Opini¨®n
Los 30 a?os de Hobby Consolas que celebramos todos
La revista con la que hemos crecido cumple tres d¨¦cadas y m¨¢s de 360 n¨²meros; tuvo m¨¦rito la primera entrega, pero m¨¢s m¨¦rito tiene la ¨²ltima
Creo, sin miedo a equivocarme, que por mis manos han pasado casi todas las portadas que veo de Hobby Consolas durante los a?os noventa. Me son familiares. Algunas incluso podr¨ªa decir donde las vi. Y la primera, la de Bart Simpson, cumple 30 a?os. Tres d¨¦cadas que son una efem¨¦ride destacad¨ªsima para una revista en papel, sobre videojuegos, en Espa?a. Pero que es una celebraci¨®n de todos. De los que crecimos con ella. Leyendo. Compartiendo. Mandando cartas. Ganando alg¨²n concurso (no fue mi caso). E incluso, ahora, compitiendo en Internet.
La revista de este mes es un homenaje a todos los lectores que ¨ªbamos a los quioscos a comprarla para ver las ¨²ltimas novedades del mundo del videojuego. Para comparar notas entre juegos y plataformas (creo que todav¨ªa estoy enfadado con ellos ¨Cun poquito- por esa no nota a Super Mario 64, aunque ahora con perspectiva, lo ha convertido en algo ¨²nico), para leer los ¨²ltimos trucos, debatir los r¨¢nkings de los redactores y para deleitarnos con aquello que ven¨ªa de Jap¨®n y solo por sus p¨¢ginas sab¨ªamos que exist¨ªa. Tiene, adem¨¢s, una secci¨®n con sus grandes pifias, como por ejemplo la de Shenmue II en PS2. Porque s¨ª, en los medios nos equivocamos, y m¨¢s si vivimos durante d¨¦cadas. Y no pasa nada por reconocerlo y explicarlo.
El p¨®ster con la portada de Goku, la revista m¨¢s vendida de su historia, la explicaci¨®n de algunas portadas con miga, la ¨¦poca de empacho de Lara Croft en la revista, un top 30 de mejores juegos seg¨²n los lectores o volver a leer a Yen respondiendo preguntas llenan una revista que vale la pena guardar. Los que hoy seguimos jugando y escribiendo hemos crecido con todo esto. Y aunque hoy no seamos compradores habituales, en el viaje que hemos hecho en el mundo del videojuego, dentro de la mochila siempre ha habido una Hobby.
Pero la publicaci¨®n n¨²mero 364 es, sobre todo, motivo de celebraci¨®n por lo que supone el medio en s¨ª mismo. Tiene mucho m¨¦rito mantenerse en un momento como el actual. Algunas revistas de renombre actuales est¨¢n acotadas a suscripciones y micromecenazgo (grandes casos de ¨¦xito son GTM, Manual o Break). Ante esto, Hobby Consolas, por tirada, distribuci¨®n y costes, acaba siendo un transatl¨¢ntico. Que navega contra Internet, contra las nuevas formas de consumo y contra elementos externos como la pandemia, que lo par¨® casi todo y ahora ofrece un problema de existencias de papel que es grave hoy pero m¨¢s lo ser¨¢ en 2022.
Por esto, hay que celebrar que sigamos teni¨¦ndola en los quioscos. Porque con sus aciertos y errores, sigue siendo importante tener una publicaci¨®n como esta en espacios generalistas y de gran p¨²blico. Porque el videojuego tiene muchas maneras de explicarse, y Hobby Consolas lleva tres d¨¦cadas transmitiendo la pasi¨®n por ellos. Como competencia y sobre todo como lector que creci¨® con vosotros, que cumpl¨¢is muchos a?os m¨¢s, compa?eros.