®n.
Lo peor
- La estructura del modo Historia podr¨ªa ser m¨¢s variada.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.