La Tierra Media: Sombras de Mordor, un juego para conquistarlos a todos
Desde MeriStation te recomendamos juegos que, por su calidad, historia o trascendencia, resultan imprescindibles para los amantes del videojuego.

Tras el estreno en 2022 de Los Anillos de Poder y su pr¨®xima segunda temporada, corren buenos tiempos para los fans del universo creado por Tolkien, aunque... ?cu¨¢ndo han corrido realmente malos? Sin embargo, y aunque hubiera honrosas excepciones, no ha sido un mundo que haya resultado afortunado en el medio de los videojuegos, pero siempre hay alguien que pone un nuevo list¨®n. Ese alguien fue Monolith Productions -no confundir con Monolith Soft, creadores de Xenoblade Chronicles- hace ya casi 9 a?os con La Tierra Media: Sombras de Mordor, una aventura de la que no se esperaban grandes cotas, pero que sorprendi¨® tomando elementos de algunos de los juegos m¨¢s populares del momento y a?adiendo una caracter¨ªstica muy personal.
Seamos claros, La Tierra Media: Sombras de Mordor toma un poquito de la saga Arkham y mucho de Assassin's Creed. Del trabajo de Rocksteady tomaron prestado un fant¨¢stico sistema de combate con el que con solo cuatro botones y sencill¨ªsimas combinaciones de los mismos pod¨ªamos hacer una considerable cantidad de movimientos, ejecuciones y habilidades especiales. Mientras, de la saga de los asesinos tom¨® pr¨¢cticamente todo lo dem¨¢s: el parkour, el dise?o del mundo... e incluso algunas animaciones. Pero como dec¨ªamos, no todo el juego se dise?a en bases a funciones o animaciones prestadas, y es que Monolith implement¨® una gran idea que lo distingui¨® de la competencia, que en cuanto a mundos abiertos, ya en 2014 era muy potente.
El sistema N¨¦mesis es la funci¨®n m¨¢s caracter¨ªstica de Sombras de Mordor. Este sistema se basa en una jerarqu¨ªa en el ej¨¦rcito de los orcos Uruk-Hai seg¨²n la que aquel que nos derrota -el protagonista del juego ya est¨¢ muerto desde el comienzo- sube en el escalaf¨®n y aumenta su poder, haciendo que nos lo encontremos m¨¢s adelante a¨²n m¨¢s fuerte. Pero va m¨¢s all¨¢ de eso: hay disputas entre ellos, traiciones de un s¨²bdito a su superior y dem¨¢s subtramas que lo convierten casi en un juego dentro de otro juego.

Ni que decir tiene que si os anim¨¢is a darle una oportunidad y os convence, su secuela La Tierra Media: Sombras de Guerra es tambi¨¦n un juego de mucho calibre, y est¨¢ disponible tanto en PS Plus como en Game Pass.
Por qu¨¦ jugarlo
- Aprovecha uno de los grandes mundos de fantas¨ªa de todos los tiempos... aunque se tome ciertas libertades
- Sistema de combate fabuloso: muchas opciones que ejecutar de manera muy sencilla
- Duraci¨®n bien medida, con subtramas interesantes que apetece seguir
- El sistema N¨¦mesis es una gran idea que da entidad a los enemigos
D¨®nde encontrarlo
El juego sali¨® en PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC, siendo intergeneracional. Puede jugarse desde el cat¨¢logo de PlayStation Plus Extra en PS5, o gracias a la retrocomaptibilidad en Xbox Series. Tambi¨¦n est¨¢ disponible en Steam.
La Tierra-Media: Sombras de Mordor
- Aventura
- Acci¨®n
La Tierra-Media: Sombras de Mordor, desarrollado por Monolith y distribuido por Warner Bros. para PC, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One, es una nueva aventura de acci¨®n ambientada en el universo de El Se?or de los Anillos en la que tomaremos el control de Talion, un misterioso guerrero que se adentra en las peligrosas tierras de Mordor.