Square Enix cree que los estudios japoneses no deben imitar el estilo de Occidente
Yosuke Matsuda explica en una entrevista que los estudios de Jap車n deben mantener sus valores cl芍sicos y no fijarse en otras tendencias internacionales.
Yosuke Matsuda, presidente de Square Enix, ha concedido una entrevista a Yahoo Japan en la que ha reflexionado sobre las diferencias culturales entre los estudios de desarrollo de videojuegos japoneses y de Occidente. Las se?as de identidad del sector nip車n, cl芍sico y arraigado a unos patrones metodol車gicos, no deben dejarse influenciar por las nuevas tendencias del otro lado del planeta, seg迆n el directivo.
Tendencias de mercado frente a identidad, un equilibrio de estilos
※Actualmente, el mercado de los videojuegos est芍 globalizado§, comienza exponiendo el directivo. ※El mercado nacional sol赤a ser grande, pero ahora ha quedado por detr芍s de Estados Unidos y China. Si dejas de ser conocido a escala global, dejas de estar en el negocio. Sin embargo, curiosamente, si los desarrolladores japoneses intentan imitar los juegos occidentales, no pueden hacer buenos [juegos]§, ampl赤a.

De hecho, seg迆n su criterio, a nivel est谷tico hay un estilo reconocible en la forma de dise?ar personajes: ※Los dise?os de los monstruos, los efectos visuales y sonoros siguen siendo algo japoneses. Y los jugadores de todo el mundo saben que esto es lo que hace que los juegos japoneses sean buenos§. Por tanto, ※los mercados internacionales son importantes, pero no es suficiente con desarrollar para ellos§.
La Square Enix de Occidente y la japonesa; m谷todos muy distintos
Para Matsuda, es evidente que adaptar sus obras a los mercados occidentales puede disparar las ventas a niveles inimaginables 迆nicamente en territorio japon谷s; pero el estudio conf赤a en seguir siendo fiel a su estilo y dejar claro cu芍l es su forma de entender el medio. Square Enix tiene dos ramas perfectamente diferenciadas: la de sus estudios occidentales y la de sus estudios nacionales.
En la primera encontramos a Eidos Interactive y Crystal Dynamics, responsables de obras como Deux Ex, Tomb Raider (que acaba de anunciar una nueva entrega), Marvel*s Avengers o Marvel*s Guardians of he Galaxy. Por otro, en Jap車n hay una declarada inclinaci車n hacia el RPG; bien sea por turnos o basado en la acci車n, con ejemplos como Kingdom Hearts, Dragon Quest, Final Fantasy y obras m芍s modernas como Forspoken, el remake de Trials of Mana o la incipiente tendencia al HD-2H, con Triangle Strategy, The DioField Chronicle, Live a Live, Octopath Traveler y el remake de Dragon Quest III.
Matsuda arguye en esa misma conversaci車n que Square Enix debe adoptar el modelo play-to-earn y abrazar la idea del universo blockchain, sin dejar de lado los emergentes tokens no fungibles (NFT) en sus videojuegos.
Fuente | VGC