Sid Meier's Civilization VII
- PlataformaPC9NSWPS4XBOPS5XBS
- G谷neroEstrategia
- DesarrolladorFiraxis Games
- Lanzamiento11/02/2025
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- Editor2K Games
Review
An芍lisis de Civilization VII, el referente de la estrategia por turnos vuelve con una entrega soberbia
Casi 9 a?os despu谷s, la saga vuelve con uno de los juegos m芍s rompedores de su historia.
Los amantes de la estrategia est芍n de enhorabuena. Una de las sagas m芍s importantes del g谷nero vuelve con energ赤as renovadas y un marcado esp赤ritu transgresor, ofreci谷ndonos una entrega soberbia que nos ha conquistado por completo. La serie de culto creada por Sid Meier y Bruce Shelley en 1991, entonces bajo el sello de Microprose, ha marcado desde entonces las pautas de la estrategia por turnos y ha sentado las bases de lo que se conoce como juegos 4X, ya que las premisas de esta clase de juegos se sustentan sobre cuatro pilares: explorar los mundos virtuales que nos presentan, expandir nuestros imperios, explotar los recursos a nuestro alcance para que nuestra civilizaci車n florezca y, en 迆ltima instancia, exterminar a quien ose interponerse en nuestra ascensi車n a la gloria.
El objetivo final en todos los t赤tulos de la saga es el mismo: guiar a una incipiente civilizaci車n virtual desde los albores de su nacimiento hasta ser la naci車n m芍s dominante sobre la faz de la Tierra, bien sea convirti谷ndola en una cuna de saber y tecnolog赤a que conquiste las estrellas antes que las naciones rivales, o barriendo a las mismas del mapa al frente de una s迆per potencia b谷lica si optamos por un planteamiento m芍s agresivo. Hay mil y una formas de jugar a Civilization, todas ellas plenamente satisfactorias y de lo m芍s divertidas. La profundidad de los juegos y la abrumadora cantidad de opciones y posibilidades que brindan para gestionar nuestro imperio bien dar赤a para dedicarle una tesis doctoral a cada una de las entregas de la serie, y pese a ello esta siempre ha ofrecido t赤tulos accesibles para todo tipo de jugadores sin importar su nivel de experiencia con el g谷nero o la propia saga.
Han transcurrido casi 9 a?os desde el lanzamiento de Civilization VI, el mayor lapso de tiempo entre dos entregas de la saga, lo cual ya nos da pistas de lo ambicioso de esta entrega. El propio Sid Meier ha declarado que una de las premisas innegociables para la saga es evitar que esta siga el camino de t赤tulos deportivos como Madden o series como Call of Duty con sus respectivas entregas anuales. Cada nueva entrega de Civilization debe estar plenamente justificada m芍s all芍 del pertinente avance visual y t谷cnico. Y lo cierto es que con Civilization VII han cumplido con creces con dicha premisa, ofreciendo una entrega muy innovadora, llena de cambios de gran calado y que se ha atrevido a arriesgar con varias nuevas premisas que sorprender芍n a los seguidores m芍s ac谷rrimos de la serie. Todo ello para ofrecer un juego que nos ha encantado y que se convierte por derecho propio en un nuevo referente del g谷nero, un t赤tulo casi infinito que brindar芍 miles de horas de diversi車n a quien busque un juego de estrategia y gesti車n lleno de posibilidades y enfoques para todo tipo de jugadores.
Lleva las riendas de tu civilizaci車n
La premisa b芍sica se mantiene con respecto a lo visto en otros t赤tulos de la saga: debemos gestionar nuestro imperio para obtener la victoria frente a un n迆mero aleatorio de naciones rivales, pudiendo lograr dicha victoria por cuatro m谷todos: el cient赤fico, el cultural, el econ車mico o el b谷lico. Deberemos fundar ciudades y asentamientos, y mejorarlos con construcciones y modificaciones del entorno que nos permitan obtener recursos como son oro, producci車n de ciencia, cultura, felicidad para nuestros ciudadanos y diplomacia. Todo ello en base a infinidad de decisiones, siendo la primera la elecci車n del lugar adecuado para fundar cada una de nuestras ciudades, que se aprovechar芍n de diversas bonificaciones de entorno en funci車n de su ubicaci車n. A continuaci車n habr芍 que ir eligiendo la producci車n de dichas urbes, entre diversas construcciones que reportar芍n beneficios en distintos campos, o unidades como colonos que permiten fundar nuevos asentamientos o destacamentos militares para defensa o conquista. Incluso podemos embarcarnos en la construcciones de grandes maravillas de la humanidad, como el Coloso de Rodas o Los Jardines colgantes, las cuales nos proporcionar芍n grandes beneficios y abrir芍n paso a una 谷poca de esplendor cultural.
Tambi谷n habr芍 que elegir qu谷 avances tecnol車gicos y conocimientos decidimos estudiar , y seleccionar entre distintos tipos de gobierno y avances culturales. La cantidad de variables a las que hay que prestar atenci車n es enorme, y siempre estamos descubriendo elementos interesantes y nuevas v赤as para que nuestra civilizaci車n florezca. Tambi谷n habr芍 que prestar especial atenci車n a la diplomacia y las relaciones con los dem芍s imperios presentes en nuestras partidas, as赤 como prepararse para defender nuestras urbes o incluso lanzarnos a despiadadas campa?as b谷licas en pos de la dominaci車n mundial. Pese a lo abrumador de su propuesta en un inicio, estamos ante un t赤tulo amigable que fomenta la experimentaci車n y resulta satisfactorio en todo momento y que adem芍s nos ofrece 6 niveles de dificultad que hacen que la experiencia resulte placentera para todos los niveles de pericia con el g谷nero. Civilization VII es uno de esos t赤tulos donde las horas pasan volando sin darnos cuenta, no en vano esta saga es la principal culpable de que se acu?ara la popular expresi車n ※un turno m芍s y lo dejo§ hasta que nos percatamos que nos han dado las tantas al frente de nuestro imperio virtual.
Multitud de novedades
Como ya hemos comentado, estamos ante una de las entregas m芍s transgresoras e innovadoras en la historia de la saga. Los cambios comienzan incluso antes de lanzarnos al ruedo, ya que por primera vez, el l赤der o figura hist車rica que elijamos al frente de nuestro imperio no est芍 ligado a una civilizaci車n en concreto, debiendo elegir ambos por separado. Tenemos a figuras hist車ricas como Isabel la Cat車lica, Napole車n, Benjamin Franklin y muchas m芍s, y podremos ponerlos al frente de distintas dinast赤as como la griega, la romana y otras tantas. Tanto los dirigentes como las distintas civilizaciones tienen caracter赤sticas 迆nicas y bonificaciones propias, por lo que juntando unos con otros obtendremos diversas sinergias a explotar en las partidas, ofreciendo esta novedad infinidad de combinaciones y posibilidades.
La otra novedad rompedora es la divisi車n de las partidas en tres eras, la era antigua, la era de los descubrimientos y la era moderna. El progreso de la era lo indica un marcador en la esquina superior izquierda de la partida, y se va llenando a medida que las distintas civilizaciones consiguen unos determinados hitos. El avance del indicador de progreso es com迆n para todos los imperios presentes en la partida y todos ellos realizan la transici車n a la siguiente era de manera simult芍nea. Dentro de cada era podemos optar por seguir alguna de las cuatro rutas de legado, la cient赤fica, la cultural, la econ車mica o la militar. Se nos pedir芍n diferentes objetivos, como estudiar la escritura y construir una biblioteca en la ruta cient赤fica, o construir un determinado n迆mero de maravillas del mundo en la ruta cultural, y al alcanzarnos obtendremos una serie de puntos de legado que podremos canjear por diversas mejoras en la siguiente era. Las victorias al completar alguna de las rutas de legado en las dos primeras era ser芍n parciales, debiendo completar alguna de dichas rutas en la 迆ltima era para alzarnos con la victoria definitiva.
Esto abre la posibilidad de grandes remontadas, y nos permite diversificar nuestros esfuerzos en distintas rutas en las era previas para centrarnos en una concreta en la 迆ltima para alcanzar la victoria definitiva. Por si este planteamiento no fuera suficientemente rompedor, cuando realizamos la transici車n de era deberemos elegir una nueva civilizaci車n para nuestro imperio, de entre las disponibles para dicha era, por lo que la cosa cambiar芍 por completo. Esto exige una alta capacidad de adaptaci車n y planificaci車n a largo plazo, e incluso las civilizaciones disponibles en la nueva era se desbloquear芍n en algunos casos en funci車n de nuestras acciones en la previa. Los per赤odos previos a la transici車n estar芍n marcados por 谷pocas de crisis donde se aplicar芍n diferentes penalizaciones a nuestro imperio, y varias de las construcciones y unidades quedar芍n obsoletas al realizar el cambio de era y las perderemos con sus respectivas bonificaciones. Todo ello supone un cambio radical para la serie, y lo cierto es que a nosotros este nuevo planteamiento nos ha gustado mucho y nos ha convencido.
No se quedan ah赤 las novedades: siguiendo con la pol赤tica iniciada en la anterior entrega, la gesti車n de las urbes es m芍s directa, y se han eliminado por completo la figura de los constructores, debiendo gestionar los n迆cleos urbanos directamente, teniendo en cuenta que las construcciones ocupan espacio en las mismas, y que las casillas de las ciudades pueden ser suelo urbano donde ubicar mejoras, o terreno mejorado directamente a granjas o serrer赤as, por poner un ejemplo. Tambi谷n podremos asignar especialistas a las casillas urbanas, que proporcionan recursos pero tambi谷n los consumen, e incluso construir barrios espec赤ficos para cada cultura ubicando dos construcciones especiales en la misma casilla. Los nuevos asentamientos se fundar芍n como pueblos y no como ciudades, funcionando de manera diferente a estas, aunque siempre podremos convertirlos en ciudades pagando un peaje econ車mico.
La diplomacia tambi谷n ha sido fuertemente potenciada, debiendo estar muy atentos si queremos mantener buenas relaciones con los dem芍s imperios, ofreci谷ndoles distintos intercambios o aperturas de fronteras, aunque tambi谷n dispondremos de muchas opciones para espiarlos o hacerles la pu?eta si queremos optar por esta v赤a. Esta rama del juego ha ganado mucho peso, y deberemos prestarle mucha importancia si no queremos que las cosas se salgan de madre. La vertiente b谷lica del juego tambi谷n se ha potencia, incluyendo la figura de comandantes que pueden agrupar varias unidades bajo su mando, siendo m芍s sencilla su gesti車n y disposici車n en el campo de batalla. Junto a todo ello, hay multitud de peque?os cambios aqu赤 y all赤, que en general mejoran la experiencia, y o cierto es que hay que aplaudir fuertemente el af芍n del se?or Meier y su equipo de Firaxis por huir del previsible estancamiento que podr赤a sufrir la s谷ptima entrega de una saga de tanto peso y tan largo recorrido.
Lo menos bueno
Poco hay que reprochar a esta nueva entrega de la saga. Quiz芍 lo m芍s grave sea la ausencia de un tutorial de verdadera entidad, alg迆n escenario de prueba donde se gu赤e de manera efectiva a los jugadores noveles en los muchos entresijos de esta nueva entrega. Cierto es que contamos con diversos mensajes de ayuda y recomendaciones en los inicios de las partidas, pero se antojan un tanto escasos. En cualquier caso, siempre podremos acceder a la Civilopedia, un compendio de todo lo que ofrece el juego a modo de enciclopedia sobre el mismo que hace verdadero honor a dicho t谷rmino. Creemos que tambi谷n se deber赤an mejorar los tiempos de carga, demasiado extensos en algunos casos cuando comenzamos o cargamos partida, y quiz芍 la inteligencia artificial enemiga necesite alg迆n peque?o ajuste, cosa habitual en los lanzamientos de los diferentes t赤tulos de la saga. Y la verdad es que el precio de la edici車n m芍s completa del juego, la Founder?s Edition, nos parece muy elevado, nada menos que 129,99 euros.
Una era dorada para la estrategia por turnos
Por lo dem芍s, estamos ante un lanzamiento sumamente pulido, hasta el punto de que no hemos sufrido ni un solo bug en m芍s de 40 horas de partida, siendo la estabilidad del t赤tulo fant芍stica, pudi谷ndose decir lo mismo del rendimiento y optimizaci車n del mismo, estando verificado el t赤tulo para su perfecto desempe?o en la Steam Deck. Las partidas multijugador online tambi谷n funcionan a las mil maravillas, aunque es cierto que tampoco hemos profundizado excesivamente en este punto, pero nuestra experiencia result車 satisfactoria mientras la probamos.
Para rematar una entrega soberbia, Firaxis la ha engalanado con un apartado audiovisual magn赤fico. Se ha abandonado el acabado gr芍fico excesivamente cartoon de la sexta entrega para apostar por un acercamiento m芍s sobrio, luciendo el t赤tulo estupendamente en pantalla. El detalle de las construcciones y unidades es muy alto, y nuestras ciudades y grandes urbes lucen como bell赤simos dioramas llenos de detalles, color y vida. La banda sonora resulta plenamente satisfactoria, acompa?ando a la perfecci車n a lo que acontece en pantalla, 谷pica por momentos y ofreciendo composiciones de genial factura. El trabajo de doblaje al castellano es totalmente profesional, perfecto en la dicci車n y los tiempos, completando un trabajo de localizaci車n a nuestro idioma perfecto.
Conclusi車n
Uno de los grandes nombres del sector vuelve con nuevos br赤os, ampliando horizontes y ofreciendo una nueva entrega arriesgada y fresca. Civilization VII es un soberbio juego de estrategia por turnos 4x, lleno de opciones y posibilidades, ofreciendo una profundidad descomunal, pero a la vez sabiendo ser accesible para todo tipo de p迆blicos. Su propuesta de guiar a nuestra propia civilizaci車n virtual desde los albores de su creaci車n hasta las mism赤simas estrellas es una de las m芍s divertidas y adictivas. Las horas vuelan casi sin darnos cuenta turno tras turno, y el t赤tulo posibilita infinidad de acercamientos, t芍cticas y formas de jugarlo en base a multitud de par芍metros. Conservando todo lo bueno de la saga, Sid Meier ha apostado por ofrecer una entrega muy renovada, con muchos cambios de gran calado, que le dan nuevos aires a la saga y en nuestra opini車n le sientan de maravilla. Un t赤tulo casi infinito, que requiere de la dedicaci車n de una tesis doctoral para dominar todo lo que ofrece, pero a la vez resulta satisfactorio si nos lo tomamos con calma y simplemente nos dejamos llevar a ver a d車nde conducen nuestras decisiones al imperio que elijamos. Un imprescindible de la estrategia, y sin la menor duda uno de los mejores t赤tulos de este a?o que acaba de comenzar.
Lo mejor
- Una entrega muy arriesgada y rompedora, con multitud de cambios importantes que le sientan de maravilla a la f車rmula tradicional de la saga.
- Sistema de juego profundo y con infinitas posibilidades y opciones, y que a la vez resulta accesible y satisfactorio para todos los niveles de experiencia.
- Uno de los t赤tulos con mayor capacidad de atrapar al jugador del mercado. Las horas con 谷l pasan literalmente volando, y si nos gusta su propuesta ofrece diversi車n pr芍cticamente infinita.
Lo peor
- Se echa de menos un tutorial de mayor envergadura y profundidad.
- Tiempos de carga excesivos.
- El precio de la edici車n de lanzamiento m芍s completa es demasiado elevado.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete!
Excelente
Un t赤tulo referente en su g谷nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar芍s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl芍sico con el paso de los a?os. C車mpralo sin pesta?ear.