Meristation
17 vampiros ic¨®nicos que han sembrado el terror en las pantallas durante un siglo
Abigail ha sido la ¨²ltima vampiresa en llegar a nuestras pantallas pero el cine lleva a?os fascinado por el mito del chupasangre. Hacemos un repaso por 17 iconos del vampirismo.

Nosferatu (1922). Conde Orlok (Max Schreck)
El vampiro cinematogr¨¢fico m¨¢s viejo de todos es uno de los m¨¢s m¨ªticos tambi¨¦n. Estrenada en 1922 y dirigida por F.W. Murnau, el Conde Orlok es una adaptaci¨®n del libro de Bram Stoker en el que se basa el mito, aunque f¨ªsicamente es de los m¨¢s diferente a las representaciones posteriores. La historia es la cl¨¢sica: el joven Hutter tiene que ir a Transilvania a cerrar unos negocios con un extravagante conde. A la ma?ana siguiente de llegar se descubre dos peque?as marcas en el cuello que atribuye a mosquitos. Poco a poco, se dar¨¢ cuenta de la verdadera naturaleza del Conde Orlok. La pel¨ªcula estuvo rodeada de un halo de misterio ya que se lleg¨® a creer que Max Schreck, el actor que daba vida a Orlok, era realmente un vampiro.

Dr¨¢cula (1931). Conde Dr¨¢cula (Bela Lugosi)
El del m¨ªtico Bela Lugosi es el primer Dr¨¢cula sonoro. Bela no hablaba bien ingl¨¦s todav¨ªa, y su marcado acento y su manera extra?a de hablar se convierten en una de las grandes bazas de su interpretaci¨®n. Historias de vampiros y sobre el Conde hay muchas, pero ninguna ha conseguido que nos olvidemos de Lugosi como el mism¨ªsimo Dr¨¢cula. Podemos decir que esta versi¨®n es una de las mejores pel¨ªculas de terror de los a?os 30.

Dr¨¢cula (1958). Conde Dr¨¢cula (Christopher Lee)
Decir Dr¨¢cula es decir Hammer. La m¨ªtica productora especializada en terror consigui¨® una de las mejores versiones sobre el personaje de Bram Stoker. El de Christopher Lee es el primer Dr¨¢cula en color y por primera vez ve¨ªamos la sangre en los colmillos del rey de los vampiros y esa capa rojo intenso. Es terror¨ªfico y seductor a partes iguales y ten¨ªa como contrapunto a un estupendo Peter Cushing interpretando a Van Helsing. Lee represent¨® al vampiro en seis ocasiones m¨¢s, convirti¨¦ndose en todo un especialista.

Blacula (1972). Pr¨ªncipe Mamuwalde (William Marshall)
El Pr¨ªncipe Mamuwalde es un gobernante africano del siglo XVIII que es mordido y convertido en vampiro por el mism¨ªsimo Conde Dr¨¢cula y sellado en un ata¨²d. En 1972 el ata¨²d se abre en Los Angeles y Mamuwalde comienza a atacar para saciar su ansia de sangre y se enamora de Tina, que cree que es la reencarnaci¨®n de su esposa. Este Dr¨¢cula negro tuvo gran calado en el cine Blacksplotation e inspir¨® una serie de pel¨ªculas de terror de este g¨¦nero.

J¨®venes ocultos (1987). David (Kiefer Sutherland)
Pel¨ªcula m¨ªtica de los a?os 80 donde la haya, guarda todo el esp¨ªritu de su ¨¦poca y nos presenta unos vampiros modernos, atractivos y bastante macarras. Kiefer Sutherland es David, el l¨ªder de una banda de vampiros que tiene aterrorizados a los habitantes de Santa Carla. Los hermanos Emerson se mudan a la localidad con su madre a iniciar una nueva vida. Mientras el hermano peque?o enseguida se da cuenta de que algo extra?o pasa en ese pueblo, el mayor se ve seducido por ese grupo tan misterioso.

Dr¨¢cula de Bram Stoker (1992). Conde Dr¨¢cula (Gary Oldman)
En la ¨²ltima d¨¦cada del siglo XX Coppola nos regal¨® una bell¨ªsima adaptaci¨®n del libro de Bram Stoker. Con Keanu Reeves (Jonathan Harker), Winona Ryder (Mina Murray) y Gary Oldman (Dr¨¢cula) nos cuenta c¨®mo el Conde Dr¨¢cula se enamora de Mina, la prometida de Jonathan e inicia un viaje a la Inglaterra victoriana para conquistar a su amada. Creo que todo el que ha visto la pel¨ªcula recuerda aquello de ¡®he recorrido oc¨¦anos de tiempo para encontrarte¡¡¯.

Entrevista con el vampiro (1994). Lestat (Tom Cruise)
Esta pel¨ªcula fue todo un exitazo en los a?os 90 ya que ten¨ªa en ella a algunos de los mejores actores de su generaci¨®n. Louis de Ponte de Lac (Brad Pitt) nos cuenta la historia de su vida, y c¨®mo el viejo Lestat (Tom Cruise) le convirti¨® en vampiro en el siglo XVIII. Aunque el narrador es Louis, el verdadero protagonista de la pel¨ªcula es el carism¨¢tico y despiadado Lestat, el vampiro sin remordimientos y que disfruta de su naturaleza sanguinaria. Antonio Banderas interpreta a un viejo vampiro europeo que lidera un grupo en Par¨ªs.
The Addiction (1995). Kathleen (Lili Taylor)
La vida de Kathleen (Lili Taylor), una estudiante de filosof¨ªa, da un vuelco el d¨ªa que es mordida por una vampiresa y la transforma en una de ellos. Poco a poco Kathleen debe aprender a asumir la lenta transformaci¨®n que est¨¢ experimentando. Esta transformaci¨®n es una alegor¨ªa sobre la drogadicci¨®n, y nuestra protagonista incluso llega a inyectarse sangre o a sufrir s¨ªndrome de abstinencia. Es una pel¨ªcula muy poco convencional sobre el vampirismo, en esta ocasi¨®n como excusa para tratar las perversiones del ser humano.

Abierto hasta el amanecer (1996). Santanico Pandemoniun (Salma Hayek)
En realidad, los protagonistas de esta pel¨ªcula de Robert Rodr¨ªguez no eran los vampiros, si no George Clooney y Quentin Tarantino, que interpretan a dos hermanos delincuentes a la fuga. En su huida acaban en La Teta Enroscada, un local cruzando la frontera con una clientela de lo m¨¢s especial. ?Qui¨¦n no recuerda a una espectacular Salma Hayek interpretando a Santanico Pandemoniun? La vampiresa m¨¢s sexy bailando con una pit¨®n enroscada al cuello.
Blade (1998). Blade (Wesley Snipes)
En una sociedad en la que cohabitan vampiros y humanos (como alimentos de ¨¦stos) Blade es un caso especial. Es un medio vampiro que no se alimenta de sangre y que adem¨¢s pretende acabar con los ¡®seres superiores¡¯ que mordieron a su madre estando embarazada de ¨¦l. Wesley Snipes protagoniza esta saga de pel¨ªculas basadas en un c¨®mic de Marvel. En la primera entrega Stephen Dorff ejerce de villano (vampiro, por supuesto).
Underworld (2003). Selene (Kate Beckinsale)
El de Underworld es un mundo en el que los vampiros y los lic¨¢ntropos est¨¢n en guerra. Selene (Kate Beckinsale) es una cazadora de hombres lobo que debe perseguir a un humano y acaba descubriendo una gran conspiraci¨®n de los de su clase, los vampiros. Con una est¨¦tica muy potente, la saga Underworld fue todo un ¨¦xito en los primeros dosmiles y lleg¨® a tener cinco secuelas m¨¢s.
D¨¦jame entrar (2008). Eli (Lina Leandersson)
Esta pel¨ªcula sueca redefine el concepto de vampiro y apuesta por una historia de amor y amistad con una vampira menor de edad como protagonista. Tiene un tono intimista, m¨¢s propio del cine indie que de las pel¨ªculas de terror, aunque no escatima en momentos de brutal violencia. Oskar es un ni?o que sufre bullying y conoce a Eli, su nueva y misteriosa vecina que solo sale por la noche y est¨¢ muy fr¨ªa. Su llegada coincide con una serie de desapariciones misteriosas en el barrio. En 2010 Hollywood hizo un remake.
True Blood (2008). Bill Compton (Stephen Moyer), Eric Northman (Alexander Skarsg?rd)
En un mundo en el que los vampiros no se esconden ya que gracias a la sangre sint¨¦tica no tienen que matar humanos, Sookie (Anna Pacquin) es una camarera tel¨¦pata que conoce a Bill, un vampiro de 173 a?os del que se enamora. Adem¨¢s de Bill (Stephen Moyer), conoceremos a Eric, el vampiro m¨¢s viejo de la zona, interpretado por Aleksander Skarsg?rd. Esta serie le da una vuelta de tuerca al mito vamp¨ªrico ya que no est¨¢n en clandestinidad, pero sufren discriminaci¨®n.
Crep¨²sculo (2008). Eduard Cullen (Robert Pattinson)
Edward Cullen (Robert Pattinson) es uno de los vampiros m¨¢s conocidos de los ¨²ltimos a?os. La saga Crep¨²sculo tuvo un enorme ¨¦xito sobre todo entre adolescentes al mostrar el amor prohibido entre Bella Swan, la chica reci¨¦n llegada y Edward, el vampiro perteneciente a una larga saga. Edward y Bella eran j¨®venes, guapos, intensos¡ Su historia de amor es de las m¨¢s recordadas e imitadas en el siglo XXI. La saga tuvo cinco entregas.
Noche de miedo (2011). Jerry (Colin Farrell)
En 2011 se hizo un remake de la comedia de terror de 1985 Fright Night con Collin Farrell como su carism¨¢tico vampiro y villano de la pel¨ªcula. Charlie es un adolescente al que la vida le sonr¨ªe hasta que llega su nuevo vecino, Jerry. Al principio parece un tipo estupendo, aunque poco a poco Charlie se da cuenta de que algo no encaja hasta que llega a la conclusi¨®n de que Jerry es un vampiro. Como nadie le creer¨¢, emprender¨¢ ¨¦l solo la eterna lucha entre la luz y las tinieblas.
Lo que hacemos en las sombras (2014)
Primero fue una pel¨ªcula y despu¨¦s una serie. La originalidad de ¡®Lo que hacemos en las sombras¡¯ est¨¢ en que es un falso documental sobre vampiros. Cuenta las peripecias de un grupo de vampiros que en el caso de la pel¨ªcula viv¨ªan en Nueva Zelanda y en Staten Island en la serie. La serie ha tenido m¨¢s recorrido y sus entra?ables protagonistas est¨¢n en la memoria vamp¨ªrica de todos: Nandor, el l¨ªder, Laszlo, Nadja y Colin Robinson como vampiro ps¨ªquico y el sumiso familiar, Guillermo.
Carmilla (2019). Carmilla (Devrim Lingnau)
Carmilla es la vampiresa por excelencia. Es una novela corta del siglo XIX y ha inspirado varias pel¨ªculas, entre ellas La novia ensangrentada (1972), de Vicente Aranda, y Carmilla, de 2019. La vampiresa representa el deseo y la sensualidad, y planta las bases de los puntos fundamentales del mito vamp¨ªrico.