?Ya hemos visto los 6 primeros cap¨ªtulos!
Strangers Things 4, cr¨ªtica de los 6 primeros cap¨ªtulos: terror por encima de todo
La cuarta temporada de Stranger Things rinde un precioso homenaje a Pesadilla en Elm Street.

En esta semana, se abre la puerta hacia el Otro Lado, donde nos aguardan horrores inimaginables que permean en nuestra dimensi¨®n. Un grupo de ni?os en el ?tranquilo? pueblo de Hawkins se ha afrentado a horrores como la Demogorgon o el Desuellamentes, como si sus partidas a Dragones y Mazmorras se trasladaran al mundo real. Han sido 6 a?os de aventuras en Stranger Things, en los que hemos saboreado una carta de amor a los 80, en los que hemos visto a Once y compa?¨ªa pasar de la ni?ez a la adolescencia y lidiar con cuestiones mundanas y sobrenaturales. E incluso hemos nadado en nostalgia en 8 bits con el videojuego inspirado en la serie. Y el pr¨®ximo 27 de mayo entramos en la ¨²ltima temporada de Stranger Things en Netflix. Recientemente, os relatamos la rueda de prensa que Natalie Dyer y Charlie Heaton concedieron en Madrid. En MeriStation ya hemos visto los 6 primeros cap¨ªtulos de Stranger Things 4 y os contamos nuestras impresiones. Por supuesto, sin spoilers.
?La temporada m¨¢s terror¨ªfica?
La tercera temporada de Stranger Things hab¨ªa cerrado con acontecimientos tristes; el sacrificio de personas queridas por un bien mayor, j¨®venes enamorados que se ven obligados a vivir separados y, por supuesto, inc¨®gnitas sin resolver sobre el destino de otros personajes. Stranger Things 4 supone un paso m¨¢s en la madurez de los muchachos de Hawkins, donde veremos tratados temas como el luto, el distanciamiento f¨ªsico y emocional, la incomunicaci¨®n¡ Y todo ello tendr¨¢ un papel clave en su nuevo enfrentamiento con el nuevo monstruo que acecha desde el Otro Lado.
Durante la pasada rueda de prensa en Madrid, se nos asegur¨® que esta temporada es la m¨¢s terror¨ªfica y en este punto estamos muy de acuerdo, sin que Stranger Things 4 nos llegue a hacernos plantear dormir con una luz encendida. El primer cap¨ªtulo es tal vez el m¨¢s escalofriante, puesto que es donde se da m¨¢s despliegue de body horror y de imaginer¨ªa pesadillesca. Y s¨ª, ¡°pesadillesca¡± es la palabra que mejor define el tipo de terror que explora esta temporada, puesto que, como ya comentamos anteriormente, Stranger Things 4 rinde un precioso homenaje a Pesadilla en Elm Street. Al igual que en la saga de Freddy Krueger, en esta temporada recordaremos que los mayores peligros proceden de nuestro subconsciente, donde nuestras viviencias cotidianas quedar¨¢n retorcidas por un monstruo que, si nos mata en el plano on¨ªrico, tambi¨¦n lo har¨¢ en el mundo f¨ªsico. Y ser¨¢ una muerte muy dolorosa.

No obstante, el terror se va mitigando a medida que pasan los episodios. Una vez conocemos el modus operandi del monstruo, ya no pasaremos tanto miedo al contemplar el resto de muertes, e incluso la imaginer¨ªa acaba perdiendo su fuerza inicial. Por otro lado, tambi¨¦n viviremos momentos llevados con much¨ªsima tensi¨®n, que nos mantendr¨¢n con las u?as clavadas en los muslos hasta el desenlace.
El rol contra los monstruos sociales
Por supuesto, no hay temporada de Stranger Things sin Dragones y Mazmorras. En esta ocasi¨®n, este cl¨¢sico del rol de mesa vivir¨¢ un rol muy peculiar. Por supuesto, existir¨¢ el habitual paralelismo entre las aventuras de fantas¨ªa que viven los muchachos de Hawkins y el monstruo del Otro Lado con el que se enfrentan ¡ªquien adem¨¢s es toda una estrella del lore de D&D¡ª, pero aqu¨ª asistiremos a un retrato del rol diferente. Conoceremos el club de rol Hellfire, que organizan sus campa?as en el instituto y con quienes viviremos secuencias que nos traer¨¢n dulces y emocionantes recuerdos. Sin embargo, tambi¨¦n asistiremos a la mala prensa que el rol de mesa ten¨ªa en los 80. Lo desconocido siempre ha sido el chivo expiatorio perfecto, y D&D ser¨¢ la v¨ªctima de bulos como el satanismo o la perversi¨®n de los jugadores para que ¨¦stos se conviertan en asesinos.

Asimismo, en Stranger Things veremos tratados m¨¢s temas sociales como el acoso escolar. Y, al menos en lo que hemos visto en estos cap¨ªtulos, nos ha decepcionado un poco su enfoque. Creemos que los Duffer podr¨ªan haber sido m¨¢s atrevidos a la hora de cambiar la narrativa de siempre, en la que la v¨ªctima es escuchada demasiado tarde y acaba siendo vilipendiada cuando por fin decide defenderse. Queda ver, por supuesto, el desenlace final de esta sub-trama, y nos gustar¨ªa ver de verdad algo m¨¢s refrescante que un acosador que sufre como ¨²nica consecuencia la reacci¨®n violenta (y con raz¨®n) de su presa.
Cabe recordar, adem¨¢s, que el costumbrismo de Stranger Things se toma ciertas licencias que ya conoc¨ªamos de temporadas anteriores. Las personas racializadas en Hawkins no pasan por la discriminaci¨®n que ya exist¨ªa en los 80. Y, al igual que en temporadas anteriores, s¨ª se trata el machismo como un reflejo de la discriminaci¨®n de la mujer en cuestiones profesionales o acad¨¦micas. No obstante, la propia narrativa de Stranger Things 4 condena las conductas sexistas y trata de manera muy justa a personajes femeninos muy positivos como Nancy, Robin, Max, Erica u Once.

Hay vida m¨¢s all¨¢ de Hawkins
Por otro lado, s¨ª un aspecto que aporta frescura a Stranger Things 4: por fin la historia trasciende Hawkins y las nuevas incorporaciones al elenco enriquen much¨ªsimo tanto la historia como las relaciones. Ha sido muy agradable conocer personajes como Argyle y ver c¨®mo su humor casa tan bien en su amistad con Jonathan; o todo el encanto que puede tener un personaje como Eddie, del club Hellfire. Tambi¨¦n asistiremos a la evoluci¨®n de personajes como Robin y c¨®mo ¨¦sta crea un d¨²o muy interesante con Nancy. E incluso personajes m¨¢s secundarios como Jason, en su arquetipo de capit¨¢n del equipo de balonescto, consigue derrochar carisma. Y, por supuesto, no hay que olvidar la participaci¨®n de Robert Englund, quien acaba de poner el broche de oro a la carta de amor dirigida a Freddy Krueger que es esta temporada.
Stranger Things 4 va hilando a cada cap¨ªtulo un misterio sobrenatural y con un ritmo excelente. Esta temporada es una de ¨¦sas en la que caeremos en la tentaci¨®n de ver otro episodio m¨¢s hasta que se nos haga de madrugada y, de momento, nos parece una de las mejores escritas. Ya tenemos ganas de que llegue el pr¨®ximo 27 de mayo para seguir al final de este viaje por el Otro Lado con los muchachos de Hawkins, a quienes echaremos mucho de menos tras los cr¨¦ditos finales.
