Assassin's Creed Infinity ser¨¢ una plataforma como servicio y me parece una idea con potencial
El proyecto, liderado por Ubisoft Montreal y Quebec, pretende integrar contenidos y ofrecer distintos t¨ªtulos bajo un mismo paraguas.

A muchos nos ocurre lo mismo. Escuchamos las palabras ¡°juego como servicio¡± y la primera reacci¨®n es de rechazo frontal. No es que sea una conducta injustificada. Despu¨¦s de todo, no pocas compa?¨ªas han tratado de reproducir este tipo de modelos de negocio sin ¨¦xito; otras, en cambio, se han valido de pol¨ªticas poco respetuosas para con los usuarios, que han terminado erosionando la confianza de los mismos. El anuncio de Assassin's Creed Infinity como plataforma-servicio ha despertado sentimientos similares, un proceso en el que yo mismo me he visto inmerso: de la fase de apretar los pu?os muy fuerte he pasado a un per¨ªodo de reflexi¨®n y de asimilaci¨®n. Tras digerir la poca informaci¨®n que se ha revelado, mi posici¨®n ha cambiado hacia una postura bastante m¨¢s flexible y optimista.
¡°En lugar de continuar pasando el testigo de juego a juego, pensamos que esta es la oportunidad para que una de las sagas m¨¢s amadas de Ubisoft evolucione y se integre de forma colaborativa¡±, ha dicho la empresa en su comunicado oficial. No detallan c¨®mo ser¨¢ exactamente, pero s¨ª dejan entrever que todos los contenidos se interconectar¨¢n y funcionar¨¢n de forma cohesionada a pesar de que los videojuegos sean diferentes. Pretenden aglutinar distintas ambientaciones y contenidos bajo un mismo software.
No hay duda de que este proyecto mira de reojo a GTA Online y Fortnite, dos t¨ªtulos que disfrutan de comunidades vibrantes que evolucionan con el tiempo. Da la impresi¨®n de que la industria del videojuego se dirige hacia un tipo de producto que muta y se ampl¨ªa con el tiempo. El desaf¨ªo es trasladar este tipo de propuesta a un tipo de juego que se enfoque en la aventura y en el RPG para un solo jugador. En este punto, cabe destacar que en redes sociales ha corrido como la p¨®lvora una imagen de Assassin's Creed Unity en la que se muestra una imagen de Abstergo (una de las compa?¨ªas ficticias de la saga), donde se puede apreciar el despliegue de distintos contenidos a los que se accede directamente para jugar. Uno puede proyectar una imagen similar en Assassin's Creed Infinity, aunque seguramente la interfaz sea diferente y m¨¢s moderna.
Entiendo que la gente se lleve las manos a la cabeza. El ser humano es poco dado a tolerar los cambios: hemos sido testigos de c¨®mo muchas personas se resist¨ªan (y todav¨ªa se resisten) a pasar del formato f¨ªsico al digital. Aconteci¨® lo mismo con las plataformas de v¨ªdeo bajo demanda y ocurrir¨¢ algo parecido cuando los modelos de negocio viren hacia otras direcciones. Tom Phillips, de Eurogamer, apuntaba muy acertadamente a que Assassin's Creed Valhalla ya es, en esencia, un juego como servicio. Cuenta con distintas ambientaciones (Irlanda, Inglaterra, Canad¨¢, los lugares mitol¨®gicos) que funcionan de manera independiente, pero al mismo tiempo se conectan entre s¨ª. Adem¨¢s, la obra de Ubisoft Montreal a?ade funcionalidades, contenido gratuito y expansiones a lo largo de los meses. De hecho, el estudio canadiense ha anunciado ya que este t¨ªtulo continuar¨¢ ampli¨¢ndose en su segundo a?o en el mercado.
Tomando los juegos de esta generaci¨®n como referencia, imagino una plataforma viva en la que Assassin's Creed Origins, Odyssey y Valhalla pod¨ªan haber compartido espacio. La imagen que viene a mi mente es similar para este plataforma del futuro. En ese lugar, la comunidad se reunir¨¢ y tendr¨¢ acceso a los juegos, todo ello en un entorno colaborativo perfilado desde su mismo planteamiento de desarrollo. Ubisoft Montreal y Quebec van a estrechar lazos con el objetivo de dar prioridad al talento, de derrumbar barreras.
Como dec¨ªa, es complicado hacerse a la idea cuando los datos son tan exiguos, pero sobre el papel veo un potencial que a bien seguro se podr¨¢ explotar. Todo depender¨¢, en gran medida, de las pol¨ªticas que adopten. El problema de que sea una plataforma es que los precios los fijar¨¢ la propia Ubisoft. Si estos contenidos no se pueden adquirir de otra forma (como los DLC o los pases de temporada), los usuarios no tendr¨¢n la posibilidad de elegir la oferta que m¨¢s les convenga. Otro punto interesante ser¨¢ comprobar c¨®mo integran la plataforma con el servicio de suscripci¨®n de Ubisoft.
De momento, son preguntas sin respuesta. Lo que est¨¢ claro es que el futuro de Assassin's Creed pasa por Infinity, que se encuentra todav¨ªa en una fase de desarrollo muy temprana.
- Acci¨®n
- Aventura
Assassin's Creed Valhalla es una nueva entrega de la saga de aventura y acci¨®n hist¨®rica a cargo de Ubisoft Montreal y Ubisoft para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Stadia ambientada en la era vikinga. Ponte en la piel de Eivor y lidera a tu clan desde los g¨¦lidos p¨¢ramos de Noruega hasta un nuevo hogar en los exuberantes campos de la Inglaterra del siglo IX. Funda tu asentamiento, conquista esa tierra hostil cueste lo que cueste y g¨¢nate un lugar en el Valhalla. La Inglaterra de la era vikinga es una naci¨®n fracturada, plagada de ruines se?ores feudales y reinos en guerra, pero bajo ese caos yace una tierra rica e ind¨®mita que aguarda a que alguien la conquiste.