Them, cr¨ªtica de la nueva serie de Amazon Prime Video que visibiliza el racismo
Esta serie antol¨®gica creada por Little Marvin sigue la estela de Jordan Peele, pero no consigue recoger todos los matices de su cine.

D¨¦jame Salir y Nosotros utilizan el g¨¦nero del terror para tratar un tema tan delicado como el del racismo contra las personas afroamericanas. Ambas pel¨ªculas est¨¢n firmadas por el c¨®mico y cineasta Jordan Peele, una referencia que ha utilizado Little Marvin para su propia serie antol¨®gica de terror. Them, de Sony y Amazon Studios, est¨¢ compuesta de una primera temporada de diez episodios, que se emitir¨¢n en Amazon Prime Video a partir del 9 de abril. Ya hemos podido ver todos los episodios y te contamos nuestras impresiones con la serie.
La historia de Them nos sit¨²a en los a?os cincuenta, una ¨¦poca en la que el racismo estaba muy arraigado en la sociedad norteamericana. El caso reciente de George Floyd, asesinado por la polic¨ªa en 2020, deja en evidencia que la situaci¨®n no est¨¢ resuelta m¨¢s de medio siglo despu¨¦s. Por eso, productos como este pueden ayudar a que el problema se plasme en la cultura y se visibilice m¨¢s all¨¢ de las noticias.
A mitad del siglo XX se produjo la Gran Migraci¨®n, un ¨¦xodo de personas afroamericanas desde los estados meridionales en Norteam¨¦rica. La trama argumental comienza cuando una de estas familias abandona su hogar en busca de nuevas oportunidades. Han adquirido una casa en una barrio de Los ?ngeles, donde todos sus vecinos son blancos. Lo que funciona de la serie es que pone de manifiesto las distintas situaciones de racismo que se producen alrededor del matrimonio (Lucky y Henry) y de sus dos hijas, en todos los ¨¢mbitos de la vida.
La vida en una comunidad blanca
Desde que ponen los pies por primera vez en la casa, los vecinos tienen claro que deben expulsarlos sea como sea, por lo que les hacen la vida imposible. Lo mismo le ocurre a Ruby Emori en la escuela, donde tiene que soportar toda clase de comentarios contra ella. Aunque se percibe un esfuerzo por abordar la problem¨¢tica racial, la impresi¨®n que nos ha quedado es que se toque de forma perif¨¦rica, en el sentido de que le falta una reflexi¨®n de conjunto.
La producci¨®n destaca por su impactante estilo visual, llena de planos arriesgados y de composiciones est¨¦ticas cuidadosamente trabajadas. En ese sentido, el terror se reproduce en forma de sue?os o visiones, de alucinaciones y de sucesos que se entremezclan con la realidad. No es una cuesti¨®n de sustos, que no los hay, sino de reflejar una atm¨®sfera grotesca. Secuencias del pasado colonial de los Estados Unidos se funden con el presente, pero los personajes principales aparecen en ambas l¨ªneas temporales. No es de extra?ar que se lleguen a cuestionar la cordura, todo ello en unas circunstancias en las que est¨¢n continuamente hipervigilados por sus vecinos. Estos, lejos de amedrentarse, idean toda una serie de estrategias para lograr su objetivo final: echarlos de una vez y para siempre.

Them es la historia de unos personajes que est¨¢n al l¨ªmite, que solo quieren vivir sus vidas y disfrutar de su nueva casa, pero que se encuentran con un muro de discriminaci¨®n cada vez m¨¢s dif¨ªcil de sortear. Machacados sin descanso, la relaci¨®n entre Lucky y Henry llega a tensarse. Hay una escena en la que Ruby le pregunta a su padre si su madre se ha vuelto loca. Esa es una l¨ªnea fina que llega a afectar a todos los protagonistas.
Diez cap¨ªtulos, algunos de ritmo m¨¢s lento, sirven para desbrozar toda la historia. Recompensable, aunque con pasajes algo redundantes y tediosos.