Crean un marcapasos que se disuelve en el cuerpo del paciente
Tras colocarlo y cumplir su cometido, el dispositivo puede eliminarse sin tener que operar de nuevo al paciente.

Los marcapasos son una de esas maravillas inventadas por el ser humano que verdaderamente marcaron un antes y un despu¨¦s en la Medicina. Pero no siempre su colocaci¨®n es permanente en un paciente, y muchas veces se pueden usar de forma transitoria.
Seg¨²n un art¨ªculo para profesionales de la Medicina de la web Patient.Info, ¡°el marcapasos card¨ªaco temporal proporciona estimulaci¨®n el¨¦ctrica a un coraz¨®n que est¨¢ comprometido por alteraciones en el sistema de conducci¨®n, lo que provoca inestabilidad hemodin¨¢mica¡±.
Marcapasos transitorios que se disuelven
En un avance que podr¨ªa aliviar en gran medida la carga de los pacientes que se recuperan de una operaci¨®n card¨ªaca, un grupo de cient¨ªficos ha desarrollado un nuevo tipo de marcapasos temporal que no necesita ser retirado nunca. Este dispositivo, pionero en el mundo, prescinde del plomo y las pilas y utiliza materiales totalmente biocompatibles, siendo su caracter¨ªstica estrella una que parece de pel¨ªcula futurista, porque el dispositivo puede disolverse de forma inocua en el organismo una vez que ha cumplido su funci¨®n.

Desarrollado por cient¨ªficos de las universidades Northwestern y George Washington, el nuevo dispositivo es un tipo de marcapasos temporal dise?ado para normalizar los latidos del coraz¨®n tras una lesi¨®n o una operaci¨®n card¨ªaca. Normalmente, el marcapasos temporal consiste en coser electrodos en el m¨²sculo card¨ªaco que se conectan a una caja externa y que hay que retirar quir¨²rgicamente d¨ªas o semanas despu¨¦s, una vez que se ha recuperado el ritmo normal.
Evitar un segundo procedimiento invasivo
Adem¨¢s de la angustia y la incomodidad de un procedimiento invasivo de seguimiento, este proceso puede provocar complicaciones raras pero graves, como infecciones, co¨¢gulos de sangre, da?os en el tejido o incluso ver c¨®mo los cables se alojan en el tejido cicatricial. La alternativa de los cient¨ªficos es un dispositivo totalmente biocompatible que pesa menos de medio gramo y tiene 250 micras de grosor.
El dispositivo temporal puede implantarse en el coraz¨®n, donde un conjunto de electrodos integrados emite un pulso el¨¦ctrico, recibiendo energ¨ªa de forma inal¨¢mbrica de una antena externa a trav¨¦s de NFC. Esto significa que no se necesitan voluminosas bater¨ªas, cables o hardware r¨ªgido, y que todos los componentes del implante pueden ser absorbidos de forma natural por los fluidos del cuerpo en un plazo de 5 a 7 semanas.

Hasta ahora, los cient¨ªficos han probado el dispositivo en corazones de ratones, ratas, conejos y caninos, as¨ª como en modelos humanos, en los que ha demostrado su eficacia en la estimulaci¨®n de corazones de distintos tama?os. Resulta interesante que la velocidad de disoluci¨®n pueda controlarse mediante su composici¨®n y grosor, lo que permite al equipo determinar el n¨²mero exacto de d¨ªas que el marcapasos seguir¨¢ funcionando hasta desactivarse.
Sin duda, otro descubrimiento que reducir¨ªa los procesos invasivos en la Medicina, y que ojal¨¢ no tarde demasiado en ser aprobado y aplicado en los hospitales de todo el mundo.