C¨®mo un equipo de f¨²tbol puede meter m¨¢s goles gracias a la Inteligencia Artificial
La IA y el Machine Learning pueden usarse para que los equipos aumenten su eficacia goleadora en el campo.

Vista ahora, la pel¨ªcula de Rocky IV es un producto de su ¨¦poca en forma de film est¨¦tica y sonoramente ochentero con un claro elemento de la Guerra Fr¨ªa entre USA y la URSS que en los 80 estaba en su m¨¢ximo apogeo. Pero tambi¨¦n es la entrega m¨¢s taquillera de la saga y pionera en una cosa: en mostrar lo que la tecnolog¨ªa pod¨ªa aportar al entrenamiento deportivo.
Lo que en 1987 parec¨ªa un laboratorio ruso futurista en el que Ivan Drago se entrenaba con m¨¢quinas y sensores que med¨ªan cada par¨¢metro y aspecto, hoy parece hasta un punto retro dado el tama?o de algunas m¨¢quinas.
IA y Machine Learning para el f¨²tbol
En deportes como el F¨²tbol Americano o la NBA, los equipos se gastan altos presupuestos en equipos inform¨¢ticos de an¨¢lisis con los que revisan cada detalle de los partidos propios y de sus rivales, tanto para mejorar su t¨¦cnica como para adelantarse al enemigo en el campo de juego. ?Y si aplic¨¢ramos eso mismo al f¨²tbol?
Eso es lo que Jes¨²s Vicente Gim¨¦nez, profesor del MBA y del M¨¢ster en Gesti¨®n Deportiva e investigador ha realizado, junto a profesores de la Universidad de Castilla la Mancha y de la Universidad Europea de Madrid, una investigaci¨®n que muestra c¨®mo la mayor¨ªa de los goles marcados durante la Copa Mundial de la FIFA 2018 fueron resultado de ataques elaborados y no de contraataques.

Apoyarse en la Tecnolog¨ªa
La importancia de este estudio de la VIU (Universidad Internacional de Valencia) es que ¡°ayuda a los entrenadores comprender c¨®mo es el patr¨®n de gol conseguido, la zona del campo donde se mete el gol y el n¨²mero de jugadores involucrados¡± asegura Gim¨¦nez, quien contin¨²a explicando que gracias a ello pueden, por un lado, ¡°realizar tareas en los entrenamientos para minimizar la eficacia del gol del rival¡± y por otro, ¡°prestar m¨¢s atenci¨®n a la pr¨¢ctica de otro tipo de estrategias durante sus entrenamientos, como integrar tareas con objetivos de posesiones cortas, jugar r¨¢pido y disparar a objetivo con el fin de producir m¨¢s oportunidades de gol¡±.
Para ello, analizaron todos los goles anotados durante la Copa Mundial de la FIFA 2018, mediante la aplicaci¨®n de las ¨²ltimas t¨¦cnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning, capaces de detectar los patrones de juego que terminan en gol. Entre las principales conclusiones destaca que ¡°la eficacia goleadora de los equipos que compitieron en el Mundial dependi¨® no tanto del tiempo de posesi¨®n, sino del tipo de posesi¨®n¡±. Es decir, de la divisi¨®n de la zona de lanzamiento del tirador y del n¨²mero de jugadores involucrados en un ataque.
Incluir la IA en los entrenos
La investigaci¨®n apoya en sus conclusiones que los entrenadores de f¨²tbol ¡°deben ampliar sus perspectivas e incluir a la hora de planificar sus entrenamientos, los aprendizajes de investigaciones como la nuestra y que son necesarias para comprender, por ejemplo y en nuestro caso, c¨®mo se logran los goles¡± destaca Gim¨¦nez, reiterando que la digitalizaci¨®n y la irrupci¨®n de tecnolog¨ªas como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en el deporte, ya es un hecho.
¡°Hoy en d¨ªa ya no se concibe el deporte y concretamente el f¨²tbol sin el uso de tecnolog¨ªas que permiten perfeccionar el modelo de juego durante el entrenamiento y la competici¨®n¡±.
?Qu¨¦ os parece esto? ?Deber¨ªan los entrenadores de f¨²tbol en Espa?a dejarse guiar por an¨¢lisis inform¨¢ticos e inteligencia artificial, o mejor seguir tirando de la experiencia y dejar la ayuda digital fuera de los entrenamientos?