J.A. Bayona defiende Los Anillos de Poder y asegura que ¡°la serie debe ser infiel a la obra de Tolkien¡±
El famoso director de cine espa?ol que dirigi¨® los dos primeros episodios de la serie de Prime Video justifica la adaptaci¨®n libre de la obra original.

El Se?or de los Anillos: Los Anillos de Poder, la ambiciosa serie de Amazon Prime Video que lleva el universo de J.R.R. Tolkien a la peque?a pantalla, est¨¢ provocando toda clase de reacciones entre los fans de la obra original, ya sea alabando la factura t¨¦cnica de su puesta en escena o para criticar el guion, el ritmo o la adaptaci¨®n del lore original. Sea como fuere, lo que s¨ª est¨¢ claro es que la visi¨®n de sus showrunners, J. D. Payne y Patrick McKay, no deja indiferente a nadie. Ahora, y con el objetivo de justificar c¨®mo la serie aborda de forma m¨¢s o menos libre un periodo menos detallado de la historia de la Tierra Media -derechos aparte-, el director de cine J.A. Bayona, director de los dos primeros episodios de Los Anillos de Poder, ha explicado a Cineman¨ªa que es necesario aportar algo para evitar caer en la nostalgia.
Una nueva visi¨®n del origen de El Se?or de los Anillos
As¨ª lo ha relatado el cineasta, asegurando que para adaptar un relato a un medio diferente hay que aportar, ser ¡°infiel¡± a la obra original: ¡°Tolkien hablaba de El Se?or de los Anillos como un cuento que crec¨ªa al contarlo. Los relatos tienen independencia. Tolkien tambi¨¦n dijo que ¨¦l plantaba semillas para que otros autores pudiesen enriquecerlas. De alguna forma dej¨® las bases, igual que Michael Crichton con Jurassic Park. Yo tengo la suerte de haber aportado mi visi¨®n al mundo de Jurassic World. Hicimos probablemente la pel¨ªcula m¨¢s rara de la saga, convirti¨¦ndola en una pel¨ªcula de mansiones encantadas. Siempre estar¨¦ agradecido a Spielberg por darnos el permiso para poder hacer eso¡±, asegura Bayona sobre su paso por la saga jur¨¢sica en relaci¨®n a la libertad creativa.

En este sentido, Bayona asegura que para adaptar no hace falta seguir los pasos al pie de la letra de la obra que se adapta, sino que es necesario enriquecer el concepto y aportar algo: ¡°Aqu¨ª hab¨ªa mucha libertad para llenar los huecos de Tolkien. A la hora de adaptar un relato, hay que ser infiel. Tienes que aportarle algo. Si no, te quedas en la recuperaci¨®n, en la nostalgia. El nivel de excitaci¨®n lo tienes que aportar t¨². Esta adaptaci¨®n del mundo de Tolkien es original, estamos rellenando los espacios tom¨¢ndonos el trabajo muy en serio y dando lo mejor de nosotros¡±, concluye el cineasta.
El Se?or de los Anillos: Los Anillos de Poder afronta estas dos ¨²ltimas semanas el desenlace de una primera temporada que ha sentado las bases de lo que los fans de Tolkien conocen de las novelas, tales como el origen de muchos de los personajes o lugares ic¨®nicos de The Lord of the Rings. Eso s¨ª, con la libertad que se permiten sus creadores a la hora de adaptar el material, contando adem¨¢s con la falta de derechos de ciertos elementos clave de la obra original.
Fuente | Cineman¨ªa