Digimon Survive, otro review bombing absurdo y esperp¨¦ntico
El juego ha sido duramente criticado solo por el hecho de que se enmarque en el g¨¦nero de la novela visual.

En un mundo cada vez m¨¢s polarizado, las posturas extremas emergen impulsadas por la inmediatez y por el anonimato de Internet. Las opiniones tienden a escorarse hacia un lado o hacia el otro, engalanadas con palabras rimbombantes y pre?adas de t¨¦rminos absolutos, sin mesura y sin apenas dejar espacio al debate. En ese extremo se halla el fen¨®meno del review bombing, cada vez m¨¢s frecuente y extendido. ?Su ¨²ltima v¨ªctima? Digimon Survive.
Todo el mundo tiene derechos a quejarse, a decir libremente que no le gusta algo y a expresar su descontento cuando un producto no le satisface. Las obras culturales como la literatura, el cine o los videojuegos son propensas a interpretaciones de todo tipo, a los buenos y a los malos comentarios. No creo que la naturaleza del ser humano haya cambiado, pero s¨ª los canales de comunicaci¨®n, abiertos a todo el que tenga acceso a Internet. Las voces se entremezclan y a menudo se llenan de ruido. Se suele decir que se escucha mucho al que grita mucho, al que dice la mayor barbaridad, aunque no siempre sean mayor¨ªa. Y eso es igual en videojuegos, pol¨ªtica o gastronom¨ªa: los chillidos se escuchan lo desees o no.
La cr¨ªtica argumentada es correcta porque suele tener un componente constructivo. Cuando los usuarios utilizan el review bombing para bajar la nota media de los juegos en agregadores como Metacritic, las intenciones suelen ser claramente destructivas. Se busca hacer sangre, atacar a un producto o a una compa?¨ªa o castigar un determinado comportamiento que por una u otra raz¨®n ha causado escozor a parte de la comunidad.
Que Digimon Survive sea un novela visual ha sido motivo suficiente para que algunos jugadores hayan lanzado una campa?a ofensiva, si bien en este caso se ha contrarrestado por el fen¨®meno contrario: gente puntuando con un 10 sobre 10. El problema es el mismo, opiniones en blanco y negro que no aprecian los grises, como si el resto de colores estuviera completamente desterrado de su campo de visi¨®n.
Entiendo que algunos contemplen el review bombing como herramienta para expresar descontento, pero cuando los argumentos se apagan y el objetivo es la mera destrucci¨®n, el espacio para la raz¨®n desaparece. La cr¨ªtica puede ser descarnada, despiadada, sin pelos en la lengua, que si est¨¢ bien argumentada y no ataca por atacar ser¨¢ v¨¢lida. Arremeter contra un juego por el mero hecho de que sea una novela visual es tan absurdo como si se hiciera con cualquier otro g¨¦nero.
Estoy seguro de que Digimon Survive tiene muchas cosas criticables, no entro en el fondo de la cuesti¨®n. Lo que tengo claro es que es irrelevante que sea o no sea una novela visual. Por eso, este nuevo review bombing ha sido tan esperp¨¦ntico como absurdo, un cap¨ªtulo m¨¢s de un fen¨®meno que no parece que vaya a remitir en el futuro.
- RPG
Digimon Survive, desarrollado por HYDE y editado por Bandai Namco Entertainment para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Switch, es una nueva entrega de la popular saga RPG en la que un nuevo grupo de adolescentes, liderados por Takuma Momozuka, se pierden en una excursi¨®n escolar al campo y se ven transportados a un extra?o nuevo mundo de monstruos y peligros. Los combates del juego se libran en 2D, al m¨¢s puro estilo de un juego de rol t¨¢ctico.