Cine
Dragon Ball Super: Superhero | 22 detalles, referencias y curiosidades
Repasamos esos detalles que hacen de la nueva pel¨ªcula de Toei y Akira Toriyama un gui?o constante para el fan.

Dragon Ball Super: Superhero est¨¢ siendo un ¨¦xito en Espa?a y se mantiene en el segundo puesto de lo m¨¢s visto en el cine desde su preestreno, solo por detr¨¢s del pelotazo que ha sido Tadeo Jones 3. La pel¨ªcula de Toei y Akira Toriyama est¨¢ gustando al p¨²blico y su apuesta por una trama con Piccolo y Gohan como protagonistas ha sorprendido, pero tambi¨¦n ha sido satisfactorio. ?Ya has visto la pel¨ªcula? Entonces est¨¢s en el lugar ideal para descubrir detalles, referencias y curiosidades que a lo mejor pillaste al vuelo o has pasado por alto. Hay much¨ªsimos.
Es importante recalcar que, si no has visto la pel¨ªcula, aqu¨ª vas a encontrar destripes importantes de momentos y detalles que, aunque no hablemos de la trama del film, pueden erosionar la experiencia si tienes previsto ir al cine. Dicho esto, y avisados est¨¢is, vamos a repasar esas referencias y curiosidades que muchos momentos de la pel¨ªcula (aqu¨ª pod¨¦is leer nuestra cr¨ªtica) nos han dejado a la vista, a veces de forma evidente, pero otras no tanto. Un homenaje a Dragon Ball tambi¨¦n en estas peque?as cosas que dan sentido a la vida.
1. La mujer del Doctor Gero se llama Vomi y la conocimos en un videojuego
El primer detalle que vemos al poco de comenzar la pel¨ªcula es que cuando hacen un repaso del ¨¢rbol geneal¨®gico del Doctor Hedo, vemos que la mujer de Gero (creador de A17 y A18), es ni m¨¢s ni menos que A21, el personaje dise?ado por Toriyama en exclusiva para el juego Dragon Ball FighterZ. Aqu¨ª, eso s¨ª, se llama Vomi.

2. Magenta, el nuevo l¨ªder de la Red Ribbon, es hijo de¡
?Red! En la pel¨ªcula siguen con los colores como base para los nombres de los comandantes, jefes y personalidades importantes de la Red Ribbon. El actual l¨ªder es Magenta, hijo del general Red. El magenta sale de mezclar el rojo con azul, pero no creemos que el general Blue tenga nada que ver. De hecho, en la mesa de su despacho tiene una foto de la coronel Violeta... ?Ten¨ªa una relaci¨®n con Red? Qui¨¦n sabe.

3. Pan sigue los pasos de su madre Videl
Una de las primeras cosas que Pan quiere aprender es disparar rayos y volar. Piccolo es su entrenador y le ayuda a que intente controlar su ki para aprender a volar. La imagen de la peque?a recuerda perfectamente a cuando Videl intentaba aprender a volar con Gohan de protagonista.

4. Pan rinde homenaje a la m¨¢s grande
No nos referimos a Roc¨ªo Jurado, sino a Arale. La hija de Gohan y Videl deja el entrenamiento con Piccolo y se va corriendo al colegio. Su arrancada es con la pose y cara de Arale, la protagonista de Doctor Slump, tambi¨¦n de Akira Toriyama.

5. Hachimaru, un esp¨ªa que nos es familiar
El doctor Hedo utiliza un peque?o robot con forma de abeja para espiar a su alrededor, y as¨ª descubri¨® que la Red Ribbon le segu¨ªa la pista. Su abuelo cre¨® robots esp¨ªas para recopilar informaci¨®n sobre sus enemigos. Su supercomputadora utilizar¨ªa la recolecci¨®n de c¨¦lulas para desarrollar al bioandroide.

6. Gamma 1 y Gamma 2: multitud de referencias heroicas
El dise?o de Gamma 1 y Gamma 2 es el sue?o del Doctor Hedo de crear un superh¨¦roe para salvar al mundo. Las referencias de su creaci¨®n son muy claras. El aspecto de ambos recuerda a Ultraman, superh¨¦roe de los 60 en las teles japonesas, y de hecho cuando alguien les dice que est¨¢n pasados de moda, ellos dicen que son retro. Sus poses recuerdan a la man¨ªa de las Fuerzas Especiales Ginyu o al Gran Saiyaman en el tipo de h¨¦roe que siempre se ha creado en la saga.

7. ?Qu¨¦ son estas letras?
En el combate entre Piccolo y Gamma 2, cuando ¨¦ste golpea al namekiano, aparecen unas onomatopeyas de fondo que hacen exclamar a Piccolo un ¡°?Qu¨¦ son estas letras?¡±. Otro gui?o al tipo de superh¨¦roe retro en el que se inspira Hedo. ?Record¨¢is las onomatopeyas de la serie de televisi¨®n de Batman?

8. El dise?o de Cell Max es el favorito de Toriyama
Cell Max es el gran enemigo de la pel¨ªcula, una bestia que puede acabar con todo el planeta. Su dise?o recuerda a la segunda forma de Cell, precisamente la favorita de Toriyama y la que ¨¦l quer¨ªa que fuese la forma definitiva en Dragon Ball Z. Le obligaron a cambiarlo porque era demasiado feo y aqu¨ª se recupera su idea. Y de paso es todav¨ªa m¨¢s feo.

9. El Doctor Hedo dice aquello que Toriyama pens¨® en los a?os noventa
El Doctor Hedo se queja durante la pel¨ªcula de que Cell Max es un personaje que se ha hecho siguiendo las directrices que le han mandado y con el dise?o que le pasaron los miembros de la Red Ribbon, pero no es lo que ¨¦l habr¨ªa hecho. Una queja velada a las exigencias que sufri¨® Toriyama durante la saga de los androides de parte de Toei con muchos dise?os y momentos de la trama. La idea de activar a Cell Max de forma apresurada antes que est¨¦ acabado tambi¨¦n puede tomarse como un mensaje oculto a esa ¨¦poca de Z. ?Casualidad?.

10. Gohan definitivo, un codazo marca de la casa
Cuando Gohan consigue desbloquear todo su poder y pasar del estado super saiyan al potencial desbloqueado, empieza a ganar la partida a Gamma 1. En el combate le lanzar¨¢ un codazo a la espalda del rival, exactamente el mismo que hizo en su batalla contra Super Buu en Dragon Ball Z.

11. Goten y Trunks, un estir¨®n como el de Goku en Dragon Ball
Lo hab¨ªamos pedido de hac¨ªa tiempo, pero no ha sido hasta esta pel¨ªcula que Trunks y Goten aparecen ya adolescentes como en el final de Z. Gohan explica que los saiyans son peque?itos y de golpe, en poco tiempo, pegan un estir¨®n. Lo mismo que pas¨® con Goku entre el final de Piccolo Daimaoh y el reencuentro en el tercer torneo mundial.

12. Piccolo gigante como en el gran torneo mundial
En la batalla contra Cell Max, Piccolo recupera su t¨¦cnica de convertirse en gigante, la misma que vimos en Dragon Ball en su combate contra Goku. Tal y como ¨¦l mismo admite, ser m¨¢s grande no le otorga m¨¢s poder, pero le permitir¨¢ luchar contra un rival de tanto tama?o.

13. Combates de monstruos gigantes: volvemos a Ultraman
Hay muchas referencias, pero es evidente que el combate entre Cell Max y Piccolo Orange en forma gigante recuerda a los combates de los a?os 50 y 60 en los que Ultraman se enfrentaba a monstruos como Jirass, Gomora y otros. Referencia al tipo de superh¨¦roe con el que so?aba el doctor Hedo.

14. Sigamos con ese combate: una escena que recuerda a Evangelion
Hay un momento de ese combate en el que Cell Max y Piccolo se est¨¢n dando de lo lindo ocupando toda la gran pantalla. En peque?o, como un mero espectador m¨¢s del cine, est¨¢ Gohan mientras intenta conseguir recabar el m¨¢ximo poder posible. Nos recuerda al enfrentamiento entre Asuka y Zeruel mientras Shinji lo miraba desde la distancia con Kaji al lado en el episodio 19 de la m¨ªtica serie. El resultado final, con el EVA en modo berserk tambi¨¦n es familiar a como Gohan desata su poder a trav¨¦s de la ira.

15. Gotenks tiene una cabeza dura como una piedra
Gotenks como fusi¨®n sale mal en la pel¨ªcula, de eso no hay duda. Pero no les impide luchar contra Cell Max con lo que tienen. En un momento dado, acaban lanz¨¢ndose hacia el gran enemigo y de un enorme cabezazo le dejan malherido. Ese mismo ataque, pero de abajo arriba, lo hicieron contra Super Buu y es un movimiento habitual en videojuegos (como en FighterZ).

16. Piccolo hace lo que le critic¨® a Goku en el pasado
Piccolo necesita que Gohan despierte todo su poder, por lo que decide luchar arriesgando su vida, aunque sabe que va a perder, siendo golpeado por todos lados. Eso mismo es lo que le critic¨® en el pasado a Goku, cuando ¨¦ste se lo jug¨® todo a que Gohan se enrabiara por el da?o a sus allegados. Le toc¨® hacer lo mismo para que Gohan superara sus l¨ªmites otra vez, a pesar de poner en peligro a Pan primero y a ¨¦l mismo despu¨¦s.

17. El pelo de Gohan Beast, un homenaje al SS2
Para que Gohan desatara todo su poder, tuvo que ver como destrozaban a A16. Para que Gohan adulto supere su potencial desbloqueado, pasa por el mismo camino: Cuando Piccolo cae rendido, un flechazo conecta con el saiyan que explota por fin. Gohan Beast homenajea al Super Saiyan 2 de Cell con un pelo y un flequillo largu¨ªsimo, como pas¨® en su momento. En Z super¨® el nivel del Super Saiyan, aqu¨ª supera el nivel del Poder Desatado.

18. Cell Max golpea como Janemba, con la misma suerte
La reacci¨®n de Cell Max al ver el potencial de Gohan es abalanzarse sobre ¨¦l y le golpea con todas sus fuerzas, pero su rival se queda impasible mir¨¢ndolo. Es la misma escena que Gogeta protagoniza cuando Janemba le golpea. Ni se inmutan. Y luego viene lo que viene.

19. Piccolo hace de Goku ante Raditz
Cuando Gohan prepara su ¨²ltimo ataque, Piccolo agarra a Cell Max para que no escape y sea el objetivo del Makankosappo. Justamente lo mismo que pas¨® con Goku y Raditz al inicio de Dragon Ball Z, pero sin el mismo desenlace para el namekiano.

20. Un ataque final que recuerda a la pel¨ªcula de Broly
El ataque definitivo de Gohan, que lanza un Makankosappo letal a la cabeza de Cell Max, se recrea con un dibujo, un trazo y una animaci¨®n que recuerda, cuando grita y lanza el ataque, al mismo trazo que vimos en Dragon Ball Super: Broly cuando Gogeta blue lanzaba el ataque definitivo en forma de Kame Hame Ha.

21. ?No os gusta lo de los colores? Tomad dos tazas
Es manido y sabido que el juego de colores en las transformaciones da mucho que hablar en redes y es carne de meme, pero lejos de importarle eso a Toriyama, la realidad es que su humor pasa tambi¨¦n por jugar a esto doblando la apuesta. Ya lo vimos en Super cuando Goku dec¨ªa que se le trababa la lengua intentando decir Super Saiyan God Super Saiyan, y Whis les pregunt¨® si no prefer¨ªan llamarle "Super Saiyan Blue". Piccolo hace lo mismo: Gohan alucina con su transformaci¨®n ("te volviste naranja") y le anima a buscar un nombre. "Piccolo naranja", dice el namekiano. Qui¨¦n no quiera ver que ellos mismos se r¨ªen de esto...

22. Gohan tiene como recuerdo una imagen ic¨®nica de Dragon Ball Z
En el primer cap¨ªtulo de Dragon Ball Z, Goku va a visitar a Mutenroshi y a los amigos. En ese momento, les saluda con la mano mientras aguanta con la otra a Gohan, su hijo. Es una imagen ic¨®nica que Gohan tiene como foto en su mesa de trabajo y un peque?o detalle encantador con el que cerramos estas curiosidades y referencias. Hay much¨ªsimas m¨¢s y seguro que las hab¨¦is visto, pero hemos hecho una selecci¨®n con las que m¨¢s nos han llamado la atenci¨®n.
