Impresiones de Pentiment. La nueva locura medieval de Obsidian que apunta a ser una de las joyas del a?o
Os contamos todos los detalles sobre el nuevo juego de Obsidian y Josh Sawyer, una joya de ambientaci¨®n medieval a la que no deber¨ªais perder la pista.

Muchos se echaron las manos a la cabeza cuando Obsidian Entertainmet fich¨® por Microsoft en 2018 y se uni¨® a la familia de Xbox Game Studios. El curr¨ªculum de la desarrolladora siempre hab¨ªa respirado libertad y era de lo m¨¢s ecl¨¦ctico. Una colecci¨®n de joyas y juegos de culto pertenecientes a franquicias muy dispares. Su elemento en com¨²n siempre era el mismo: la buena mano de la desarrolladora con el componente RPG. Star Wars: KOTOR 2 (2004), Alpha Protocol (2010), Fallout: New Vegas (2010), South Park: The Stick of Truth (2014) o Pillars of Eternity (2015). ?Iba a ser capaz Obsidian de mantener su alma e identidad al amparo de una gigante con sus propias demandas y exigencias? Dada la enorme cantidad de ejemplos fallidos del sector, la duda era razonable, pero de momento, cuatro a?os despu¨¦s de su compra, las cosas parecer ir a las mil maravillas en el seno de la compa?¨ªa californiana.
Aunque no ha producido mucho desde entonces, Obsidian ha estado mudando de piel. Creciendo. Afilando las armas. La desarrolladora ha superado ya los 200 empleados y ha repetido en varias ocasiones que quiere lanzar un juego al a?o durante los pr¨®ximos siete a?os. Avowed ser¨¢ el de 2023 y The Outer Worlds 2 el de 2024, pero el disparo de salida lo escucharemos este mismo 2022. Adem¨¢s se oir¨¢ por partida doble. El 27 de septiembre con la versi¨®n final de Grounded y el pr¨®ximo 15 de noviembre con Pentiment, la ¨²ltima genialidad de Josh Sawyer. Son dos juegos peque?itos, pero maravillosos que vienen a demostrar dos cosas. La primera, las nuevas dimensiones de una Obsidian capaz de trabajar hasta en cuatro proyectos (o m¨¢s) al mismo tiempo. Ahora hay personal y recursos para ellos. La segunda, que su libertad, talento y originalidad siguen intactas.
Hecho por s¨®lo 10 personas
En el d¨ªa de hoy hemos venido a hablaros de Pentiment, prueba viviente de ello y juego que ya hemos podido ver en profundidad. Anunciado a principios de junio durante el Xbox & Bethesda Games Showcase, se trata del nuevo proyecto de Josh Sawyer, a quien debemos Fallout: New Vegas y Pillars of Eternity, entre otras muchas cosas. Con un equipo de apenas 10 personas, como ¨¦l mismo nos ha contado (13 en su recta final), Sawyer ha sido capaz de erigir una experiencia narrativa que rezuma pasi¨®n y cuyo estilo visual entra por los ojos. Inspirado en las miniaturas de los libros medievales, Pentiment es una aventura gr¨¢fica con toques de RPG que se desarrolla en 2.5 dimensiones y est¨¢ cargada de di¨¢logos, decisiones y minijuegos.
El juego nos transporta a la Alemania del siglo XVI (por entonces todav¨ªa no llamada as¨ª, evidentemente, pero para que nos entendamos) y nos pone en la piel de Andreas Maler, un ilustrador y copista de la ficticia Abad¨ªa Kiersau, en la tambi¨¦n ficticia ciudad de Tassing. Una serie de esc¨¢ndalos y asesinatos llevan tiempo sacudiendo esta humilde localizaci¨®n de la Alta Baviera, y Andreas, siempre atendiendo a nuestras decisiones, se ver¨¢ inmerso en la investigaci¨®n y resoluci¨®n de los mismos. Cada acusaci¨®n que lancemos y secreto que desvelemos, as¨ª como el modo de llegar hasta estos, afectar¨¢ de una forma u otra a esta peque?a comunidad alpina. Se trata por tanto de una historia repleta de posibilidades, y aunque no han querido desvelarnos la cantidad de finales o su grado de rejugabilidad, la cosa pinta bien en dicho sentido.

Un trabajo de localizaci¨®n sin parang¨®n
Aunque el juego es perfectamente disfrutable sin conocimientos de historia y se toma sus licencias, como esa localizaci¨®n inventada y el hecho de que en ella se practique el oficio de Andreas (por entonces ya migrado en su mayor¨ªa a las grandes ciudades), para Obsidian el contexto y la ambientaci¨®n son una de las grandes claves de Pentiment. Se han empe?ado en que incluso estas peque?as licencias sean veros¨ªmiles y para ello han contado con tres figuras clave asesor¨¢ndoles. Tres doctorados de renombre mundial: Edmund Kern (experto en la religi¨®n y los asuntos legales de la ¨¦poca, sobre todo la caza de brujas), Cristopher de Hamel (eminencia en el tema de los manuscritos) y Winston Black (equivalente a los anteriores en materia de medicina y costumbres). Todo est¨¢ contrastado y no hay nada al azar.
Eso por no hablar de los licenciados en historia que hay dentro del equipo (el propio Josh Sawyer es uno de ellos). Por tanto, pod¨¦is esperar noticias del Sacro Imperio Romano Germ¨¢nico y no dud¨¦is de que asistir¨¦is a c¨®mo la Reforma luterana afect¨® y dividi¨® a las comunidades de la regi¨®n. Pentiment tambi¨¦n cubrir¨¢ la Guerra de los Campesinos de 1525 y la introducci¨®n de la teor¨ªa heliocentrista de Cop¨¦rnico. El juego abarca un lapso de tiempo de 25 a?os, as¨ª que no s¨®lo iremos apreciando las consecuencias de nuestras decisiones en Tassing, sino c¨®mo evolucion¨® y cambi¨® el mundo por entonces. Demonios, la ambientaci¨®n es tan importante que hasta la m¨²sica corre a cargo de Alkemie, un grupo conocido por hacer ¡°m¨²sica del renacimiento moderna¡±. A base de reposiciones y de piezas originales, pero de clara inspiraci¨®n medieval, Alkemie pondr¨¢ la guinda a una labor de localizaci¨®n descomunal.

La jugabilidad se sacrifica por la narraci¨®n
Nuestra ¨²nica pega respecto a lo que nos han contado y mostrado tiene que ver con la simpleza de sus puzles y minijuegos. Sawyer ha insistido mucho en que quieren un juego f¨¢cil con el que pueda ponerse cualquier persona, incluidas aquellas que no hayan tocado un mando en la vida. Los controles ser¨¢n m¨ªnimos y permisivos, y Obsidian avisa: los minijuegos son para dar inmersi¨®n, no desaf¨ªo. Por poner un ejemplo, hab¨ªa uno en que cierta ancianita nos ped¨ªa que le colg¨¢ramos unos cuadros en casa, pues su marido acababa de morir y ella no alcanzaba. Era tan sencillo como pinchar en el marco, arrastrarlo a la pared y soltar el rat¨®n. No hab¨ªa m¨¢s. La jugabilidad se sacrifica en pos de la narraci¨®n y la historia. En este caso concreto, al acabar de colgar todos, la ancianita nos ped¨ªa que quit¨¢ramos tambi¨¦n la cruz cristiana que hab¨ªa de lo alto de la pared, momento en que llegaba una de esas fascinantes y temidas decisiones que marcar¨¢n la aventura. Cumplir (o no) sus designios nos posicionar¨¢ a nivel religioso.
No queremos despedirnos sin hacer menci¨®n al acabado art¨ªstico, joya de la corona de Pentiment. El propio nombre del juego viene del mundo de la pintura. Pentiment, o Arrepentimiento, hace menci¨®n a esas equivocaciones que comet¨ªan los artistas de la ¨¦poca y que correg¨ªan a base de dibujar encima. Os animamos a buscar las curiosidades que esconden, por citar alg¨²n ejemplo, los arrepentimientos de Vel¨¢zquez. El caso es que, si bien pensar¨¦is haberlo apreciado con los trailers, creednos, no os hac¨¦is a la idea de la cantidad de detalles y decisiones de dise?o que hay detr¨¢s.

Apartado art¨ªstico enfermizo
Sin ir m¨¢s lejos, el modo en que aparecen los di¨¢logos simula c¨®mo se plasmaba la tinta en los libros y cambia en funci¨®n de la personalidad de cada personaje. Existen variaciones en la forma, tama?o, presi¨®n, separaci¨®n, velocidad de aparici¨®n, brillo y opacidad de las letras de cada texto. Hay una imprenta en Tassing cuyo due?o, al conversar, ¡°plancha¡± sus di¨¢logos como lo har¨ªa su imprenta. A su vez, otros mu?ecos m¨¢s nerviosos podr¨¢n cometer erratas al hablar y corregir¨¢n su conversaci¨®n sobre la marcha. Es fascinante y ha exigido el renderizado de toda clase de libros y glifos del siglo XVI. Absolutamente enfermizo. Incre¨ªble.
Pero no s¨®lo es un alarde a nivel de grafolog¨ªa. Los dibujos mezclan dos estilos distintos y enfrentados, dos escuelas, los manuscritos ilustrados contra la xilograf¨ªa. Nos acostumbraremos a pasar de uno a otro y a ver reflejados a los personajes de distinta manera en funci¨®n de su trasfondo. Una fusi¨®n art¨ªstica ¨²nica que condensa el arte de la ¨¦poca y que resuena con identidad propia. La narraci¨®n continuamente juega con Andreas caminando por las p¨¢ginas del libro que conforma su historia y cuenta con uno de los mejores glosarios que hayamos visto en el medio (con permiso del de Obra Dinn). Da gusto navegar por su interfaz de nombres, caras, palabros en lat¨ªn y costumbres desconocidas. ?Para cuando una herramienta as¨ª a nivel acad¨¦mico?

Pentiment, ?una de las joyas de 2022?
Por ir concluyendo, qu¨¦ os vamos a decir, estamos enamorados de Obsidian y por ende tambi¨¦n de su nuevo trabajo. Por m¨¢s dudas que nos genere la simpleza de su f¨®rmula jugable, el mundo de Pentiment y su puesta en escena se antojan fascinantes. Estamos deseando investigar cad¨¢veres, colarnos en abad¨ªas por la noche y seguir a sospechosos en la Baviera del siglo XVI. Ver c¨®mo todo salta por los aires con nuestras decisiones, siempre equivocadas. El trabajo derrocha pasi¨®n y esfuerzo, ha sido realizado por apenas diez personas y parece ser una peque?a joyita con la que cerrar el a?o por todo lo alto. El postre de 2022. La guinda del pastel. Mimado hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle, si la historia acompa?a y las consecuencias de sus decisiones mantienen el tipo, estamos ante un lanzamiento al que nadie deber¨ªa perder la pista. Un lanzamiento que, recordemos, llegar¨¢ el 15 de noviembre a Xbox One, Xbox Series X|S y PC, estar¨¢ disponible en Game Pass de salida y costar¨¢ s¨®lo 19,99 para los ajenos a la suscripci¨®n. Alea iacta est.
- Aventura
Pentiment es una aventura de corte narrativo a cargo de Obsidian Entertainment y Xbox Game Studios para PC, Xbox One, Xbox Series, Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5 ambientada en la Alemania de principios del siglo XVI que pone su foco en el arco evolutivo de los personajes, un dise?o art¨ªstico sumamente estilizado y una narrativa m¨²ltiple en funci¨®n de las decisiones tomadas. El protagonista es un avispado ilustrador que se ve envuelto en una serie de asesinatos en el monasterio de Kiersau a lo largo de veinticinco a?os.