Phil Spencer: "no nos motiva el n¨²mero de consolas que vendemos"
El m¨¢ximo responsable de Xbox habla sobre las m¨¦tricas en las que miden el ¨¦xito de su plataforma, alej¨¢ndose de la base instalada de usuarios.
![Phil Spencer: "no nos motiva el n¨²mero de consolas que vendemos"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4WTAFMDBABKCLIK2EJ4KU33I7Q.jpg?auth=a2e68cdb91c23812ad70b5913893da6b170e9787bd743cecfa821de4f0717a75&width=360&height=203&smart=true)
En una entrevista concedida al peri¨®dico brit¨¢nico The Guardian, Phil Spencer ha hablado extensamente sobre Game Pass y el actual estado de Xbox como plataforma y servicio, una m¨¢s en una larga lista de entrevistas que el responsable ha concedido a medios de todo el mundo con motivo del lanzamiento de Xbox Series. Entre los temas tratados, la veterana periodista especializada Keza MacDonald aborda el tema de la ausencia de datos de primera mano sobre la base instalada de consolas Xbox que hay en el mercado, un dato que Microsoft decidi¨® dejar de ofrecer al p¨²blico hace a?os. Spencer se mantiene firme en esa postura, afirmando que no tienen su foco fijado en esto.
"S¨¦ que parece que estoy manipulando y pido disculpas por ello", desarrolla, "pero no quiero que mi equipo se centre en la venta de consolas. El principal resultado del trabajo que estamos haciendo est¨¢ en cuantos jugadores vemos, y cual es la frecuencia con la que juegan. Esto es lo que motiva a Xbox. Si destaco otro elemento, ya sea en p¨²blico o en privado, cambio nuestro enfoque. Cosas como la retrocompatibilidad se convierten en menos interesantes. Poner nuestros juegos en PC se convierte entonces en una raz¨®n por lo que alguien no compra una Xbox Series X. Quiero agarrarme a esto. Hacemos p¨²blicos los n¨²meros de jugadores. Esto es lo que quiero que nos motive, no el n¨²mero de piezas de pl¨¢stico que hemos vendido."
La clave son el n¨²mero de jugadores
La periodista replica con un supuesto en el que Xbox Series vendiera mucho m¨¢s que PS5, ?volver¨ªan las cifras de venta de consola entonces? Spencer no afirma, sino que promete que no ser¨¢ as¨ª."En el ¨²ltimo a?o Google, Amazon y Facebook han anunciado que llegar¨¢n al videojuego. No voy a competir con ellos bas¨¢ndome en el n¨²mero de Xbox Series X que hemos vendido. Google nunca va a hablar de cuantos Chromecast Pros han vendido. Van a hablar de cuantos jugadores tienen".
Phil Spencer tambi¨¦n ofrece una reflexi¨®n: "pienso que los que nos quieren enfrentar con Sony bas¨¢ndose en qui¨¦n vende m¨¢s consolas han perdido el contexto de lo que es el juego hoy en d¨ªa". Hay 3000 millones de personas que juegan en el planeta hoy en d¨ªa, de las cuales 200 millones de casas tienen una consola. El espacio de las consolas se est¨¢ haciendo cada vez m¨¢s peque?o dentro de la tarta que es el videojuego hoy en d¨ªa."
La entrevista aborda otros temas como el cambio de paradigma que supone Game Pass a la hora de apostar por ciertos juegos. Spencer considera que juegos como Tell Me Why o Flight Simulator no los hubieran aprobado en un modelo tradicional. Es el sistema de suscripci¨®n y su n¨²mero creciente de usuarios lo que les da la confianza para aprobar ciertos proyectos con la certeza de que encontrar¨¢n su p¨²blico, poniendo de ejemplo Battletoads, del que afirma que "lo han jugado millones de personas", algo que hubiera sido muy dif¨ªcil con el modelo de venta en tienda.