Reportaje
Flintlock puede ser la sorpresa de 2022: una mezcla de Souls, The Last Guardian¡ y Guitar Hero
Flintlock, lo nuevo de los creadores de Ashen, se presenta como un nuevo soulslike de mundo abierto y personalidad propia.

El ser humano es de costumbres, y los que qued¨¢bamos prendidos de las portadas de las revistas que ve¨ªamos en el quiosco seguimos sintiendo lo mismo, aunque ahora sea a trav¨¦s de un tuit o una publicaci¨®n en Facebook -aunque mencionar esta red social sea ya tambi¨¦n viejuno- y no a pie de calle. Si hay una revista que ha destacado por hacer aut¨¦nticas portadas para la historia es Edge. Y es la publicaci¨®n inglesa la que ten¨ªa como reclamo a Flintlock, un t¨ªtulo del que se sabe poco y del que ellos han explicado mucho m¨¢s. Una emocionante mezcla entre Souls, The Last Guardian y Guitar Hero. No es bait, lo dicen ellos mismos.
Flintlock es el nombre que tienen las armas de fuego con un tipo de mecanismo de encendido que empezaron a aparecer en el siglo XVI y es el t¨ªtulo del juego de A44, el estudio detr¨¢s de este proyecto y padres de Ashen que ahora buscan una nueva experiencia tipo Souls. Hablar de un Soulslike con pistolas tampoco es algo totalmente nuevo: el m¨¢s que interesante Remnant From the Ashes ya hac¨ªa esa mezcla, y si nos vamos a los t¨ªtulos de acci¨®n, desde Devil May Cry a Bayonetta hemos visto que pistolas y hachazos han sabido ir de la mano sin problema. Aqu¨ª, eso s¨ª, se a?aden otros factores como la magia, los dioses y Enki, un zorro con cola de f¨¦nix que luce en la portada de Edge y nos acompa?ar¨¢ en nuestro viaje.

Mundo abierto tradicional
Lo f¨¢cil ser¨ªa decir que llega un juego tipo Souls tras Elden Ring y que, al ser de mundo abierto, vamos a encontrarnos una experiencia similar. Pero como hacer un Elden Ring no parece tan sencillo -habr¨ªamos visto t¨ªtulos como este antes- en A44 son sinceros y explican que la idea es la de crear un mundo abierto m¨¢s tradicional, inspirado en la f¨®rmula Assassin¡¯s Creed.
Lo interesante no es tanto la disposici¨®n del mundo, sino el hecho que estaremos en un mundo que va a recompensar el jugador: si vamos m¨¢s all¨¢ de la trama principal y nos centramos en misiones secundarias, profundizaremos en la trama, en personajes y en mucho m¨¢s. Buscan, explican, que haya un inter¨¦s en lo que hacemos m¨¢s all¨¢ de limpiar iconos en el mapa.

Nor, reina de los explosivos; Enki, compa?ero de fatigas
La protagonista es Nor, que es especialista en armas de fuego, morteros, escopetas, pistolas, rifles y todo lo que sirve para disparar y hacer volar por los aires quien se cruce por delante. Pero tambi¨¦n -y eso se vio en el tr¨¢ier- cuenta con un hacha, que tendr¨¢ mec¨¢nicas interesantes como debilitar o arrancar armaduras de enemigos, adem¨¢s de otros menesteres vinculados a la exploraci¨®n.
Los sucesos del juego son los siguientes: la humanidad avanza tecnol¨®gicamente con la revoluci¨®n industrial, algo que los Dioses no aceptan, por lo que vuelven a la tierra para someter a la especie humana y controlarla como marionetas. 50 a?os despu¨¦s del retorno de los Dioses y su apertura de las puertas del infierno -monstruos, no muertos, esas cosas- es donde arranca Flintlock, con los humanos intentando acercarse a la ciudad donde est¨¢n los viejos dioses sin suerte.

La protagonista, tras una primera toma de contacto (spoiler: sale mal), debe buscar un arma que pueda matar a los dioses. Y esa arma toma la forma de Enki, un animal que nos acompa?a a lo largo de la aventura como la bestia de The Last Guardian. No ser¨¢ una bestia para acabar con los enemigos, pero podr¨¢ bloquearlos, infligirle maldiciones y otras cosas m¨ªsticas. Porque esto ir¨¢ as¨ª: armas de fuego para Nor y magia para Enki. Todo en medio de desiertos, runas ancestrales, portales por los que saltar de un lado para otro y ciudades que emergen ante nosotros.
Bailando con lobos
Los desarrolladores explican a Edge que en los juegos tipo Souls hay mucho de Guitar Hero, ya que cuando aprendes el ritmo de tus golpes y de tus enemigos, ya no te tocan y todo fluye. Y eso es lo que han querido trasladar al sistema de combate, donde el timing es importante pero tambi¨¦n el ritmo de las animaciones, incluido los sonidos de disparo y recarga de las pistolas. Quieren que todo fluya entre golpe de hacha y disparo, con una estructura r¨ªtmica que se ve y se escucha mientras jugamos. Lo definen as¨ª: los golpes cuerpo a cuerpo son las palabras, las pistolas son las comas y las armas pesadas los puntos finales. Una curiosa manera de relatar c¨®mo se van combinando los ataques en Flintlock para mantener un flow y una estructura muy particular. La idea, y eso ya es suposici¨®n nuestra, puede ser el combinar ese concepto base del combate en Souls con cierta espectacularidad en movimiento.

La voluntad del estudio, dicen, es equilibrar el juego entre los que buscan una experiencia 100% souls y otros que no quieren algo tan exigente y que puedan encadenar ataques de forma satisfactoria. Todo ello en medio de una tem¨¢tica de corte anticolonialista, cierto tono postapocal¨ªptico y esta interesante mezcla que supone disparar a un Dios con un ca?¨®n.