Casi 4 millones de espa?oles no tienen Internet de Alta Velocidad en casa
Son muchos/as los que consumen todos sus datos m¨®viles cuando salen de casa a pasar las vacaciones.

El confinamiento de 3 meses que hemos vivido -y que recemos para que no tenga que imponerse de nuevo- ha hecho que muchos sectores en Espa?a hayan tenido que ponerse las pilas con eso del ¡®Teletrabajo¡¯, desde empresas de varios ¨¢mbitos hasta el sector educativo nacional. Y es que el teletrabajar se ha normalizado en este pa¨ªs, pero siguen habiendo muchas zonas de Espa?a que no est¨¢n preparadas para ello, sobre todo en las rurales.
El teletrabajo ha venido para quedarse en Espa?a
La compa?¨ªa global de telecomunicaciones Viasat ha realizado un estudio en Espa?a para analizar los h¨¢bitos de los espa?oles con relaci¨®n a internet, as¨ª como el impacto que la pandemia ha tenido en su uso cotidiano. Y los resultados no pueden hablar m¨¢s por s¨ª mismos, ya que un 72% de los encuestados se han mostrado convencidos de que ¡°las regiones rurales [de Espa?a] no est¨¢n preparadas para el teletrabajo¡±.
??El encierro y la crisis del COVID 19 han cambiado la mentalidad de muchos/as, y un alt¨ªsimo 85% de los encuestados reconoce haber cambiado su idea acerca de trabajar desde casa, una opci¨®n que se ha normalizado tras el confinamiento. Y un 39% de estos creen que esta situaci¨®n ¡°se extender¨¢ en el tiempo y que no se trata de una medida temporal¡±.

En la actualidad que vivimos, los datos revelan que al seleccionar un servicio de internet en casa, los espa?oles prefieren una red de calidad para:
- Teletrabajar: 67%
- Comprar online: 59%
- Informarse y consumir entretenimiento: 56%
?4 millones de espa?oles sin ADSL??
El problema es que no todas las zonas del pa¨ªs tienen la misma cobertura, y seg¨²n datos de Viasat casi 4 millones de ciudadanos carecen de una conexi¨®n de alta velocidad en Espa?a, por lo que son muchos los usuarios que consumen sus datos m¨®viles cuando deciden pasar unos d¨ªas fuera. Concretamente, el 19% de los espa?oles participantes en el estudio ha manifestado que la tarifa contratada para su smartphone le resulta insuficiente para acabar el mes si tienen que viajar.
Un 63% de los encuestados asegura que tiene en cuenta la calidad de la conexi¨®n a Internet disponible cuando planea un viaje o busca un alojamiento. Adem¨¢s, el 40% acaba eligiendo un destino rural o de monta?a, en lugar de ir a la playa, lo que confirma la necesidad de una red de calidad en el territorio peninsular.?
Comercio y Educaci¨®n
M¨¢s datos interesantes de la encuesta se?alan que el 90% de los espa?oles realizan compras a trav¨¦s de Internet. Adem¨¢s, el 45% de los encuestados prefieren las compras online frente al comercio f¨ªsico. El confinamiento ha fomentado las compras online, de manera que un 36% de los usuarios encuestados afirma dedicar entre 2 y 5 horas semanales a buscar productos en la red.
En el ¨¢mbito de la Educaci¨®n, que tambi¨¦n se ha tenido que espabilar durante el confinamiento, un 58% de los encuestados han declarado que utilizan Internet para ayudar a sus hijos a estudiar o a realizar tareas. Y es que internet tambi¨¦n ha jugado un papel determinante en el ¨¢mbito educativo; no solo al posibilitar las clases en streaming, sino tambi¨¦n como recurso de informaci¨®n durante los meses en los que millones de alumnos han tenido que estar fuera de las aulas.