La relaci¨®n entre Minecraft y Nintendo
La inclusi¨®n de Steve en Smash Bros Ultimate ha sido solo la ¨²ltima de muchas colaboraciones entre estos dos gigantes de los videojuegos.

Cuando los desarrolladores de Mojang lanzaron la versi¨®n incompleta de Minecraft el 17 de mayo de 2009, dif¨ªcilmente se podr¨ªan haber llegado a imaginar que su sandbox se acabar¨ªa convirtiendo en el videojuego m¨¢s vendido de la historia, con 200,000,000 ventas en total. Seguramente tambi¨¦n les habr¨ªa costado creer que Microsoft comprar¨ªa su estudio en 2014 por 2,500,000,000 d¨®lares, una inversi¨®n que acab¨® resultando muy inteligente y que ha pagado sus frutos con creces. En los once a?os desde su lanzamiento, Minecraft se ha convertido en el t¨ªtulo favorito de jugadores y streamers, y, como no pod¨ªa ser de otra forma, tambi¨¦n ha llegado a las plataformas de Nintendo.
De hecho, Masahiro Sakurai nos sorprendi¨® en octubre de 2020 mostrando que el luchador DLC n¨²mero 7 de Smash Bros. Ultimate ser¨ªa ni m¨¢s ni menos que Steve, el avatar de Minecraft que podemos personalizar a voluntad. ?C¨®mo pudo llevarse a cabo una colaboraci¨®n entre el gigante nip¨®n de los videojuegos, y lo que originalmente fue un estudio indie muy humilde? En este art¨ªculo veremos la relaci¨®n entre el coloso de Mojang y Nintendo, que ha visto una larga ristra de juegos y colaboraciones entre las compa?¨ªas sueca y japonesa.
Del sandbox al modo historia
Las mec¨¢nicas de Minecraft son f¨¢ciles de manejar, pero dif¨ªciles de dominar. El t¨ªtulo suelta al jugador en un mundo generado proceduralmente, a trav¨¦s de un algoritmo, que posee distintos biomas (desiertos, sabanas, selvas, oc¨¦anos, llanuras, tundras, etc.) donde podremos encontrar diferentes materiales y enemigos. Gracias a la forma en que se generan estos escenarios, la experiencia de cada jugador ser¨¢ ¨²nica, y los lugares potenciales que puede visitar ser¨¢n virtualmente ilimitados.
La esencia del gameplay consiste en minar todo tipo de materiales para poder realizar diferentes construcciones. Seg¨²n el bloque que minemos, extraeremos madera, hierro, diamante, etc., y con ellos podremos mejorar nuestro equipo, construir nuestro hogar, o ponernos a¨²n m¨¢s creativos y realizar edificaciones realmente complejas, como la famosa torre de Ikea construida por el youtuber Pewdiepie.
Esto significaba que el modo del juego era totalmente libre y que cada jugador pod¨ªa construir los mundos que quisiera. Sin embargo, conforme el juego se fue volviendo m¨¢s y m¨¢s popular, la comunidad sinti¨® la necesidad de tener un trasfondo para el mundo que tanto hab¨ªan llegado a amar. Es por esto que Mojang Studios decidi¨® encargar a Telltale Games que realizar¨¢ Minecraft: Story Mode.

El juego, que ten¨ªa una naturaleza epis¨®dica, se vendi¨® en formato digital y se pod¨ªa comprar un paquete con los cinco episodios o comprarlos de uno en uno; a estos se le a?adieron luego otros tres episodios, para un total de ocho. Una vez se lanzaron todos, pasaron a crear la versi¨®n en f¨ªsico de La aventura completa, que inclu¨ªa todos los episodios. En Story Mode nos pon¨ªamos en la piel de Jesse, un avatar personalizable cuyo trasfondo era el de un jugador novato que todav¨ªa estaba aprendiendo a jugar, pero que se hab¨ªa propuesto encontrar a la legendaria Orden de la Piedra, cuatro aventureros que en el pasado salvaron el mundo de Minecraft.
Debido al ¨¦xito de esta primera temporada de ocho episodios, se lanz¨® una segunda compuesta por cinco donde ve¨ªamos a Jesse embarcarse en nuevas aventuras. Desgraciadamente, debido al cierre de Telltale Games en 2018, se inhabilit¨® la descarga del videojuego el 25 de junio de 2019.
Al igual que en el resto de juegos de Telltale, estos t¨ªtulos estaban muy enfocados en la toma de decisiones, que pod¨ªan cambiar el curso de los eventos seg¨²n las preferencias del jugador. A pesar de estar orientadas con respecto a su narrativa, las dos temporadas del Story Mode tambi¨¦n inclu¨ªan las mec¨¢nicas de crafteo del t¨ªtulo principal de Minecraft, as¨ª como su est¨¦tica pixelada y cuadriculada.
La relaci¨®n entre Nintendo y Mojang
Minecraft era rabiosamente popular, y adem¨¢s de en PCs, tambi¨¦n se hab¨ªa lanzado para dispositivos Android y todas las consolas de Microsoft y Sony. Dado el panorama, parec¨ªa imprescindible que el t¨ªtulo tambi¨¦n hiciera su debut en las plataformas de Nintendo. Sin embargo, no fue sino hasta diciembre de 2015 que se lanz¨® Minecraft: Wii U Edition, casi al final del ciclo de vida de esta consola.

Como parte de esta primera colaboraci¨®n entre Majong y Nintendo, la edici¨®n de Wii U inclu¨ªa el Mario Mash-Up Pack, que conten¨ªa skins y contenido basado en las aventuras del famoso fontanero. Sin embargo, recibi¨® cr¨ªticas por no explotar lo suficiente las posibilidades del GamePad de la consola, ya que solo serv¨ªa para jugar de forma aut¨®noma, y no inclu¨ªa controles t¨¢ctiles ni funciones adicionales. Adem¨¢s, el juego solo permit¨ªa jugar online con aquellos que formaran parte de nuestra lista de amigos.
Poco despu¨¦s, el 11 de mayo de 2017, vio la luz Minecraft: Switch Edition, una versi¨®n muy superior a su predecesora. Un aspecto muy atractivo que ofrec¨ªa fue la capacidad de transferir los mundos que hubi¨¦ramos creado en la versi¨®n de Wii U a la nueva consola a trav¨¦s de una red local. Aqu¨ª se nos permit¨ªa crear mundos de 3072¡Á3072 bloques, y se inclu¨ªan todas las caracter¨ªsticas exclusivas de consolas, tales como minijuegos, packs de DLC especiales, y nuevas skins. Pero, al contario que las versiones de Xbox y PS4, no permite crear mundos de 5120x5120 bloques, adem¨¢s de que ten¨ªa una distancia de renderizada inferior. Otro problema es la capacidad de comunicarse con otros jugadores online, ya que Nintendo Switch no ofrece esta funci¨®n a trav¨¦s de su consola, sino que se tienen que usar plataformas externas como Skype, Discord, etc.
Esta versi¨®n se descontinu¨® a partir el 21 de junio de 2018 y ya no pudo adquirirse a trav¨¦s de la eShop, aunque los usuarios que ya hubieran comprado este juego s¨ª pueden descargarla. En su lugar se lanz¨® Minecraft (2018), que los usuarios de la Switch Edition pueden descargar gratis, as¨ª como transferir sus mundos y el contenido DLC de la versi¨®n antigua a la nueva.
Lo que lleg¨® como una sorpresa para muchos fue el lanzamiento de Minecraft: New Nintendo 3DS Edition el 13 de septiembre de 2017, meses despu¨¦s de que saliera a la luz la versi¨®n para Nintendo Switch. Adem¨¢s de no ser compatible con las Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL o Nintendo 2DS, el tama?o de los mundos que se pueden crear aqu¨ª es m¨¢s peque?o, no dispone de modo multijugador online, la cantidad de monstruos y aldeanos que pueden aparecer de una vez es m¨¢s reducido¡ en definitiva, es una versi¨®n inferior en todos los sentidos a la de la consola h¨ªbrida. Es por eso que, mientras que Metacritic da una nota de 86 a la edici¨®n de Nintendo Switch, la de New Nintendo 3DS se lleva un decepcionante 62.
El t¨ªtulo m¨¢s reciente que ha llegado a Nintendo Switch de la familia Minecraft se lanz¨® al mercado el 26 de mayo de este a?o: se trata de Minecraft Dungeons, un juego de aventura y acci¨®n al estilo de los dungeon crawlers cl¨¢sicos que permite jugar hasta a cuatro jugadores a la vez. Esta entrega carece de las mec¨¢nicas de artesan¨ªa, construcci¨®n o la capacidad de destruir bloques, conservando tan solo el nombre y la est¨¦tica de la franquicia.

Steve rompe Smash
Dada la relaci¨®n err¨¢tica entre Mojang y Nintendo, eran pocos los que daban cr¨¦dito al rumor de que Steve, el ¡°protagonista¡± de Minecraft, estuviera planeado como personaje descargable para el famoso juego de lucha Super Smash Bros. Ultimate. Hab¨ªan sido muchos los filtradores profesionales que hab¨ªan incluido a este avatar entre sus predicciones para el elenco de luchadores, pero pocos les prestaban atenci¨®n.
Fue por eso que el 1 de octubre, cuando Masahiro Sakurai revel¨® al nuevo luchador del Fighters Pass 2, la sorpresa fue tan grande que Twitter se sobrecarg¨® y qued¨® fuera de juego. Adem¨¢s, seg¨²n cont¨® el director de Smash Bros. en la presentaci¨®n oficial de Steve y de su skin alternativa, Alex, la cantidad de trabajo que conllev¨® su inclusi¨®n fue tremenda, pues para implementar las mec¨¢nicas de miner¨ªa y crafteo hizo falta retocar absolutamente todos los escenarios del juego. Sin lugar a dudas, esta colaboraci¨®n supuso un esfuerzo tit¨¢nico por parte de Nintendo.

Aunque Steve se uni¨® a las filas de Smash recientemente (el 14 de octubre de 2020), ya ha levantado un mont¨®n de pol¨¦micas con respecto a su estilo de juego. Esto se debe a que su capacidad de crear bloques permite contrarrestar casi todo tipo de movimientos de recuperaci¨®n, adem¨¢s de crear estrategias que hasta ahora hab¨ªan sido impensables. Adem¨¢s, un meme que circul¨® por internet relativa al uso de la carne en la pantalla de victoria de Steve caus¨® tanto revuelo que Nintendo se vio obligada a lanzar una actualizaci¨®n donde se censuraba esta pose.
En cualquier caso, la inclusi¨®n de Steve al elenco de luchadores de Super Smash Bros. Ultimate ha sido una de las m¨¢s aplaudidas y valoradas entre los fans debido a la popularidad del t¨ªtulo de Mojang Studios.
Conclusi¨®n: Nintendo, la segundona
Aunque ha quedado claro que Nintendo est¨¢ dispuesta a hacer grandes esfuerzos por incluir todo lo que pueda de Minecraft en su cat¨¢logo de juegos, esta es una relaci¨®n desigual. Y es que no podemos olvidar que Mojang Studios pertenece a Microsoft, por lo que el gigante de las computadoras siempre favorecer¨¢ las versiones para PC y las consolas Xbox antes que las de otras plataformas. De hecho, estas ediciones tienen capacidad para crear mundos m¨¢s grandes o muchas m¨¢s posibilidades de modo multijugador, entre otras mejoras, lo cual hace que las versiones de Nintendo siempre queden como unas segundonas.
En cualquier caso, Minecraft se ha convertido en un gigante de los videojuegos, y el hecho de que sus t¨ªtulos est¨¦n disponibles para las consolas de la compa?¨ªa japonesa da mucho valor a su cat¨¢logo. Y es que, aunque los PCs o Xbox ofrezcan m¨¢s opciones y posibilidades, siempre es un placer jugar al t¨ªtulo de Mojang en el modo port¨¢til de la consola de Nintendo.

- Aventura
Minecraft, desarrollado por Mojanq para PC, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3, PlayStation 4, Wii U, Nintendo Switch, Nintendo 3DS y PlayStation Vita, es una aventura de corte sandbox en el que el usuario puede realizar construcciones en 3D en un mundo compuesto de cubos. Minecraft es un juego de colocaci¨®n de bloques y aventuras. Explora mundos generados aleatoriamente y construye cosas incre¨ªbles, desde el m¨¢s humilde de los hogares hasta el m¨¢s espl¨¦ndido castillo. Juega en el modo creativo con recursos ilimitados o profundiza en el mundo del juego en el modo supervivencia fabricando armas y armaduras para defenderte.