Impresiones
One Piece Odyssey, impresiones: Luffy conoce Dragon Quest
Jugamos al nuevo JRPG de Bandai Namco, que busca una nueva propuesta para el aspirante a rey de los piratas.

Una de las grandes novedades que vamos a tener a principios de 2023 es la de la llegada de One Piece Odyssey, un juego de rol japon¨¦s por turnos de corte cl¨¢sico ambientado en el universo de Luffy y sus amigos. La eterna obra de Eiichiro Oda ha tenido propuestas jugables de todo tipo, desde beat¡¯em ups a aventuras de mundo abierto, pasando por opciones m¨¢s cercanas a la lucha, pero ahora se adentra en el g¨¦nero del JRPG con un estilo que recuerda irremediablemente a Dragon Quest. Hemos podido jugar al arranque de Odyssey y ya sabemos por donde van los tiros.
Lo primero es el emplazamiento: One Piece Odyssey se ubica en una isla desconocida, fuera del canon principal del manga y del anime, y cuenta con una historia propia a desarrollar. Luffy y su tripulaci¨®n acaban en este lugar sin saber exactamente donde est¨¢, y deberemos recuperar el contacto con todos nuestros amigos antes de poder proseguir. En nuestro avance, sobre todo buscando a una Nami que est¨¢ en apuros ante un enemigo de envergadura, conoceremos dos personajes nuevos y creados totalmente para esta obra, y veremos como lo que sirve de tutorial (varios niveles de personaje, todas las habilidades desbloqueadas) acaba desapareciendo para empezar de cero con los protagonistas.

Los motivos de este cambio ya los conocer¨¦is, pero aqu¨ª nos centraremos en lo que hemos aprendido de estos primeros compases de aventura, que se separan en dos planteamientos muy bien diferenciados: la exploraci¨®n y el combate por turnos. En el primer caso, controlamos a Luffy mientras vamos descubriendo todo lo que nos rodea: desde personajes que nos contar¨¢n alguna cosa hasta lugares para observar alg¨²n elemento de inter¨¦s. Tambi¨¦n hay algunas mec¨¢nicas simples como la de engancharnos con nuestras habilidades a lugares para saltar de un lado para otro, subir escaleras¡ Todo de forma bastante marcada y lineal.
En este punto, cada personaje tiene sus propias particularidades. Luffy puede llegar a lugares imposibles extendiendo sus brazos, Sanji puede encontrar ingredientes secretos que luego puede cocinar para conseguir mejores potenciadores, Zoro puede romper algunos obst¨¢culos como puertas, mientras que Nami puede detectar dinero escondido. Todos con caracter¨ªsticas similares a las que les conocemos en la obra original.

En esta fase de exploraci¨®n, casi sin p¨¦rdida, nos dimos cuenta de algo que ya vimos en los tr¨¢ileres, y es que en pantalla solo vemos a un personaje y no a todo el equipo o parte del que va con nosotros. Una decisi¨®n curiosa, teniendo en cuenta los tiempos que corren y que poder mostrar tres o cuatro modelos no deber¨ªa ser problem¨¢tico. Naturalmente no es algo dram¨¢tico, pero s¨ª algo que nos sorprende, ya que a nivel visual nos habr¨ªa gustado tener la presencia del equipo principal en pantalla.
Un combate cl¨¢sico, con sus particularidades
El sistema de combate es el de los turnos cl¨¢sicos de los JRPG m¨¢s tradicionales, como el mencionado Dragon Quest. Tenemos la opci¨®n de atacar de forma normal, usar habilidades y objetos, pero con algunas particularidades que hacen que el t¨ªtulo tenga su propia personalidad. La primera y m¨¢s destacada tiene que ver con el sistema de zonas del juego: cada enfrentamiento coloca a nuestros personajes en alguna de las cuatro zonas, haciendo lo propio con los enemigos a los que nos enfrentamos.

Esto significa que tendremos personajes luchando cuerpo a cuerpo, otros a larga distancia y la posibilidad de intercambiar posiciones o avanzar en las mismas seg¨²n nuestras acciones. El sistema est¨¢ pensado para que intercambiemos el lugar de los personajes, usemos ataques que sean m¨¢s efectivos de cerca o de lejos -seg¨²n cada cual- y todo ello aporte m¨¢s dinamismo y m¨¢s estrategia a lo que estamos realizando. Con los combates normales contra enemigos variopintos no es tan relevante, pero ante los jefes s¨ª que vimos de la importancia de tener ciertos personajes en la retaguardia para evitar seg¨²n qu¨¦ ataques y poder sorprender a distancia.
A ello se a?ade el cl¨¢sico tri¨¢ngulo de fortalezas debilidades, aqu¨ª indicado por la fuerza, la velocidad y la t¨¦cnica. Cada personaje tiene un estilo diferenciado, por lo que seg¨²n el estilo del enemigo, ser¨¢ m¨¢s efectivo o menos cuando realice sus ataques. Esto, sumado al posicionamiento en el tablero, da una serie de opciones y posibilidades interesante, que en las primeras horas es un simple planteamiento pero que creemos puede explotarse de forma inteligente a medida que vayan apareciendo nuevos enemigos y jefes finales. A todo ello se le a?aden peque?os desaf¨ªos en combate (dramatic scenes) donde si cumplimos con la exigencia que se nos pide conseguiremos potenciadores de experiencia y otras recompensas.

Los primeros compases de Odyssey presentan elementos a tener en cuenta. El modelado de personajes luce bien y es fiel, as¨ª como tambi¨¦n su caracterizaci¨®n y di¨¢logos, y el elenco de enemigos es atractivo a nivel visual. Mucho m¨¢s simple nos ha parecido el mundo y los lugares que exploramos, bastante vac¨ªo en algunos momentos. Pero es el combate, el sistema de equipamiento y las opciones de los personajes lo que nos hacen tener esperanza de estar ante un JRPG con aroma a One Piece bien resuelto. Veremos si lo que propone en las primeras horasse desarrolla a lo largo del t¨ªtulo.
- RPG
One Piece Odyssey es un RPG a cargo de ILCA y Bandai Namco para PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series y Switch basado en el popular manganime One Piece. Luffy decide explorar la isla para encontrarse con los miembros de su tripulaci¨®n dispersos. Se encuentran con varias ruinas misteriosas y monstruos nunca antes vistos. Aunque est¨¢n emocionados de explorar la isla juntos, las cosas pronto toman un giro inesperado. ?Descubre y experimenta una historia original!