Impresiones
A The DioField Chronicle no lo viste venir y posiblemente es la ¨²ltima gran sorpresa de 2022
Probamos la demo del juego de estrategia en tiempo real de Square Enix, que sorprende por lo bien que lo hace casi todo. Rol y estrategia se dan de la mano. Demo disponible.
La primera vez que pones The DioField Chronicle, piensas: ¡°esto se ve muy bien¡±. Notas que est¨¢ cuidado tanto en las escenas de v¨ªdeo como en la puesta en escena. Las voces, los dise?os¡ Ha habido tal cantidad de anuncios, juegos de rol japon¨¦s con m¨¢s cartel y otros menesteres que puede haber pasado por alto. Craso error. Estamos ante un t¨ªtulo que mezcla estrategia y RPG y que durante nuestra sesi¨®n con su demo nos ha encantado. Solo tiene un ¡®pero¡¯ que ya lo dejamos aqu¨ª para poder continuar con nuestras buenas sensaciones: llegar¨¢ solo en ingl¨¦s. Dicho esto, menudo as en la manga.
Dejando a un lado la trama, que nos ubica en un conflicto entre dos grandes facciones en guerra y a nosotros controlando a unos mercenarios que van aceptando misiones de todo tipo, los primeros compases en el campo de batalla ya muestran diferencias con otros SRPG con los que se podr¨ªa asemejar. El primer nombre ser¨ªa, por tem¨¢tica, Valkyria Chronicles, pero aqu¨ª no actuamos por turnos sino en tiempo real. Con sencillos controles podemos mover de forma individual o colectiva a nuestras unidades, que atacar¨¢n de forma autom¨¢tica cuando tengan un enemigo a tiro.

Estrategia en tiempo real, invocaciones y m¨¢s
Cada uno de ellos tiene sus propias habilidades -con costa de barra de magia- que debemos utilizar para acabar con los enemigos que, al vernos, tambi¨¦n nos atacar¨¢n. Como un juego de estrategia de toda la vida. Podremos trazar distintos caminos y colocar estrat¨¦gicamente a personajes para que, lejos del campo de visi¨®n del rival, puedan atacar a distancia, por ejemplo. O rodear un edificio para atacar por detr¨¢s y provocar mucho m¨¢s da?o.
El control es ¨¢gil, responde de maravillas en Nintendo Switch y tenemos libertad absoluta para mover la c¨¢mara (lo vemos todo desde una vista isom¨¦trica) a nuestro antojo. A medida que avanzamos vemos que tenemos tipos de unidades diferentes. El arquero puede lanzar una bater¨ªa de flechas en una zona durante un buen rato; el mercenario a caballo puede hacer una embestida en l¨ªnea recta que se lleva todo lo que tenga por delante, etc. Y pasa lo mismo con los tipos de enemigos. Todo fluye, todo se ve muy bien y las conversaciones in situ y las im¨¢genes de los personajes en los di¨¢logos acompa?an a la perfecci¨®n.

Pudimos ver como unidades controlables al soldado, arquero, mago y caballero, todos ellos con sus propias fortalezas y debilidades. Cada ataque tiene su gasto, sus bonificaciones extras seg¨²n c¨®mo las usemos y vale la pena detenerse a pensar qu¨¦ tipo de ataque usamos en cada momento, porque nos puede facilitar la victoria o complicarla si no hacemos caso a lo que pasa en pantalla.
M¨¢s adelante conseguimos invocaciones gracias a unos orbes (estamos en un juego de Square), que sirven para lanzar ataques impresionantes con escenas marca de la casa. Una vez acabamos con las misiones principales, despu¨¦s de abrir cofres, capturar fortalezas o superar barricadas, nos dan nuestras recompensas y nos vamos al campamento base. Lo que pasa fuera del campo de batalla tambi¨¦n capta nuestro inter¨¦s.

Fuera del campo de batalla
En este punto, visualmente el juego ya no parece tan atractivo y se le ve la modestia mientras controlamos a nuestro personaje en tercera persona. En combate, en escenas de v¨ªdeo, cumple. Aqu¨ª se queda algo corto. Pero es un lugar ideal para aprender nuevas habilidades y t¨¦cnicas, para comerciar y para entablar conversaciones con varios personajes antes de aceptar misiones de todo tipo.
Desde el mapamundi podremos escoger las misiones que queramos abordar -con aviso de nivel recomendado- y lanzarnos a por nuevos objetivos. Aunque en estos primeros compases no nos ha parecido demasiado dif¨ªcil, s¨ª que hemos visto que deb¨ªamos ir con cuidado a la hora de gestionar algunos combates si no quer¨ªamos perder una de las cuatro unidades m¨¢s pronto que tarde, por lo que si la curva de dificultad sigue por este camino, creemos que tendremos un juego exigente en este apartado.

The DioField Chronicle nos ha dejado muy buen sabor de boca por sus sistema de juego, su puesta en escena y las posibilidades que se le intuyen en pocas sesiones de juego. Atractivo en lo visual (muy bueno en lo que banda sonora y voces se refiere, por cierto), tiene pinta de ser una de esas gratas sorpresas que te deja el 2022 en plena vor¨¢gine de Triples A y nombres que vienen acompa?ados de millones (de ventas y de marketing). Si el ingl¨¦s no es un problema, probad la demo. Os encantar¨¢.
- RPG
- Estrategia
The DioField Chronicle es un RPG de estrategia a cargo de Platinum Games y Square Enix para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Switch. El mundo de los hombres est¨¢ sumido en el caos, ya que una era de guerra ruge durante a?os y a?os. Una banda de mercenarios surge de entre las llamas, cuyas obras predestinadas ser¨¢n cantadas en las pr¨®ximas eras.