Un iPhone 12 Pro de madera que vale 10.000 euros: el Apple 1 de Caviar
La firma rusa de art¨ªculos de lujo firma un homenaje retro a Apple, transformando su ¨²ltimo m¨®vil en el Apple 1.

El 1 de abril de 1976 -hace la friolera de 42 a?os-, en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California, se presentaba el Apple-1, un ordenador personal dise?ado y creado a mano por Steve Wozniak, a la postre uno de los padres en la revoluci¨®n de los PCs de uso personal, pero en ese momento un ingeniero desconocido que hab¨ªa creado el Apple 1 para uso personal.
Pero un amigo suyo le convenci¨® de que podr¨ªan venderlo e iniciar un negocio. Ese hombre era Steve Jobs, y de ah¨ª naci¨® Apple.
El primero de su especie
El Apple I sali¨® a la venta en julio de 1976 con el curioso precio de 666,66 d¨®lares porque a Wozniak le gustaban los d¨ªgitos repetidos y porque ellos originalmente lo vendieron a una tienda local por $ 500 y a?adieron un tercio de margen de beneficio. Se fabricaron 200 unidades. A diferencia de otras computadoras para aficionados de esos d¨ªas, que se vend¨ªa en kits, el Apple I era un tablero de circuitos completamente ensamblado que conten¨ªa 62 chips.
Sin embargo, para hacer una computadora funcional, los usuarios todav¨ªa ten¨ªan que agregar una carcasa, un transformador para fuente de alimentaci¨®n, el interruptor de encendido, un teclado ASCII, y una pantalla de video compuesto. M¨¢s adelante se comercializ¨® una tarjeta opcional que proporcionaba una interfaz para casetes de almacenamiento con un costo de 75 d¨®lares.
De los 200 modelos fabricados en su momento, seg¨²n los expertos quedan alrededor de 60-70 unidades en todo el mundo. Y dado que hablamos de una absoluta reliquia de la historia de la Inform¨¢tica -el Apple 1 no es solo lo primero que hizo Apple, sino el primer PC que combin¨® un microprocesador con conexi¨®n para teclado y monitor-, los precios por hacerse con este pedazo de la historia Apple y de la historia de la Tecnolog¨ªa no son bajos¡
Un iPhone 12 Pro de madera
Caviar, experta en el lujo m¨¢s lujoso, decadente y absolutamente pasado de rosca para gente muy aburrida y con mucho dinero, ha querido mantener su l¨ªnea de extravagancia al tiempo que apelar a la nostalgia m¨¢s directa. Y aunque el exceso sigue presente, est¨¢ claro que por una vez en Caviar se ha impuesto m¨¢s el homenaje que el lujo por el lujo.
Desde septiembre pasado -antes que se supiera el dise?o definitivo por parte de Apple-, la firma permite reservar diferentes modelos del iPhone 12, entre ellos una edici¨®n llamada Apple 1 que rinde homenaje precisamente al primer sistema de Apple: En la parte frontal es un iPhone 12 Pro como el vimos el pasado martes, pero la parte trasera es un panel hecho en madera con una pantalla de titanio imitando al dispositivo original.
Y lo mejor es que rematando el conjunto tenemos un fragmento de placa base original de un Apple 1 firmado adem¨¢s por Wozniak. Sin duda una versi¨®n mucho m¨¢s elegante que lo habitual que nos brinda Caviar, pero eso s¨ª, cara al extremo.

Un iPhone 12 de 10.000 euros
Las versiones Apple 1 del iPhone 12 Pro y 12 Pro Max est¨¢n disponibles para reservar en diferentes versiones seg¨²n la capacidad -128, 256 y 512GB-, pero s¨®lo hay 9 unidades de esta edici¨®n, por lo que como m¨ªnimo tendr¨¢s que desembolsar 9.990 d¨®lares (8.500 euros), y como m¨¢ximo 11.220$ (9.573€). Una cifra que multiplica por 8 y por 9 el precio oficial que los m¨®viles tendr¨¢n cuando lleguen al mercado de la mano de Apple.
