
Marsupilami: Hoobadventure
- PlataformaNSW7PS47PC7XBO7
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorOcellus Studio
- Lanzamiento16/11/2021
- TextoEspa?ol
- EditorMicroids
Saltos salvajes
Marsupilami: Hoobadventure, an¨¢lisis. Buenas ideas, t¨ªmido en ejecuci¨®n
Analizamos el t¨ªtulo de Microids, que cuenta con una campa?a algo corta, pero con mec¨¢nicas y un dise?o que interesar¨¢ a los fans del g¨¦nero.
El g¨¦nero de los plataformas 2D est¨¢ repleto de buenas ideas, de grandes juegos y de muchas intenciones loables. No solo ha tenido a referentes de primera, sino que el mundo indie supo darle una vuelta de tuerca durante mucho tiempo. Es f¨¢cil que nos vengan a la cabeza nombres como Mario, Donkey Kong, Sonic o Rayman como exponentes de primer nivel. Precisamente este ¨²ltimo, el de Ubisoft, es un buen punto de partida para ver qu¨¦ intenta hacer Marsupilami: Hoobadventure, la ¨²ltima entrega del personaje creado por Andr¨¦ Franquin hace casi 70 a?os. Y aunque tiene algunos ¡®peros¡¯, tiene buenas intenciones.
El t¨ªtulo nos ubica en Palombia, el bosque tropical donde Punch, Twister y Hope viven tranquilos hasta que un fantasma que llega de un sarc¨®fago perdido en el mar desprende todo el mal posible y posee a los animales. Con esta premisa, escogeremos nuestro personaje para poder avanzar a lo largo de tres mundos con varias fases y tres enfrentamientos con dicho enemigo hasta terminar con el juego. El t¨ªtulo no es demasiado largo, y si nos centramos en la aventura principal en unas tres horas puede estar terminado, un par m¨¢s si queremos completar el 100%. Pero durante estas sesiones, Marsupilami es capaz de ofrecer mec¨¢nicas interesantes.

Nuestro avance cuenta con la capacidad de saltar encima de la cabeza de los enemigos para acabar con ellos, lanzar latigazos con la larga cola del personaje y dar un golpe fuerte saltando y embistiendo el suelo, como el culazo de toda la vida de Mario. Hasta aqu¨ª, todo lo habitual. Pero la capacidad de usar la cola para colgarnos de distintos elementos que hay en la pantalla, al m¨¢s puro estilo liana, le ofrece un dinamismo interesante al desarrollo de las fases. No estamos ante nada novedoso o que no hayamos visto nunca, ni mucho menos; pero es cierto que el dise?o de los niveles est¨¢ planteado para que encadenemos saltos, rebotes en la pared, saltos encima de enemigos y el uso de nuestra cola-liana para poder avanzar.
Marsupilami no revoluciona nada, pero tiene un buen dise?o de niveles y eso hace que sea muy satisfactorio para el usuario. Si bien terminar las fases no es demasiado complicado -se nota que el juego quiere apuntar a un p¨²blico m¨¢s joven-, hay cierta miga a la hora de conseguir todas las plumas que hay repartidas con cada nivel, mediante las cu¨¢les podremos desbloquear una serie de niveles extra m¨¢s. Su propuesta coleccionista est¨¢ pensada para revisitar las fases m¨¢s de una vez para conseguir las plumas, otro objeto y sumar el m¨¢ximo de frutas posibles.

La presencia de plataformas que se desvanecen al tocarlas, otras que van cambiando de posici¨®n y enemigos que rodean nuestro avance (algunos se pueden matar, otros no) hacen que tengamos un desarrollo variado e interesante a lo largo de los tres mundos, que se ambientan de maneras distintas y entre los que el ¨²ltimo es algo m¨¢s exigente. Vale la pena porque cuenta con muchos tramos de salto al vac¨ªo, en el que tendremos que ir movi¨¦ndonos por lugares donde bajo nuestros pies solo est¨¢ la muerte. A esto se le a?ade una fase final desafiante, donde el ensayo-error es necesario para esquivar enemigos, saltar en objetos m¨®viles, escapar de un scroll que te quiere engullir y mantenerte vivo con tres corazones.
La sensaci¨®n general con el t¨ªtulo es que ofrece niveles bien planteados, que sabe aprovechar las mec¨¢nicas que los marsupiales tienen en su poder y que aporta diferencias entre mundos. Pero por otro lado, tambi¨¦n se siente poco ambicioso. Dentro de cada mundo las diferencias entre fases son menores, y en una primera pasada conseguiremos la mayor¨ªa de objetos, por lo que es rejugable, s¨ª, pero menos de lo que puede parecer. Y tampoco es demasiado largo, por lo que la experiencia general puede quedar algo coja. Buenas ideas pero sin explotar al m¨¢ximo.

Algunos extras para acompa?ar
Adem¨¢s de las fases principales y las fases de jefe, estas son carreras contra la pantalla mientras sorteamos obst¨¢culos, tenemos unas fases de Dojo en las que tenemos que conseguir una serie de anillos en un tiempo concreto, interesantes pero muy sencillas de superar, y un modo contrarreloj que desbloqueamos una vez terminamos una fase para luego intentarlo de nuevo con el mejor tiempo posible.
A todo esto, nos encontramos con un juego colorido, que se ve especialmente bien en Switch Oled, pero que no est¨¢ exento de problemas t¨¦cnicos. El t¨ªtulo no es lo fluido que deber¨ªa cuando estamos en modo dock -donde pierde bastante detalle- y la sensaci¨®n es que en Switch se podr¨ªa haber optimizado mejor. La banda sonora acompa?a sin alardes y los textos llegan con subt¨ªtulos al castellano.

Conclusi¨®n
Marsupilami: Hoobadventure es un plataformas 2D con buenas ideas y algunas mec¨¢nicas interesantes, pero que no acaba de explotar una propuesta que en general funciona de forma satisfactoria, aunque no inventa nada que no hayamos visto en el g¨¦nero. Las fases de jefes, las de bonus y el poder rejugarlo con modo contrarreloj aportan variedad a un t¨ªtulo que es algo limitado en contenido y que acaba teniendo problemas de rendimiento, al menos en Nintendo Switch. A pesar de esto, la sensaci¨®n es que es un buen plataformas que gustar¨¢ a los amantes del g¨¦nero, pero que tampoco ha podido o querido aspirar a m¨¢s.
Lo mejor
- Buenas ideas en dise?o y en mec¨¢nicas
- La variedad de las misiones de jefe y los extras
- Formato ideal para los m¨¢s peque?os o quienes est¨¦n empezando con el g¨¦nero
Lo peor
- Se siente desaprovechado: no explota lo que propone
- Limitado en contenido, incluso si buscamos el 100%
- Algunos problemas t¨¦cnicos en Switch
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.