Tortazos de gratis
Multiversus, impresiones del brawler m¨¢s popular ?Y gratis!
Personajes de Warner Bros como Tom y Jerry y Wonder Woman se juntan en Multiversus para poder darnos de gratis tortas con amigos en PC, PS4, PS5 y XBOX.
Darnos de tortas virtualmente entre amigos siempre ha sido uno de nuestros hobbies favoritos. Street Fighter 2 populariz¨® esto mismo, pero en la actualidad tenemos tanta variedad d¨®nde escoger que es dif¨ªcil escoger uno. Sin embargo, Multiversus se ha hecho un hueco entre todos ellos gracias a una f¨®rmula brawler gratuita con la que ha copado las listas m¨¢s altas de usuarios activos en Steam. Tras haber probado su beta abierta y con unas horas jugadas, en las siguientes l¨ªneas relataremos la f¨®rmula de ¨¦xito de Multiversus.
Aunque ya tenemos unas primeras impresiones del juego en su fecha de estreno de la beta cerrada, en las siguientes l¨ªneas nos centraremos especialmente en aspectos m¨¢s t¨¦cnicos y su faceta jugable dentro de los brawler. Primero de todo es inevitable no pensar en Super Smash Bros cada vez que sale un juego similar, aunque tambi¨¦n tengamos como referencia a otras propuestas indie como Brawlout, las comparaciones van a ser inevitables.

Un Free to Play de calidad en un espacio poco explorado
El ¨¦xito de Multiversus viene precedido principalmente por la falta de brawlers free to play con una calidad aceptable. Este cumple t¨¦cnicamente con todas las facetas que debe cumplir un juego de lucha, pero es que adem¨¢s es divertido y muy sencillo de aprender. Lo cierto es que no tiene una profundidad de combate similar a las que podemos encontrar en otras propuestas de pago, pero es tan f¨¢cil realizar combos en Multiversus que la sensaci¨®n de aprendizaje y poder aparece muy temprano.
La velocidad de los combates es vertiginosa, muy r¨¢pida en comparaci¨®n con otros del g¨¦nero. Multiversus quiere que repartas mamporros a diestro y siniestro hasta que el contrincante sea expulsado. Adem¨¢s, a nivel demultijugador online no hemos tenido ning¨²n tipo de problema con 0 ralentizaciones, lag o dem¨¢s problemas varios que s¨ª nos podemos encontrar en juegos como Super Smash Bros. Ultimate.

Si machacamos botones pueden salir buenos combos (los ataques y los consecuentes encadenamientos dan pie a ello), pero si conseguimos manejar correctamente a los personajes pueden salir combos demoledores. Perfeccionar la t¨¦cnica nos llevar¨¢ horas porque Multiversus tiene una particularidad de doble filo. Las esquivas no tienen ning¨²n tipo de penalizaci¨®n, de hecho, se recompensa el estar esquivando continuamente ya que podemos usarlas en medio de un combo enemigo, utilizarlo como un tercer salto adicional y redireccionar nuestro movimiento en el aire. Esto, sumado a la pr¨¢cticamente imposibilidad de caer en el escenario, genera un desequilibrio en las propias mec¨¢nicas y concepto del g¨¦nero brawler que le perjudica m¨¢s que beneficia.
Echar fuera a tu adversario del ring es uno de esos elementos inherentes en este tipo de juegos porque genera un combate a¨¦reo y estrategias capaz de derrocar al adversario m¨¢s duro. Pero en Multiversus la dificultad de volver al escenario es inexistente al tener ataques que facilitan tu llegada, el doble salto (o incluso triple), la esquiva y la posibilidad de escalar en el lateral del escenario. En esto mismo, todos los personajes son como Bayonetta en Super Smash Bros.: da igual lo que hagas que acabar¨¢ volviendo al escenario con facilidad.
De hecho, no merece ir a rematarlo en el aire porque los ataques no suelen ser los suficientemente potentes como para echarlos. Multiversus recompensa los combates terrestres, que es donde realmente se desenvuelve bien y los combos son mucho m¨¢s efectivos. Muchos se pueden encadenar con los ataques especiales o tienen un remate final que podemos cargar para rematar a nuestro enemigo, algo realmente complicado si no sabemos qu¨¦ ataques son los que facilitan expulsar al enemigo del escenario.

La distribuci¨®n de personajes lo hacen por clases, ya sea por asesinos, magos, tanques, apoyo o matones, las cuales determinan el poder, el aguante o la velocidad de los mismos. Sin embargo, hay un desequilibrio provocado por personajes que si no se complementan con otros no suelen ser demasiado ¨²tiles. Los de apoyo y los tanques funcionan genial en equipos de dos por las posibilidades que ofrecen junto a tu compa?ero ofreci¨¦ndole escudos, barreras o recuperaci¨®n de energ¨ªa. Sin embargo, por s¨ª solos son bastante in¨²tiles porque tienen muy pocos ataques dedicados a expulsar al enemigo del escenario o requieren de much¨ªsima precisi¨®n para hacerlo.
Mejor en equipos
Por eso mismo creemos que Multiversus est¨¢ enfocado principalmente al combate por equipos. En los dos contra dos hemos podido comprobar de lo que realmente son capaces muchos de los personajes y c¨®mo una buena combinaci¨®n puede marcar la diferencia en la batalla. Adem¨¢s, los bonificadores que seleccionamos antes de cada batalla se aplican a ambos jugadores del equipo y, si coinciden en alguno, se potencian y crean ventajas que en algunos casos llegan a ser excesivas. Pero lo realmente divertido llega cuando empieza la pelea.

Es com¨²n tirarse de cabeza contra nuestro adversario para ver qui¨¦n golpea primero, pero la parte m¨¢s divertida llega cuando vemos que nuestras habilidades sirven de apoyo con nuestro compa?ero. Wonder Woman, por ejemplo, crea un escudo alrededor del equipo o Granate genera una barrera anti proyectiles la mar de ¨²til. Muchas de estas habilidades son recargables y no podemos abusar de ellas, ya que se recargan a medida que pasa el tiempo y pegamos golpes a nuestros adversarios. En Multiversus aciertan de pleno con esto, ya que son habilidades muy ¨²tiles pero que si no las tenemos cargadas var¨ªan un poco para no llegar a ser del todo in¨²tiles.
Otro de los puntos a favor en Multiversus reside en la variedad de personajes y mec¨¢nicas que tenemos a nuestra disposici¨®n. Tom y Jerry es complicado de utilizar pero extremadamente divertido cuando aprendemos, Arya consigue disfrazarse de su oponente o Finn comprar mejoras con dinero. Hay mec¨¢nicas muy distintas entre s¨ª y que, si sabemos explotarlas, pueden marcar la diferencia en un combate. No hay personaje igual aunque el manejo sea similar, algo de agradecer en este tipo de juegos.
Por otro lado, como buen free to play, Multiversus tiene microtransacciones en forma de skins, pase de batalla o la imposibilidad de jugar a todos los personajes desde el principio. Esto ¨²ltimo, aunque comprensible, es algo injusto. Es excesivo el precio de cada personaje con las monedas b¨¢sicas del juego, tardando alrededor de 3-4 horas en conseguir las necesarias para un solo personaje y siempre y cuando completemos las misiones diarias.
- Acci¨®n
MultiVersus es un videojuego de acci¨®n y lucha free to play a cargo de Player First Games y Warner Bros. Games para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series. Elige a tus personajes favoritos del multiverso de Warner y enfr¨¦ntalos en alocados combates para hasta 4 jugadores, tanto online como local. Elige entre Harley Quinn, Tom y Jerry, Finn el humano, Wonder Woman, Steven Universe, Jake el perro, Granate, Superman y una criatura extraordinaria llamada Perreno. Cada luchador cuenta con un abanico de habilidades ¨²nicas que encajan de un modo din¨¢mico con las de otros personajes.