Episodio 2 de The Last of Us en HBO: Neil Druckmann explica uno de los grandes cambios frente al juego
Durante el segundo cap¨ªtulo de la serie de HBO hay un momento muy importante para la historia, y es totalmente distinto al que vimos en el videojuego.

Apenas han pasado dos d¨ªas desde el estreno del segundo cap¨ªtulo de The Last of Us, la serie de moda en HBO y ya tenemos otro debate sobre la mesa que da lugar a mil y una teor¨ªas. En esta ocasi¨®n se trata de cierta escena que presenta diferencias muy evidentes respecto al t¨ªtulo de Naiguty Dog. En una entrevista publicada por el medio Entertainment Weekly, Neil Druckmann ha querido aclarar algunos aspectos importantes que han sorprendido a los espectadores que ya conoc¨ªan el videojuego.
Neil Druckmann y la conexi¨®n entre los infectados de The Last of Us
- Nota: las siguientes l¨ªneas contienen spoilers sobre el episodio 2 de The Last of Us y, por consiguiente, sobre un momento muy importante en el videojuego de Naughty Dog.
Como ya est¨¢s avisados, no vamos a andarnos con rodeos. La gran diferencia entre la serie y el juego se encuentra en el momento de la muerte de Tess. Si jugaste al t¨ªtulo recordar¨¢ que ella decide quedarse luchando junto a los miembros de FEDRA con la intenci¨®n de ralentizar su avance y ofrecer a Joel y Ellie una v¨ªa de escape. En la serie, sus motivaciones son exactamente las mismas, pero en ese gran sal¨®n donde yacen muertos varios Luci¨¦rnagas aparece una horda de infectados, justo cuando ella decide hacer volar el edificio por los aires.
Lo m¨¢s sorprendente ocurre unos instantes previos a la explosi¨®n, ya que uno de los infectados se detiene, mira a Tess y se acerca lentamente a ella, como si la conociese de algo. Acto seguido tiene lugar lo que podr¨ªamos considerar como un beso entre ambos, ya que el infectado introduce en su boca, como si de la lengua se tratase, esas ra¨ªces blancas caracter¨ªsticas de la afecci¨®n (micelio). Una forma de representar la conexi¨®n entre ambos, ya que Tess se encuentra infectada en ese momento. Si haces memoria recordar¨¢s que unos minutos antes hay una escena en la que se nos habla de que la estructura del hongo sirve como punto de conexi¨®n entre muchos afectados, incluso si se encuentran distanciados entre s¨ª.
Pero, ?c¨®mo explica Neil Druckmann este cambio? Record¨¢ndonos que ¡°estas cosas [los infectados] solo son hostiles ante los que luchan contra ellas¡±, algo que deja claro que la idea era expresar esa conexi¨®n entre las personas transformadas por la infecci¨®n. Adem¨¢s, aprovechando que uno de los elementos que ha sorprendido a mucha gente es que en la serie no hay esporas ¡ªpor ahora¡ª, por lo que Joel, Ellie y Tess no tienen necesidad de usar m¨¢scaras de gas, el creativo lo ha querido explicar: ¡°Si tenemos en cuenta c¨®mo crece en las paredes [el hongo], nos parec¨ªa adecuado que tambi¨¦n lo hagan en los infectados¡±
Fuente | Entertainment Weekly