Celebramos el aniversario de Atari por partida doble
La empresa de videojuegos que propici¨® la enorme industria que conocemos hoy, celebra en estos meses dos importantes efem¨¦rides.

Para los que amamos los videojuegos, 2022 es especialmente significativo. El 27 de junio Atari, la empresa sobre la que se erigi¨® la industria, cumpl¨ªa 50 a?os. Pero es que hoy mismo, 11 de septiembre, la consola VCS, la m¨ªtica Atari 2600, cumple 45. Doble celebraci¨®n para marcar con letras de oro el comienzo de todo y la buena salud de los videojuegos en el siglo XXI.
Si bien tenemos precedentes en OXO (1952), Tennis for Two (1956), Spacewar (1962) o el juego inspirado por este, el Computer Space (1971) del propio Nolan Bhusnell, nos es hasta la llegada de Pong al mercado en 1972 que empieza a formarse y desarrollarse una industria. As¨ª pues Atari, empresa fundada por Bhusnell y Ted Dabney, con su exitosa recreativa bajo el brazo, es un buen punto de partida para colocar el a?o cero del medio interactivo como lo conocemos hoy d¨ªa.?
Por su parte, en cuesti¨®n de consolas con cartuchos de juegos intercambiables, aunque el primer intento rese?able vino de la mano de Ralph Baer con Magnavox Odyssey (que nos permit¨ªa disfrutar de m¨²ltiples maneras del juego que inspir¨® Pong), el mercado dom¨¦stico no se dispara hasta la llegada de la Atari 2600 el 11 de septiembre de 1977. Muy limitada a nivel de hardware incluso para la ¨¦poca, por sus circuitos pasaron aut¨¦nticos cl¨¢sicos entre originales y adaptaciones para recreativa. Si Steve Jobs se hab¨ªa encargado de programar para arcade aquella gran idea de Bhusnell que fue Breakout, en la VCS tuvimos, entre otras, un pu?ado de maravillas creadas por Whitedead, Crane, Miller y Kaplan, los Fantastic Four que fundar¨ªan en paralelo durante aquellos a?os Activision.

Recopilaciones para disfrutar hoy del cat¨¢logo de Atari
Tenemos en el mercado desde hace tiempo Atari Flashback Classics, una magnifica recopilaci¨®n de 150 t¨ªtulos de Atari, tanto de arcade como de las diferentes iteraciones de sus consolas dom¨¦sticas. Al principio accesible en varios paquetes, en Switch por ejemplo pudimos hacernos de ella en un ¨²nico bloque. Hay juegos en esa recopilaci¨®n que hoy aguantaremos solo unos pocos segundos, quedando su presencia para el puro placer hist¨®rico, pero resulta incre¨ªble comprobar c¨®mo hay un buen pu?ado de t¨ªtulos que aguantan el tipo a¨²n hoy. Este es el caso del mismo Breakout, Centipede, Missile Command o Tempest (en su versi¨®n recreativa, que queda muy encima de la domestica, tambi¨¦n incluida en la colecci¨®n).
La recopilaci¨®n incluye un manual digital de cada juego, y nos encontramos incre¨ªbles sorpresas como la inclusi¨®n de los comics de 50 p¨¢ginas a todo color (con nombres propios de la talla de Roy Thomas, George P¨¦rez y Dick Giordano) que acompa?aron a los tres juegos de Earthworld. Echamos de menos, todo hay que decirlo, material de archivo que haga justicia a la tremenda importancia de Atari en la Historia de los videojuegos, algo que parece haberse solucionado en el sorprendente recopilatorio que est¨¢ por llegar con motivo de la celebraci¨®n del 50 aniversario: Atari 50 The Anniversary Celebration. Os dejamos con el tr¨¢iler. Atentos a las adiciones comentadas y a la sorprendente lista de los juegos que se incluyen.
Para cerrar esta secci¨®n, no podemos dejar de mencionar la r¨¦plica mini del arcade de Pong, o la tambi¨¦n mini Atari Flashback, replica de la consola VCS, con joysticks inal¨¢mbricos y m¨¢s de 100 juegos en su interior. Tambi¨¦n es una delicia la fiel versi¨®n de VCS para montar que Lego pone a la venta como celebraci¨®n del 45 aniversario de la m¨ªtica consola. Todas estas propuestas son joyas para fans empedernidos de la marca en particular y de los videojuegos en general.
Libros donde encontrar el logo de Atari
Siendo puntal desde donde nace, crece y se desarrolla la industria de los videojuegos, podemos leer sobre Atari en cualquier libro enciclop¨¦dico centrado en el medio interactivo. A nuestro entender, tres de los m¨¢s importantes ser¨ªan High Score! (2002, Rusel deMar¨ªa y Johnny I. Wilson), aunque a d¨ªa de hoy es dif¨ªcil de encontrar; La gran historia de los videojuegos (aunque su publicaci¨®n original fue en 2001, no lleg¨® a Espa?a hasta 2016) y Replay (2018).
Ya como libros espec¨ªficos tenemos el imprescindible El Arte de Atari (2017, Tim Lapetino). De gran formato, tapa dura y a todo color, se trata de la primera recopilaci¨®n de las maravillosas portadas realizadas para cuatro d¨¦cadas de juegos, en algunos acasos cedidas para la ocasi¨®n por colecciones privadas y museos. No solo se queda ah¨ª, tambi¨¦n profundiza durante p¨¢ginas y p¨¢ginas en la historia de la empresa fundada por Nolan Bushnell.

La Historia de Atari: Video Computer System (2018, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez ¡°Spidey¡±), aportaci¨®n patria que incluye declaraciones exclusivas de Bushnell, flaquea en su escueta parte hist¨®rica, pero brilla en la recopilaci¨®n de publicidad de la ¨¦poca y, atentos, en su repaso por todo el cat¨¢logo de VCS. De tama?o est¨¢ndar, tapa dura, profusamente documentado e ilustrado a todo color, La Historia de Atari se revela como imprescindible material de consulta.
M¨¢s all¨¢ de lo te¨®rico, Atari es tambi¨¦n objeto de la ficci¨®n, m¨¢s concretamente de la ciencia ficci¨®n con base en la Realidad Virtual. La novela Te regalo el fin del mundo (2020) muestra las palas y la pelota de Pong desde su misma portada. Con citas a Nolan Bushnell (un personaje principal lleva su nombre) y al c¨®mic de los 80 Atari Force, destaca que el mueble arcade original del juego de tenis sea el elemento crucial para desvelar el misterio que esconde la trama. En ella, ambientada a finales de este siglo, Atari son considerados Los Padres Fundadores, y su logo es respetado y venerado mundialmente.

Nos despedimos aqu¨ª no sin antes desear que el nombre de Atari siga siendo recordado por siempre. Tanto le debemos. Que siga cumpliendo a?os y, por supuesto, que todos nosotros lo veamos. Vivan los videojuegos, viva Atari.