As¨ª es Resident Evil Re: Verse
M¨¢s all¨¢ de Resident Evil Re: Verse: el multijugador en Resident Evil
Repasamos los juegos multijugador basados en el universo de Resident Evil, una trayectoria donde rara vez Capcom ha sido capaz de dar con la tecla.

La espectacular puesta en escena de Resident Evil Village, que ha venido acompa?ada de un aluvi¨®n de novedades del juego de terror m¨¢s esperado de este 2021, lo ha hecho tambi¨¦n con una sorpresa inesperada, y es una nueva propuesta multijugador dentro del universo de la franquicia. As¨ª, junto a la aventura principal, llegar¨¢ tambi¨¦n Resident Evil Re: Verse, un modo online muy sencillo con partidas cortas en las que seis jugadores se enfrentar¨¢n en tiroteos donde vencer¨¢ el que mayor puntuaci¨®n consiga, habi¨¦ndose confirmado ya la presencia de personajes ilustres como Leon Kennedy, Jack Baker, Jill Valentine o Nemesis. Sin embargo, no se trata ni mucho menos de la primera incursi¨®n de la saga en los modos multijugador, habiendo ya una buena cantidad de t¨ªtulos de este estilo que, tradicionalmente, rara vez han estado a la altura de las entregas principales. Vamos a verlos:
Resident Evil Outbreak y Outbreak File 2
La primera incursion de la franquicia en el multijugador es Resident Evil Outbreak, lanzado originalmente en 2003, en PlayStation 2, aunque no llegar¨ªa a Europa hasta el a?o siguiente. Ambient¨¢ndose en escenarios de Resident Evil 2 y Resident Evil 3: Nemesis, el jugador pod¨ªa elegir entre 8 personajes diferentes, cada uno con objetos y habilidades diferentes, con el objetivo de escapar de la zona infectada a trav¨¦s de 5 entornos antes de que una bomba nuclear arrasara con todo. Adem¨¢s, estos protagonistas no compart¨ªan la innata capacidad de los principales de la saga de no infectarse, con lo que era necesario buscar p¨ªldoras para detener la infecci¨®n en caso de ser mordidos. Su peculiaridad es que pod¨ªa jugarse en solitario acompa?ado de otros tres personajes controlados por la IA, aunque era posible dar ¨®rdenes sencillas, pero obviamente estamos aqu¨ª para hablar del juego en compa?¨ªa. Este se llevaba a cabo a trav¨¦s de un juego online que hoy nos parecer¨ªa tremendamente rudimentario gracias al adaptador de red que se vend¨ªa por separado para la consola de segunda generaci¨®n de Sony.

Aunque fuera de Jap¨®n no tuviera mucha repercusi¨®n, s¨ª fue un ¨¦xito en el pa¨ªs del Sol Naciente, lo que dar¨ªa lugar a su secuela de 2004, tambi¨¦n en PS2. Tuvo tambi¨¦n una gran recepci¨®n gracias a un buen pu?ado de a?adidos, como una mayor amplitud de escenarios, otros desbloqueables, muchos m¨¢s finales que su antecesor ¨Cque ya ten¨ªa varios-, y por qu¨¦ no decirlo, porque inclu¨ªa una demo de la tercera entrega de Devil May Cry, muy esperado tras la decepci¨®n que supuso Devil May Cry 2.
Resident Evil : The Umbrella Chronicles
El control por movimiento de Wii dio lugar a un buen pu?ado de spin off de las franquicias m¨¢s populares de la ¨¦poca, y Resident Evil no pod¨ªa ser una excepci¨®n. Resident Evil: The Umbrella Chronicles (2007) era un shooter sobre ra¨ªles en el que como es evidente en estos casos, la historia pasa a un segundo plano, pero curiosamente est¨¢ vista desde la perspectiva de la corporaci¨®n causante de todo el desastre que hemos vivido en la franquicia desde su creaci¨®n. Jugablemente no ten¨ªa mucho misterio, y es que no hab¨ªa mucho m¨¢s que hacer adem¨¢s de dar cuenta de los numerosos enemigos que aparec¨ªan a lo largo de varios niveles basados en entregas como RE Zero, el original o Resident Evil 3: Nemesis, adem¨¢s de los dos finales, que nos llevaban ni m¨¢s ni menos que a Rusia. Era perfectamente jugable en solitario, pero como no pod¨ªa ser de otra manera, pod¨ªa jugarse en cooperativo con un segundo Wiimote.

Resident Evil: Operation Raccoon City
La trilog¨ªa original tambi¨¦n dar¨ªa para ambientar Resident Evil: Operation Raccoon City (2012), un nuevo spin off centrado en la acci¨®n de la que ya hac¨ªa gala en la ¨¦poca la franquicia con entregas como Resident Evil 5 y Resident Evil 6, publicado este el mismo a?o que nos ocupa. De hecho, aunque aparecieran nombres ilustres de la saga como Hunk, Birkin, y sobre todo, Leon Kennedy y Claire Redfield, Capcom no considera este juego can¨®nico dentro del hilo argumental general, poni¨¦ndonos en esta ocasi¨®n en la piel de la USS, el servicio de seguridad armado de Umbrella. Dos curiosidades con las que cont¨®, desde el punto de vista jugable, fueron, por primera vez, la posibilidad de usar coberturas, as¨ª como de utilizar a los muertos como si fueran escudos ¡°humanos¡±. A la hora de jugar en l¨ªnea, Capcom no innov¨® demasiado, y cont¨® con los cl¨¢sicos modos Todos contra todos por equipos o Captura la bandera, aqu¨ª rebautizados como Ataque en equipo y Peligro biol¨®gico, aunque s¨ª incluyo un curioso modo Supervivencia en el que solo 4 de los 8 jugadores en la partida pod¨ªan huir del helic¨®ptero de rescate.

Resident Evil: Umbrella Corps
Antes de que Capcom recuperara el pulso a la franquicia gracias a Resident Evil 7 y Resident Evil 2 Remake, no pasaba esta por su mejor momento, como prueba la recepci¨®n que tuvo Resident Evil: Umbrella Corps, considerado por muchos el peor juego de la historia de la saga, como atestigua su baj¨ªsima nota en Metacritic. Aunque aquel fuera m¨¢s aprovechable, no se trata sino de una evoluci¨®n de Operation Raccoon City, enfocado esta vez casi exclusivamente al multijugador competitivo ¨Cya que el single player era testimonial- con modos poco inspirados y mapas extremadamente sencillos y peque?os con presencia de muertos vivientes. Un apartado gr¨¢fico paup¨¦rrimo era el colof¨®n para un t¨ªtulo en el que Capcom demostr¨® la poca fe que ten¨ªa lanz¨¢ndolo a precio muy reducido.

Resident Evil Resistance
La ¨²ltima aventura en el multijugador de Resident Evil puede considerarse tambi¨¦n la m¨¢s s¨®lida, aunque nunca haya conseguido crear una comunidad especialmente grande. Lleg¨® incluido en el remake de Resident Evil 3: Nemesis (2020), y es de tipo asim¨¦trico, es decir, 4 contra 1: por un lado, cuatro jugadores toman el papel de supervivientes ¨Cdos chicos y dos chicas, bien diferenciados entre s¨ª jugablemente-, y por el otro, un quinto jugador es el Cerebro, o encargado de colocar trampas y dejar sueltas las hordas de enemigos para que acaben con ellos. Aunque Capcom no tard¨® en dejar de actualizarlo frecuentemente, si fue a?adiendo contenido interesante como nuevos personajes ¨CJill Valentine, Nicholai, Nemesis- y actualizaciones para mejorar diversos aspectos como el matchmaking. No tuvo un recorrido especialmente largo, demostrando la dificultad de encajar entre el p¨²blico hoy en d¨ªa con un multijugador de este tipo.

- Acci¨®n
- Aventura