Revenge of the Savage Planet
- PlataformaPCPS4PS5XBS7
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorRaccoon Logic
- Lanzamiento08/05/2025 (PS4, PS5, XBS)08/05/2025 (PC)
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorRaccoon Logic
Review expr¨¦s
An¨¢lisis de Revenge of the Savage Planet, la secuela de toda una sorpresa en el g¨¦nero de aventuras
Cinco a?os despu¨¦s del alocado c¨®ctel de g¨¦neros que puso sobre la mesa Typhoon Studios, llega una secuela en tercera persona decidida a seguir la fiesta.
Aunque parezca que fue ayer, ha llovido mucho desde enero de 2020 ¡ªpoco despu¨¦s nos tuvimos que enfrentar a la pandemia por COVID¡ª, momento en el que lleg¨® al mercado un Journey to the Savage Planet que nos convenci¨® a todos gracias a una aventura de ciencia ficci¨®n al m¨¢s puro estilo Metroid Prime, pero con un sentido del humor inconfundible. Ahora, mientras nos encaminamos hacia el ecuador de 2025, aterriza su esperada secuela, Revenge of the Savage Planet, una secuela continuista, aunque con cambios significativos que se palpan desde el primer momento.
La primera novedad resulta m¨¢s que evidente, ya que ahora tenemos un juego en tercera persona, mientras que su antecesor era en primera. La segunda es que en lugar de apostar por una aventura con una estructura m¨¢s lineal, aqu¨ª nos vemos de repente en un entorno mucho m¨¢s abierto en el que pr¨¢cticamente todo est¨¢ ah¨ª, esperando a que descubramos c¨®mo llegar, c¨®mo usarlo y qu¨¦ hacer con ¨¦l. Desde el primer instante vemos todo tipo de coleccionables a nuestro alrededor y lugares a los que no podemos acceder. Sin demasiadas explicaciones, el juego comienza a disparar misiones y desaf¨ªos que debemos ir completando poco a poco si queremos mejoras nuestras aptitudes y desarrollar las herramientas necesarias para llegar cada vez m¨¢s lejos.
En Revenge of the Savage Planet tenemos varios planetas para explorar, algo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que uno de los temas centrales del t¨ªtulo es la colonizaci¨®n. Nosotros llegamos, creamos una base de operaciones en una zona segura y a partir de ah¨ª, abordamos toda clase de retos y actividades para desarrollar poco a poco nuestro asentamiento. Incluso podemos crear una suerte de parque jur¨¢sico en miniatura en el que podemos albergar a todos los monstruos que capturemos para posteriormente analizarlos para tratar de completar la enciclopedia. Lo mismo sucede con todo tipo de plantas, estructuras y elementos del entorno, que debemos escanear con nuestro visor al igual que suced¨ªa en Journey to the Savage Planet. Una vez m¨¢s, la recolecci¨®n y el sentido del completismo har¨¢n las delicias de los jugadores que m¨¢s disfrutan explorando.
El juego es muy similar al primero a nivel mec¨¢nico, ya que podemos usar la pistola para atacar, el gancho para acceder a lugares lejanos, los diferentes tipos de granada y otras herramientas que comparten un mismo fin: llegar cada vez m¨¢s lejos explorando, con la diferencia de que ahora el desarrollo es mucho m¨¢s abierto. Mentir¨ªamos si no dij¨¦semos que echamos en falta ese aroma a Metroid Prime que ten¨ªa el primer t¨ªtulo de la saga, aunque creemos que este tambi¨¦n es muy disfrutable. A su manera, eso s¨ª. Tambi¨¦n creemos que los primeros compases de la aventura no le hacen demasiada justicia; la cosa mejora conforme avanzamos, especialmente cuando visitamos otros planetas.
Algo que nos ha sorprendido gratamente es lo bien integrado que est¨¢ el modo multijugador, ya que el progreso en cooperativo se comparte al 100% en tiempo real. Por ejemplo, si dos jugadores est¨¢n explorando juntos y uno de ellos se aleja y escanea una planta por su cuenta, su documentaci¨®n quedar¨¢ registrada para ambos de manera simult¨¢nea y lo mismo sucede con el desarrollo de herramientas o con la recogida de coleccionables. Teniendo en cuenta que se trata de un juego que lo apuesta casi todo a la exploraci¨®n y la recolecci¨®n, lo cierto es que se hace muy ameno jugar en compa?¨ªa de un amigo.
- Duraci¨®n: 12-15 horas para la historia principal, aunque la cifra se duplica si quieres verlo todo y desbloquear el 100%.
- Juegos parecidos: Journey to the Savage Planet, Slime Rancher.
- Un detalle que enamora: tanto la extra?a mezcla de g¨¦neros como el inconfundible sentido del humor de Journey of the Savage Planet se conservan intactos.
Conclusi¨®n
Journey to the Savage Planet fue una grata sorpresa debido a que nos ofrec¨ªa la posibilidad de adentrarnos en una especie de Metroid Prime mucho m¨¢s desenfadado que el t¨ªtulo de Retro Studios. Ahora, Revenge of the Savage Planet deja un poco atr¨¢s ese camino se apuesta por el contenido masivo, a pesar de ser muy continuista en la gran mayor¨ªa de sus mec¨¢nicas. Es un juego divertido y repleto de cosas por hacer, pero echamos un poco en falta el desarrollo m¨¢s aventurero de la primera entrega de la saga. Asimismo, no deja de ser un t¨ªtulo de acci¨®n y exploraci¨®n bastante disfrutable, especialmente en compa?¨ªa de un amigo.
Lo mejor
- La c¨¢mara en tercera persona le sienta realmente bien.
- Lo diferentes que resultan los planetas entre s¨ª.
- El cooperativo est¨¢ muy bien dise?ado, ya que absolutamente todo se comparte entre ambos jugadores.
Lo peor
- Se ha perdido parte del sabor a metroidvania del t¨ªtulo original.
- El rendimiento t¨¦cnico es muy justo en consolas.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s.
?Suscr¨ªbete! Si est¨¢ interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.