Nada es verdad...

La problemática de Assassin’s Creed y el “regreso a los orígenes”

Mirage, la próxima entrega de la saga de Ubisoft, promete regresar a la esencia original. ?Pero qué significa eso realmente y qué dificultades implica?

La problemática de Assassin’s Creed y el “regreso a los orígenes”

Todo empezó con una idea bastante sencilla, hacer juego sobre asesinos. Pese a la tan lucrativa como cuestionada tendencia de Ubisoft de capitalizar en innumerables secuelas cuando sus sagas triunfan, Patrice Désilets, el director creativo de Las Arenas del Tiempo, pudo abandonar Prince of Persia para convertir dicha idea en una franquicia nueva. Una todavía conectada a través del parkour en Oriente Medio, pero con libertad para moverse a un dise?o de mundo abierto y una narrativa basada en eventos y personajes históricos mientras otros desarrolladores se encargaban de dar continuidad a las aventuras más lineales y fantasiosas del príncipe.

Ahora, irónicamente, es Assassin’s Creed la franquicia grande. Y por bastante, además: con una docena de entregas principales, y más de 200 millones de copias vendidas, ya multiplica varias veces las cifras totales de Prince of Persia a pesar de llevar menos de la mitad del tiempo entre nosotros. Patrice Désilets dejó atrás un éxito para crear un fenómeno absoluto, esa parte es indiscutible. Pero también lo es que la idea original derivó en muchas otras, transformando la saga una y otra vez hasta hacer que muchos fans se preguntasen por qué algunos de esos juegos no se convertían en franquicias nuevas como ocurriera con la propia Assassin’s Creed en su momento.

Prototipo de Prince of Persia: Assassins (2004) y versión final de Assassin’s Creed (2007)
Ampliar
Prototipo de Prince of Persia: Assassins (2004) y versión final de Assassin’s Creed (2007)

Una identidad voluble

Por eso el anuncio de Assassin’s Creed Mirage, próxima entrega principal fechada para 2023, se ha recibido como una noticia tan significativa a pesar de que la saga nunca ha estado de verdad ausente: desde Ubisoft prometen un regreso a los orígenes. Un intento de recapturar eso que hizo de Assassin’s Creed un nombre importante en primer lugar, cuando la generación de Xbox 360 y PlayStation 3 todavía era joven y los estudios se empezaban a aclimatar al desarrollo en alta definición.

Y todo eso suena bien y lógico, aunque resulta algo menos sencillo en la práctica porque Assassin’s Creed en el fondo siempre ha sido un cúmulo de ideas pegadas con cinta adhesiva. Manejar a un asesino tan ágil como el famoso príncipe fue quizá la primera y más importante, la que puso los raíles en dirección hacia una saga diferente; pero Désilets también imaginó un argumento paralelo en la actualidad, conectado a través de un artilugio, el Animus, que permitía explorar de forma bastante literal memorias almacenadas en el ADN de los sucesores de esos asesinos antiguos.

Assassin’s Creed (2007)
Ampliar
Assassin’s Creed (2007)

Entonces, en el camino hacia el original de 2007, Désilets probablemente ignoraba muchos de los pasos que daría la saga de allí en adelante, pero ya preparó el terreno para saltar entre épocas y avatares gracias al Animus y el interminable conflicto entre asesinos y templarios. En Assassin’s Creed II y La Hermandad, entregas aún dirigidas por él, el sirio Altair dejó paso al italiano Ezio gracias a la “casualidad” de compartir sucesor en Desmond, estadounidense que servía como hilo conductor para argumentos vagamente entrelazados y un puzle con piezas vendidas por separado.

Fue una idea cuanto menos interesante (si bien nunca necesaria porque el jugador está entrenado para asumir la artificialidad intrínseca de un videojuego), pero con una creciente cantidad de fisuras a medida que Ubisoft aprobaba secuela tras secuela, con el tiempo dejando atrás tanto a Désilets como a Desmond. Se convirtió en parte de la identidad (abriéndose incluso paso hacia la olvidable adaptación cinematográfica), y se ha mantenido así durante ya casi 15 a?os, alargando arcos ininteligibles sin jugar a varios juegos y abriendo otros cuando el anterior había dado todo de sí.

Assassin’s Creed IV: Black Flag (2013)
Ampliar
Assassin’s Creed IV: Black Flag (2013)

El regreso de Desmond, no obstante, difícilmente va implícito en esa celebración por el regreso a los orígenes. Porque Desmond como tal nunca fue importante, a pesar de tratarse del protagonista teórico. El Animus, Abstergo, la rivalidad entre asesinos y templarios... Aunque con una base de usuarios tan grande todos esos y otros elementos narrativos hayan encontrado fans, lo que hizo que Assassin’s Creed se convirtiese en un hit fue justo lo mismo que se podía ver antes del lanzamiento: la exploración de detalladísimas ciudades históricas (en concreto las Jerusalén, Acre y Damasco del S. XII, en plenas cruzadas) y la movilidad acrobática de Altair.

El componente de ciencia ficción fue omitido en el material promocional más allá de peque?as pistas en forma de glitches, en parte para sorprender a aquellos que no lo descubriesen de antemano a través de análisis o filtraciones, en parte porque la jugabilidad real (más allá de caminar, escuchar conversaciones y examinar algunos dispositivos) se concentraba en la época antigua. Cabalgar hacia las ciudades, fundirnos entre multitudes, escalar atalayas para detectar misiones, recabar información sobre futuras víctimas y, llegado el momento, abalanzarnos sobre ellas cual ave de presa para ejecutarlas con la cuchilla replegable de la mano.

Assassin’s Creed (2007)
Ampliar
Assassin’s Creed (2007)

Ese es el concepto que vendió Assassin’s Creed. Pero ahí, también, es dónde empiezan los problemas de Assassin’s Creed. Porque en sus orígenes reales, antes incluso del lanzamiento, el equipo capitaneado por Désilets quería hacer más con la propuesta. Quería incluir caza de animales por el reino para prepararse mejor (idea que se retomaría e implementaría a finales de generación en Assassin’s Creed III); e incluso el componente RPG que caracterizaría a los más controvertidos (para puristas de las primeras entregas) Origins, Odyssey y Valhalla durante la generación siguiente.

Pero construir ciudades en alta definición, con decenas de personajes simultáneos en pantalla y una reactividad física convincente en todo ello se reveló como un reto más que suficiente para acometer en la primera entrega, que pasó del plataformeo milimétrico de Las Arenas del Tiempo a un entorno sandbox donde el jugador podía correr, saltar y escalar en casi cualquier dirección en cualquier momento. Fue esta limitación, de forma no tan irónica, lo que llevó a una pureza de planteamiento que con el tiempo muchos echarían de menos. Porque Assassin’s Creed iba sobre matar a nueve personas, y casi todo lo demás era simple accesorio para ello.

Assassin’s Creed (2007)
Ampliar
Assassin’s Creed (2007)

Donde Sam Fisher (protagonista de Splinter Cell) tuviera la oscuridad como aliada, Altair tenía las multitudes. Caminar despacio frente a guardias, mezclarse entre eruditos de túnicas blancas, sentarse en bancos junto a otros NPC... El equipo de Ubisoft catalogó de forma bastante apropiada estas mecánicas como?“infiltración social”, y servían de perfecto contrapunto a la intensidad del parkour por los tejados. Pero toda moneda tiene dos caras, y la otra de esta pureza conceptual fue una repetición como pocas veces vista, antes o después, en un juego triple A.

Poco, y a la vez mucho

Porque todos los asesinatos principales tenían su propio contexto, diferentes justificaciones relacionadas con su impacto en la ciudad o el conflicto a mayor escala. Pero en la práctica, el desarrollo era casi idéntico y consistía en activar puntos de interés desde las atalayas y cumplir al menos tres tareas de una selección que siempre consistía en sentarse a escuchar conversaciones, robar documentos, seguir y extorsionar a informadores o cumplir recados para que un aliado también compartiese su información. Así una y otra vez, con peque?as variaciones (y mayor dificultad al incrementar vigilancia) desde la segunda hasta la penúltima hora.

Assassin’s Creed (2007)
Ampliar
Assassin’s Creed (2007)

A su llegada, no pocos notaron paralelismos entre Assassin’s Creed y Shadow of the Colossus, título de la recta final de PlayStation 2 (2005) donde el desarrollo también se limitaba a encontrar y asesinar dieciséis criaturas. Pese a transcurrir en un mundo abierto de verdad, no fragmentado en bloques como el de Assassin’s Creed, el juego del Team ICO prescindió de cualquier otra tarea —de forma obligatoria al menos— que no fuese específicamente cabalgar hacia el siguiente coloso y buscar la forma de acabar con él localizando puntos débiles, habilitando rutas por sus cuerpos y gestionando con cuidado el limitado medidor de resistencia que permitía escalar.

Este foco en la distinción práctica de cada combate mantuvo el juego fresco a pesar de rozar el doble de objetivos que Assassin’s Creed. En el de Ubisoft, disponer de tres ciudades con diferentes arquitecturas (y filtros de color) mantenía el primer tercio más interesante, y algunos de los asesinatos ofrecían ideas propias como la detección de la víctima entre varios objetivos vestidos igual, o la persecución de otra a través de barcos en un puerto; pero a la larga, la monotonía jugable era imposible de ignorar. Así que en Assassin’s Creed II, el equipo volvió atrás y reformuló la propuesta.

Assassin’s Creed II (2009)
Ampliar
Assassin’s Creed II (2009)

Assassin’s Creed II heredó casi todo lo destacable de su antecesor, desde ciudades históricas llenas de detalles (ahora en la Italia renacentista, mucho más distintiva no solo ciudad a ciudad, sino barrio a barrio) hasta parkour por los tejados (más ágil y pulido en las detecciones). Pero la secuela, además, hizo mucho más énfasis en la historia de Ezio y la vida más allá del conflicto entre asesinos y templarios, planteando un desarrollo donde los asesinatos no eran una simple lista de tareas a completar, sino parte de un arco narrativo más grande y denso, con progresión más orgánica y lugar para misiones más variadas y abundante drama interpersonal.

O en otras palabras, y salvando las evidentes distancias, Assassin’s Creed II se acercó más al molde de los GTA?que también sirvieran como referencia durante la creación del primer juego, aunque de forma bastante superficial. Como resultado, la secuela fue un producto más completo y superior en prácticamente todos los sentidos (gráficos, doblaje, combate, sigilo, mecánicas nuevas como el reclutamiento de aliados, la gestión opcional de una villa para generar recursos, etc.), pero también algo más genérico en el contexto de los mundos abiertos. No fue un cambio mal recibido, todo lo contrario, pero sí introdujo un peque?o dilema para el futuro.

Assassin’s Creed II (2009)
Ampliar
Assassin’s Creed II (2009)

La evolución que quedó atrás

Porque esto nos trae a la disyuntiva actual, bastantes a?os después de aquellos primeros dos juegos y con ideas como rol, caza, defensa de zonas, multijugador o navegación en mar abierto implementadas a lo largo de múltiples entregas. ?A qué momento y lugar exacto hay que regresar para que un Assassin’s Creed nuevo sea “fiel a los orígenes”? ?A la trilogía de Ezio, que todavía se construía principalmente sobre las mecánicas básicas, pero a?adía mucha más historia y variedad entre medias? ?O la aventura de Altair, cuando investigar y asesinar era el inequívoco foco jugable?

No hay, por supuesto, una respuesta correcta porque cada fan tiene la suya, pero sí vale la pena pararse a pensar sobre el hecho de que el original nunca tuvo realmente la clase de evolución directa que sí han tenido otras sagas a lo largo de las décadas. Un juego que aportase una tras otra nuevas capas de profundidad y versatilidad sobre ese núcleo. Un sandbox de asesinatos que se pudiese llamar así no solo porque los escenarios son grandes y permiten emboscar a la víctima desde muchas direcciones para luego escapar por otras tantas, sino por la cantidad de herramientas y planes viables puestos al servicio del jugador. Un juego, en resumidas cuentas, como Hitman.

Hitman (2016)
Ampliar
Hitman (2016)

Aunque la saga precede por bastante a la de Ubisoft (la primera entrega data de 2000), no fue hasta el a?o anterior al estreno de Assassin’s Creed Origins cuando IO Interactive materializó a la virtual perfección el concepto de “infiltración social”. Cierto, aquí no había recreaciones de siglos pasados o parkour, ni un mundo abierto como tal; pero sí entornos amplios y complejos, merodeados por decenas de personajes que podían funcionar tanto como mera multitud entre la que fundirse y desaparecer, o tener funciones mucho más específicas como revelar vía conversaciones casuales las rutinas de los objetivos, apuntar hacia otros planes o posibilitar su suplantación al noquearlos y robarles la indumentaria.

Cada misión no solo iba sobre encontrar y matar a una o más personas, sino también sobre encontrar las mil y una formas de hacerlo, algo hacia lo que el dise?o nos empujaba tanto con las limitaciones del “camino obvio” (correr directamente hacia el objetivo y pegarle un tiro solía equivaler a acabar con nuestro asesino convertido en colador pocos segundos después), como con la aparición de multitud de objetos, diálogos y notificaciones contextuales apuntando hacia alternativas que pedían ser exploradas. La improvisación tenía cabida, pero la capacidad de tomarnos nuestro tiempo para investigar resultaba en asesinatos mucho más elaborados y eficientes.

Hitman (2016)
Ampliar
Hitman (2016)

Huelga decir que Hitman es Hitman, que Assassin’s Creed es Assassin’s Creed, y que en las diferencias reside parte de su atractivo. Tampoco es que la segunda no haya dado a menudo sus propias alternativas, diferentes métodos o puntos de acceso para emboscar a nuestras víctimas. Pero ese aspecto sandbox más centrado en las herramientas que en la cantidad de arena contenida en la caja es algo de lo que Ubisoft podría tomar nota, especialmente si va a mantener varias ramas paralelas y no quiere quemar todavía más una licencia que ya ha padecido altibajos importantes.

Qué significa exactamente “los orígenes” de Assassin’s Creed es algo abierto a debate, pero el hecho de que la fórmula del primer juego admite una clase de mejoría que no han ofrecido siempre sus secuelas, al menos cuando se trata del bucle de investigación y preparación para el asesinato, no tanto. Sea con el venidero Mirage, sea algo más adelante, es una faceta esperando a ser retomada y potenciada más allá de lo que hemos visto en estos 15 a?os. Si la saga quiere volar alto, y no fundirse entre otros action RPG o mundos abiertos del mercado, el salto de fe es necesario.

Ampliar

Fuente adicional: Assassin’s Creed: An oral history (Polygon)

Assassin's Creed Mirage

  • PS5
  • PC
  • PS4
  • XBO
  • XBS
  • Acción
  • Aventura

Assassin's Creed Mirage es una nueva entrega de la saga de aventura y acción histórica y mundo abierto a cargo de Ubisoft Bordeaux y Ubisoft para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series. Vive la historia de Basim, un astuto ladrón callejero que busca respuestas y justicia mientras recorre las bulliciosas calles del Bagdad del siglo IX. La antigua y misteriosa organización de los Ocultos cambiará su destino de una forma que nunca habría imaginado y lo convertirá en un Maestro Asesino letal.

Carátula de Assassin's Creed Mirage
7.8
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top