Desinstalando WhatsApp: la fuga masiva de usuarios de la app
Una explicaci¨®n confusa de sus nuevas condiciones ha hecho que la gente se pase a Telegram y Signal.

Con m¨¢s de 2.000 millones de usuarios activos al mes -y con s¨®lo Facebook por delante en t¨¦rminos de uso masivo-, es normal que cualquier cambio en WhatsApp genere una corriente de arrastre gigantesca. Pero lo que est¨¢ sufriendo la app en este ¨²ltimo mes es algo m¨¢s: es un ¨¦xodo masivo, con mucha gente desinstalando y borrando sus cuentas para pasarse a otras aplicaciones de mensajer¨ªa como Telegram o Signal.
Pero, ?por qu¨¦?
Las nuevas condiciones de uso de WhatsApp
Todo empieza justo tras Reyes, el pasado 8 de enero: La app sufre una modificaci¨®n en su pol¨ªtica de Condiciones y Privacidad que supone la compartici¨®n de datos con Facebook. Dicho de otra forma: si no aceptas que tus datos de WhatsApp sean compartidos con la red social de Facebook, no podr¨¢s seguir usando WhatsApp. Hay que tener en cuenta que la app recopila datos de ti cada vez que la usas, y potencialmente son estos los que pasar¨ªan de WhatsApp a Facebook.
Y es que el tono tambi¨¦n tiene su importancia, porque Facebook no te da a elegir, sino que impone: o lo aceptas, o la ¨²nica alternativa que la red social brinda es que des de baja tu cuenta de WhatsApp. A partir de aqu¨ª, la cosa se dispara, e incluso salen personalidades como Elon Musk aconsej¨¢ndote que borres ya tu WhatsApp y te pases a otras apps como Signal, mucho m¨¢s segura y sin la sombra de Facebook por alrededor.
?Condiciones mal explicadas?
D¨ªas despu¨¦s, la propia Facebook se defendi¨® se?alando que esta compartici¨®n de datos -para fines como personalizar los anuncios- solo ser¨ªa recopilada de aquellos chats o informaci¨®n compartida con aquellas compa?¨ªas o empresas que utilicen WhatsApp Business.
B¨¢sicamente, la compa?¨ªa quiere dejar claro que en ning¨²n momento se van a registrar nuestras llamadas o mensajes privados, ni que va a compartir este tipo de informaci¨®n con Facebook. ?nicamente recoger¨¢ cierta informaci¨®n de las comunicaciones con empresas a trav¨¦s de WhatsApp Business con el ¨²nico fin de mostrar publicidad relacionada o personalizada.
?xodo a otras apps
Pero aunque el ¨¢mbito se limite a una versi¨®n de WhatsApp como es Business, parece que esta mala explicaci¨®n inicial de las nuevas condiciones de servicios de WhatsApp ha provocado que muchos usuarios/as se lo pensaran mejor y decidieran irse de la app hacia otras. Un ¨¦xodo tan grande que WhatsApp se ha visto obligada a retrasar la aplicaci¨®n de los nuevos t¨¦rminos, que estaba prevista para el 8 de febrero, y a realizar una campa?a de control de da?os para explicar a los usuarios los cambios que estaban realizando.
Para haceros una idea, s¨®lo en las tres primeras semanas de enero, la aplicaci¨®n Signal ha ganado 7,5 millones de usuarios en todo el mundo, seg¨²n las cifras compartidas por la comisi¨®n de asuntos de interior del Parlamento brit¨¢nico, y Telegram ha ganado nada menos que 25 millones de nuevos usuarios.
En ambos casos, el aumento parece haberse producido a expensas de WhatsApp. Los datos que rastrea la empresa de an¨¢lisis App Annie muestran que WhatsApp ha pasado de ser la octava aplicaci¨®n m¨¢s descargada en el Reino Unido a principios de mes a la 23? el 12 de enero. Por el contrario, Signal ni siquiera se encontraba entre las 1.000 mejores aplicaciones del Reino Unido el 6 de enero, pero el 9 de enero ya era la m¨¢s descargada del pa¨ªs.
M¨¢s cifrado
Ir¨®nicamente, en algunos aspectos WhatsApp est¨¢ m¨¢s centrado en la privacidad que su rival Telegram. La primera aplica el cifrado de extremo a extremo -que impide que el proveedor del servicio pueda acceder a los mensajes de los usuarios- por defecto a todos los chats, excepto los que se producen entre usuarios y grandes empresas.
Telegram, sin embargo, s¨®lo activa el cifrado de extremo a extremo para los "chats secretos", una opci¨®n que los usuarios deben seleccionar activamente para cada contacto individual. Estos chats "est¨¢n pensados para gente que quiere m¨¢s secreto que el com¨²n de los mortales", explica el servicio en una FAQ.