Windows 11 SE, as¨ª es el sistema operativo en la nube de Microsoft
Windows 11 SE es la versi¨®n del sistema operativo en la nube de Windows 11. Te contamos c¨®mo funciona.

Microsoft est¨¢ todav¨ªa a la espera de que haya m¨¢s usuarios que conf¨ªen en su sistema operativo. No es que Windows 10 no haya tenido ¨¦xito, sino que es ahora el turno de Windows 11. Pero para muchos es un sistema un tanto inaccesible por las especificaciones que requiere. Por eso, para los dispositivos que sean m¨¢s modestos la firma de Redmond pone a su disposici¨®n Windows 11 SE. Si no has o¨ªdo hablar de ella, este es el momento.
Windows 11 SE, la versi¨®n ligera del sistema operativo
Windows 11 ya est¨¢ aqu¨ª para quedarse. Son muchos los que a pesar de tener un dispositivo a la altura del sistema operativo se han quedado a las puertas, pero eso no tiene que preocuparles. Windows 10 seguir¨¢ recibiendo actualizaciones por mucho m¨¢s tiempo, as¨ª que no hay de qu¨¦ preocuparse. Pero hoy le toca el turno a un peque?o ¡®tapado¡¯ que est¨¢ disponible para los sistemas m¨¢s modestos.
Hablamos de Windows 11 SE, cuyas siglas no se sabe a ciencia cierta qu¨¦ significan. Lo que s¨ª que est¨¢ claro es que se trata de una versi¨®n liviana del sistema operativo de los de Redmond. A primera vista comparte caracter¨ªsticas con su hermano mayor a nivel de dise?o, de hecho, nadie dir¨ªa a primera vista que se trata de una versi¨®n en la nube.

Si, has le¨ªdo bien, Windows 11 se trata de un software que descarga m¨¢s trabajo en la nube y en un administrador remoto que lo que puede hacer con las caracter¨ªsticas del aparato en el que opera. Esto quiere decir que est¨¢ pensado para sistemas de rendimiento m¨¢s asequible pero destinado a la productividad m¨¢s esencial.
Estamos hablando dispositivos pensados para el trabajo remoto y en grupo, como puede ocurrir con los miles de equipos dedicados a la educaci¨®n o incluso al trabajo que cada vez m¨¢s se llevan a su casa y tienen que acceder al servidor externo para acceder a su trabajo o hacia un documento compartido con varios usuarios.
Esto no le restar¨¢ capacidades al usuario a la hora de trabajar con el sistema y mucho menos con cada archivo que haya en la nube. Al contrario, los hace m¨¢s efectivos, y el mejor ejemplo ya lo ha puesto la propia compa?¨ªa. Adem¨¢s, lo hace m¨¢s atractivo para el control de varios equipos, ya que se alojan en un mismo sitio y son f¨¢ciles de llevar para los administradores.
Microsoft Surface SE lo lleva

La gama Surface se ha hecho un buen hueco en el mercado y ha marcado mucha tendencia en lo que se refiere a dise?o sobre todo con las serie de tabletas Pro. Pero hablamos de la Surface SE, que se trata en un ejemplo claro de la clase de equipo que llevar¨¢ este software. Y es que hablamos de un terminal de 11,6 pulgadas y resoluci¨®n de 1366 x 768 en su pantalla y con unas especificaciones internas de 4 GB de RAM y 64 GB.