C¨®mo mejorar la refrigeraci¨®n y la ventilaci¨®n de tu ordenador frente a una ola de calor
Consejos y recomendaciones para bajar la temperatura de la CPU para evitar el recalentamiento de tu port¨¢til o PC de sobremesa por las temperaturas extremas.

Estamos en la primera ola de calor registrada en un mes de mayo, lo cual es un r¨¦cord. Pero lo malo es que ni siquiera estamos a¨²n en verano, falta m¨¢s de un mes a¨²n. La pinta de este a?o es que el verano va a ser especialmente caluroso, lo cual es siempre malo para los dispositivos electr¨®nicos.
Todo aparato que consume energ¨ªa lo pasa igual o peor que una persona cuando las temperaturas son elevadas. Por este motivo, los aparatos electr¨®nicos como los ordenadores son de los que m¨¢s van a sufrir. ?El ventilador de tu PC se pone a mil simplemente con abrir Windows? ?Tu port¨¢til abrasa a la hora de pon¨¦rtelo en las piernas viendo las redes sociales? Aqu¨ª te damos algunos consejos para evitar esto:
Consejos para enfriar un ordenador de sobremesa
No lo tengas 'encajonado'
El lugar donde tienes la torre -o el ordenador en s¨ª si es un iMac por ejemplo- es muy importante. Y si la tienes quiz¨¢s debajo de la mesa pegada a la pared, una de las patas, metida en un espacio entre maderas, o sobre la mesa pero a una distancia m¨ªnima de la pared o de otros dispositivos, eso juega en su contra. Dale espacio alrededor a la torre para que el aire caliente que expulsa no se quede cerca.
Comprobar la pasta t¨¦rmica y las almohadillas t¨¦rmicas
Si tu PC tiene varios a?os y nunca lo has abierto, es m¨¢s que probable que la pasta t¨¦rmica est¨¦ hecha ya pasta 'de dientes' -la textura que suele coger. Una de las principales tareas de mantenimiento que hay que hacer es cambiarle tanto la pasta como las almohadillas t¨¦rmicas de los disipadores, para que estos puedan conducir bien el calor junto con el ventilador del PC.
Software de control
Al igual que con los m¨®viles, un mal ajuste interno o rendimiento puede provocar un sobrecalentamiento del port¨¢til. Para empezar estar¨ªa bien instalarnos un programa dedicado en espec¨ªfico a controlar la temperatura del PC y as¨ª nos hacemos una idea los procesos que m¨¢s rendimiento demandan y por tanto m¨¢s calentamiento provocan.
Nada de Overclockin'
En el mundo de la inform¨¢tica, 'overclockear' significa aumentar la frecuencia de reloj de la unidad central de procesamiento con el fin de conseguir un mejor rendimiendo del equipo. Esto en la pr¨¢ctica supone un peligro para los componentes, ya que hay fabricantes que venden productos desbloqueados para quien quiera hacer overclocking, y quienes cancelan la garant¨ªa si ven que han sido da?ados por esto. Tanto en un PC de sobremesa como en un port¨¢til, overclockearlo garantiza aumentar su temperatura, y en pleno verano ya imagin¨¢is el sobrecalentamiento que puede alcanzar, as¨ª que si quer¨¦is enfriarlo, mejor dejaros de ponerlo al l¨ªmite.
Ajustar el Procesador
Si est¨¢is en Windows pod¨¦is seguir este truco para reducir el estado al m¨¢ximo del procesador. Lo primero es hacer click en el icono de la bater¨ªa que suele aparecer en la parte inferior derecha del equipo > M¨¢s opciones de Energ¨ªa. Aqu¨ª ver¨¦is desplegados los planes de energ¨ªa del sistema y el que est¨¢is usando. Seleccionad la opcion Cambiar la configuraci¨®n del plan del que est¨¢is usando > Cambiar la configuraci¨®n avanzada de energ¨ªa.
Llegar¨¦is a la ventana de Opciones de Energ¨ªa, y en el desplegable deb¨¦is buscar Administraci¨®n de energ¨ªa del procesador > Estado m¨¢ximo del procesador. Podr¨¦is cambiar el porcentaje de los dos par¨¢metros, el de la Bater¨ªa y el de la Corriente Alterna, siendo lo ideal que est¨¦n entre el 70% y el 90%, y lo recomendado el 80%.
Consejos para enfriar un ordenador port¨¢til
Mantenerlo elevado
Tu port¨¢til agradecer¨¢ que no lo tengas pegado a una determinada superficie, sobre todo si esta es madera, cristal o la colcha de la cama (mucho menos tu regazo). Si os fij¨¢is en su estructura, notar¨¦is que muchos tienen varias rejillas, unas m¨¢s fr¨ªas (por d¨®nde cogen el aire) y otras m¨¢s calientes (por donde lo expulsan) . Y aunque est¨¢n dise?ados para evacuar el aire caliente apoyados en una superficie, la calor en verano provoca un calentamiento que se traduce en una mayor cantidad de aire caliente a expulsar.
Aumentar el flujo de aire por debajo
Si pod¨¦is basta con mantenerlos unos cent¨ªmetros por encima de cualquier superficie, y es tan f¨¢cil como colocarle algo que aguante su peso en la parte de debajo, siempre con cuidado de no tapar precisamente la zona de refrigeraci¨®n. Con esto aumentar¨¦is el flujo de aire en la zona clave del laptop. Y este no se calentar¨¢ tanto.
Ambiente fresco
A 40? en la calle, no hay nada mejor que estar en una habitaci¨®n con aire acondicionado, tanto para t¨ª como para tu ordenador. Pues nada agradece m¨¢s el ambiente de fr¨ªo controlado que un ordenador, un m¨®vil o una consola de videojuegos. Si os fij¨¢is, cuando es oto?o o invierno, cuando hace un clima fresco en el exterior, el port¨¢til no se calienta. Con el aire acondicionado pasa lo mismo, puesto que el aire de la habitaci¨®n es fr¨ªo, y si ten¨¦is aire acondicionado o incluso un ventilador de esos potente, no necesitar¨¦is tener que poner el PC en alto, porque no se calentar¨¢ apenas.
Bajarle el brillo
Lo mismo que en un smartphone, el brillo al m¨¢ximo exige m¨¢s rendimiento del equipo, que consume m¨¢s de la bater¨ªa y aumenta la temperatura. Si lo manten¨¦is por debajo del m¨¢ximo, ver¨¦is como se enfr¨ªa antes.
Modo Rendimiento
Si est¨¢s con una tarea, digamos ver redes sociales o un procesador de textos de Ofim¨¢tica, que tampoco requieren precisamente que el ordenador est¨¦ a su m¨¢xima potencia, no hace falta que lo tengas en modo M¨¢ximo Rendimiento.?
Bases de Refrigeraci¨®n
Dado el dise?o de un laptop, abrirlo y colocarle uno de esos ventiladores o incluso refrigeraci¨®n l¨ªquida es una operaci¨®n harto complicada y cara para sus resultados. Si no tenemos la opci¨®n de enfriar la habitaci¨®n, hay perif¨¦ricos m¨¢s all¨¢ del habitual ventilador USB barato que pueden echarnos una mano como son las bases de refrigeraci¨®n. En s¨ª se tratan de superficies en las que colocaremos el laptop y que vienen equipadas con ventiladores para proporcionarle un extra de aire al equipo o por el contrario de evacuar mejor el aire caliente.
El requisito esencial es que deben ser met¨¢licas (huid de las de pl¨¢stico), y asegurarse de que su ventilador o ventiladores no hacen demasiado ruido o de que la posici¨®n del equipo y el teclado al ponerlo encima es c¨®moda para nosotros.
Ojo, no vale la primera que veamos en Amazon o Google, ya que primero debemos comprobar d¨®nde est¨¢ la salida de aire caliente del laptop, d¨®nde la entrada de aire (consultad bien las especificaciones de vuestro port¨¢til) y de esta forma buscar la base de refrigeraci¨®n que mejor se adapte a las caracter¨ªsticas del PC. Tampoco pens¨¦is que os aliviar¨¢ todo el calor del dispositivo de golpe, pero s¨ª es cierto que baja la temperatura en varios grados.
Cinco programas para saber cu¨¢ndo tu port¨¢til se sobrecalienta demasiado
Speccy
Un programa de esos sencillo de manejar y que pide pocos recursos, Speccy nos permite controlar la temperatura actual de la CPU en todo momento, adem¨¢s de otros datos a golpe de vista en su interfaz como el fabricante de la placa base que tiene nuestro PC e sobremesa o port¨¢til, la cantidad de RAM, el tipo de esta, el sistema operativo, la tarjeta gr¨¢fica, el monitor y otros. Estos datos podemos adem¨¢s guardarlos en formatos como XML, TXT o una imagen, y el software est¨¢ disponible para Windows de 32 bit y tambi¨¦n de 64 bit.
SpeedFan
Programa gratuito de monitorizaci¨®n, en su interfaz podemos ver informaci¨®n sobre la temperatura tanto del disco duro como de la CPU del PC, y tambi¨¦n datos de otros elementos del hardware del sistema. Lo mejor es que podemos usarlo para cambiar la velocidad del ventilador de la CPU si vemos que la temperatura del sistema empieza a subir. SpeedFan funciona en casi todos los equipos y con la mayor¨ªa de los sensores de temperatura del mundo, siendo una app sencillo y que apenas pide recursos.
HWMonitor
De un golpe de vista su interfaz nos ense?a la temperatura actual de la CPU, del disco duro, la velocidad del ventilador, el voltaje del sistema y dem¨¢s datos sobre la torre que debemos saber. Y lo podemos guardar en formato TXT para futuras referencias y/o comparaciones. F¨¢cil de usar y con muy poco peso, HWMonitor viene en dos versiones por si queremos tenerlo instalado en el sistema o por si queremos llevarlo a todas partes en una versi¨®n port¨¢til dentro de un USB o un DVD.
HWiNFO
Como los anteriores, HWiNFO tambi¨¦n muestra toda la informaci¨®n del hardware de nuestro PC en una interfaz sencilla en forma de listado, adem¨¢s de decirnos la temperatura de la CPU. Pero el software viene con un modo 'Solo Sensores' y es capaz de monitorizar todos los componentes del sistema para poder predecir fallos inesperados debido al calor. Si eres curioso podr¨¢s personalizar a tu estilo, y viene en formato instalable o portable para llevarlo en un USB o DVD.
EnhanceMySe7en Free
Un todo-en-uno, este programa es capaz de mostrarnos la informaci¨®n del sistema por elementos como procesador, adaptador de pantalla, sensores, memoria, y dem¨¢s. Podemos ver la temperatura actual de la CPU seg¨²n cada n¨²cleo del procesador, y en la medida que escojamos, Celsius o Farenheit, adem¨¢s de la velocidad del ventilador, la temperatura m¨¢xima y m¨ªnima, etc. Pero a diferencia de otros, la app incluye herramientas extra como un limpiador del registro (que siempre hay que usar con cuidado), un manager de Inicio para decidir qu¨¦ programas se iniciar¨¢n al arrancar el sistema operativo y cu¨¢les no, o incluso desfragmentador de disco.