
SpellForce 3: Fallen God
- PlataformaPC8
- G¨¦neroRPG, Estrategia
- DesarrolladorGrimlore Games
- Lanzamiento03/11/2020
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorTHQ Nordic
Spellforce 3: Fallen God, an¨¢lisis: una lucha por sobrevivir
Analizamos Spellforce 3: Fallen God, esta nueva expansi¨®n nos presenta la tribu de los trols, con una historia d¨®nde el objetivo estar¨¢ claro: sobrevivir.
Hace unos meses, THQ Nordic y Grimlore Games anunciaron lo que ser¨ªa el lanzamiento de Spellforce 3: Fallen God, un paquete extra en forma de expansi¨®n independiente de su juego cabecera, Spellforce 3. Con su reci¨¦n lanzamiento el pasado 3 de noviembre para PC, hemos podido comprobar todo el contenido nuevo que introduce, adem¨¢s de una facci¨®n nueva, los trols. Toda la historia girar¨¢ en torno a ellos, un pueblo incomprendido que lucha por sobrevivir en el nuevo continente de Urgath y que guardan sus esperanzas para poder continuar. En este juego podremos experimentar una mezcla perfecta entre rol y estrategia en tiempo real, en una emocionante mezcla narrativa dentro de una campa?a que dura unas 20 horas, y con un multijugador que nos permitir¨¢ optar por diferentes opciones que complementan los estilos de juego individuales.
Una facci¨®n incomprendida que lucha por su vida
El n¨²mero de trols est¨¢ disminuyendo r¨¢pidamente debido a diversas enfermedades y muchos problemas que est¨¢n dificultando su supervivencia. Pese a que su objetivo principal es mantenerse a salvo, los corruptos cazadores furtivos no parar¨¢n hasta dar con sus valiosos colmillos y acabar con todos ellos. De hecho, el l¨ªder de la tribu fue asesinado por los elfos y ahora su hijo, un joven jefe llamado Akrog, tendr¨¢ que encontrar la manera de salvar a todos sus compa?eros y, al mismo tiempo, encontrar el camino hacia la salvaci¨®n: resucitar a un dios ca¨ªdo.
De este modo, caer¨¢ en nuestra mano la responsabilidad de que todos ellos consigan mantenerse con su vida en un largo camino que recorrer por diversos parajes, como ser¨¢ en los bosques, cuevas, templos, entre otros. Tendremos que enfrentarnos a terribles criaturas que han aparecido sin raz¨®n ninguna y con diversas tropas que se convertir¨¢n en grandes amenazas para todos nosotros, adem¨¢s de ser persistentes en sus repetidos ataques. Nuestra jugabilidad se convertir¨¢ en una interesante e inusual sincronizaci¨®n de RTS y RPG, y podremos experimentar la fuerza y la personalidad de un verdadero trol.

Personaliza tu tribu y elige tu estilo de lucha
Nuestra creaci¨®n de personaje estar¨¢ compuesta por un grupo de cuatro trols, de los cuales s¨®lo tres podremos personalizar, ya que uno de ellos, Noag, se a?adir¨¢ m¨¢s tarde a nuestro grupo. Sus habilidades ser¨¢n inamovibles y el comportamiento de Akrog influenciar¨¢ en la forma de creaci¨®n de este trol. Los apartados que nos permiten modificar ser¨¢n la apariencia y la clase. Dentro de la apariencia tendremos varias opciones est¨¦ticas para cambiar seg¨²n los gustos, como podr¨¢ ser la cabeza, el cuerpo, el corte de pelo y accesorios, aunque la aplicaci¨®n de estas opciones ser¨¢ pr¨¢cticamente inapreciable. Adem¨¢s, un trol es un trol, no podemos pretender que haya mucha variaci¨®n est¨¦tica entre ellos.
En el caso de la clase, en primer lugar vamos a dar importancia a los ¨¢rboles de habilidades, ya que estos son fundamentales para la personalizaci¨®n de nuestros trols. El videojuego nos otorga diferente tipos de ¨¢rboles de habilidad o tambi¨¦n conocidos como talentos. Estos son: Senda de aplastar cosas, don de la sangre, senda de lanzar cosas, don del hielo y las llamas, don de la naturaleza y don de la oscuridad. Para familiarizarnos con alguno de ellos, por ejemplo, el don de la sangre debilita a sus enemigos con un poder p¨¦rfido y les hiere con un poder puro que no puede detener; en cambio, el don de la oscuridad hace que las criaturas muertas vuelvan a la vida y luchen a su lado. Sea cual sea el que elijas, hazlo con cuidado porque no se podr¨¢n modificar durante la campa?a. Adem¨¢s, cada ¨¢rbol elegido desbloquear¨¢ diferentes sinergias con el ¨¢rbol individual de cada trol.

A parte de estos ¨¢rboles de habilidades tambi¨¦n existir¨¢ un apartado conocido como los atributos, aquellos que seguro muchos de nosotros nos suene, estos son: fuerza, destreza, inteligencia, constituci¨®n y voluntad. Estos atributos tienen un efecto en las fortalezas de un personaje, como su poder de hechizo, su salud o su probabilidad de cr¨ªtico. En un principio dispondremos de 10 puntos para repartir entre los atributos que mejor consideremos, pero siempre teniendo en cuenta que en funci¨®n del ¨¢rbol de habilidad elegido, ciertos atributos se potenciar¨¢n m¨¢s. Sin embargo, si todo lo que te acabamos de contar te parece lioso, el juego nos facilita varias clases preajustadas, con su respectivo ¨¢rbol de habilidad y sus atributos designados. Las clases que podremos elegir son: asesino, bloqueador, cazador, maestro de las llamadas, tocado por la oscuridad, cachorro de la tierra, donasangre y lanzador. Por ejemplo, el cazador tiene buena vista y podr¨¢ lanzar palos a gran distancia y, en cambio, el donasangre dona su sangre para golpear m¨¢s fuerte y debilitar a sus enemigos.
Primeros pasos: sum¨¦rgete en Urgath
El nuevo continente de Urgath nos espera con multitud de aventuras y con un entorno de lo m¨¢s detallado y personalizado, adem¨¢s el juego nos facilitar¨¢ informaci¨®n con varios tutoriales para que de esta manera sea mucho m¨¢s f¨¢cil entender todo aquello que nos rodea. Podremos usar un mapa del mundo para recorrer Urgath, y en este mismo lugar nos se?alar¨¢n aquellas misiones que tenemos que llevar a cabo. Una vez que nuestro grupo toque pie en el primer mapa tendremos que tener en cuenta un elemento m¨¢s que importante, fundamental, que son las Piedras de Dios. Estas piedras son puntos de anclaje m¨¢gicos que nos permitir¨¢n revivir h¨¦roes muertos y tambi¨¦n se podr¨¢n usar para viajar por el mapa teletransport¨¢ndonos entre dos Piedras de Dios bajo nuestro control.

En cuanto a los NPC, habr¨¢ uno en concreto que nos ayudar¨¢ bastante, este ser¨¢ Zaramak, el herrero. ?l podr¨¢ desmontar cualquier objeto que no sea ¨²til para nosotros o para la tribu, y al desmontar objetos, obtendremos cierta cantidad de recursos: placas, esencias de creaci¨®n, esencia p¨¦rfida, entre otros. Con estos recursos podremos fabricar otros objetos m¨¢s adecuados para los trols, ya sea armas, armaduras o pociones, pero teniendo en cuenta que para la creaci¨®n de cada objeto har¨¢n falta recursos diferentes.
De lo que si tendremos que familiarizarnos mucho m¨¢s es de la interfaz que el propio juego nos presenta, esta ser¨¢ muy completa y nos proporcionar¨¢ todo tipo de detalles. Tendremos un inventario, tambi¨¦n un apartado d¨®nde ver las habilidades, as¨ª como un libro de hechizos, de misiones y un glosario con toda la informaci¨®n que vayamos recogiendo en nuestra historia, adem¨¢s de incluir el progreso. Al seleccionar las unidades que queremos manejar, nos aparecer¨¢ una informaci¨®n mucho m¨¢s amplia de cada personaje en la parte inferior (da?o, resistencia, salud), e incluso de los objetos que lleva, de alg¨²n buffo que le ha sido aplicado y de los controles t¨¢cticos. En un principio esta interfaz, con las habilidades en la parte superior junto con la barra de experiencia, los recursos y toda la informaci¨®n de los personajes, puede ser abrumadora, pero a la larga consigue ser bastante sencilla e intuitiva.
Crea tu base s¨®lo o en compa?¨ªa
Por supuesto, Spellforce 3: Fallen God iba a continuar con las mismas mec¨¢nicas que sus antecesores a la hora de construir nuestro propio campamento. Este campamento le corresponder¨¢ el papel de ser nuestra principal base, as¨ª como de ayudarnos a la hora de gestionar los recursos. El elemento fundamental ser¨¢ el capitolio, ya que es el coraz¨®n de nuestra base, y es que si un enemigo consigue destruirlo habremos perdido. El capitolio y los puestos de avanzada del sector tambi¨¦n mostrar¨¢n los trabajadores disponibles para poder ser asignados a diversos trabajos. No obstante, la mayor¨ªa de edificios necesitar¨¢n trabajadores para su funcionamiento, y hay que tener en cuenta que pueden matarlos, aunque estos reaparezcan.

En estas bases tendremos la oportunidad de construir una diversidad de edificios que tendremos que desbloquear encontrando los planos, algunos son: chozas de sabidur¨ªa, torres de batalla, campos de tiro o parcelas de caza. Sin embargo, los trols tendr¨¢n dos unidades de combate b¨¢sicas: los aplastadores y los pikof¨¦rreos, que se podr¨¢n crear en la choza de combate. Ambas unidades pueden luchar, aunque no tendr¨¢n experiencia suficiente y desarrollar¨¢n todo su potencial tras ser mejorado en un campo, teniendo en cuenta que ciertas unidades trols tienen habilidades especiales que se pueden activar, adem¨¢s de sus ataques normales. Eso s¨ª, ser¨¢ primordial para nuestra victoria siempre y cuando conquistemos nuevos sectores, de esta manera aumentaremos el l¨ªmite de poblaci¨®n y se nos otorgar¨¢ la posibilidad de recoger nuevos recursos. Pero est¨¢ claro que si hacer todo esto te cansa en solitario, podr¨¢ interesarte el hacerlo en compa?¨ªa, y es que Spellforce 3: Fallen God presenta un modo cooperativo de tres jugadores y te ayuda a aventurarte en esta campa?a con una experiencia compartida.
Casi la esencia de un verdadero trol
El sistema de combate que presenta esta nueva expansi¨®n de Spellforce 3, tiene una aplicaci¨®n RTS bastante buena que nos permite un combate a tiempo real din¨¢mico y divertido e incluso podremos notar esa esencia de un verdadero trol con su fuerza y su genio tan fuerte. Sin embargo, en alguna ocasi¨®n el combate ser¨¢ algo torpe con respecto al manejo de nuestros personajes, ya que estos se guiar¨¢n solos para defenderse y se mover¨¢n hacia el enemigo m¨¢s cercano sin dejar realizar una mejor estrategia. Adem¨¢s, tendremos oleadas interminables de enemigos en nuestras bases que hacen que las estrategias defensivas y exploratorias sean muy complicadas de llevar a cabo. En algunas ocasiones cuando sale el aviso de que nos atacan, nos obligar¨¢ a retroceder para ayudar, fragmentando el juego de forma menos divertida.

Puede que por ello el combate no sea tan fren¨¦tico como puede ofrecernos otros juegos del mismo g¨¦nero, pero si es cierto que la barra de habilidades termina siendo de ayuda y la subida de nivel se convierte el algo muy necesario. El sistema de subida de nivel nos permitir¨¢ ampliar el ¨¢rbol de talentos que explic¨¢bamos anteriormente y este nos dar¨¢ habilidades de todo tipo y, a su vez, mejorar el equipo. Lo que si podr¨¢ otorgarnos una experiencia mucho m¨¢s comprometedora y a su vez m¨¢s entretenida, ser¨¢ el modo multijugador. Esta versi¨®n nos ofrecer¨¢ partidas clasificatorias contra todos los dem¨¢s jugadores en varios mapas y en diferentes modalidad de juego, o incluso poner a prueba nuestras habilidades en alguna escaramuza contra la IA.
Un mundo de fantas¨ªa con una arrebatadora banda sonora
Sumergirnos en Urgath, significa sumergirnos en un mundo de fantas¨ªa, d¨®nde los trols son los protagonistas y d¨®nde el punto de vista t¨¦cnico para desarrollar un buen escenario ha sido perfecto. No tiene efectos especiales de vanguardia, pero si tiene aquellos ¨²ltimos gr¨¢ficos cenitales que permiten tener un mayor detalle en cada mapeado y conseguir que sea un videojuego bastante atractivo. Cada nivel se siente agradable nada m¨¢s pisarlo, y para el g¨¦nero del que estamos hablando, siempre es importante conocer y entender lo que est¨¢ sucediendo en el campo de batalla y, en Spellforce 3: Fallen God, no habr¨¢ problema para ello. Con respecto a la banda sonora, la m¨²sica es m¨¢s que agradable, nos sabe situar perfectamente en una batalla ¨¦pica y d¨®nde nos acompa?ar¨¢ en todo momento. Sin embargo, hay que destacar particularmente el doblaje de las voces de los trols, ya que han hecho un gran trabajo, tanto en filtros como en efectos, y sobre todo, en la forma de hablar en sus numerosos di¨¢logos. Claramente te pone en la piel de un ser fant¨¢stico y mal¨¦fico de cuatro metros de altura.

Conclusi¨®n
Spellforce 3: Fallen God se convierte en una expansi¨®n que merece la pena jugar, suma muchas horas de juego, con una campa?a interesante y larga junto con una narraci¨®n muy buena, adem¨¢s de incluir la novedad de los trols. Visualmente se convierte en un juego de su g¨¦nero bastante atractivo, pese a la falta de innovaci¨®n, aunque sin duda logra una buena experiencia con su jugabilidad. Tanto si eres fan¨¢tico de la saga como si la acabas de conocer, te recomendamos que pruebes este juego y pongas en pr¨¢ctica las habilidades entre rol y estrategia en tiempo real.
Lo mejor
- Campa?a interesante con una narraci¨®n emocionante
- Combate din¨¢mico y divertido
- Visualmente muy atractivo
- Un doblaje de voz excelente
Lo peor
- Falta de innovaci¨®n
- Constantes y molestos ataques a la base
- Control torpe en los personajes
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.