Los aviones Boeing 747 siguen usando disquetes de PC para actualizar sus sistemas
Cada 28 d¨ªas un t¨¦cnico debe actualizar y cargar la base de datos. O los aviones no podr¨ªan despegar.

Estamos en 2020, iniciando la tercera d¨¦cada del siglo 21 -que no ha empezado precisamente bien¡ Hoy d¨ªa, el salvar datos en la Nube y los servicios de streaming es lo que se lleva, demostrando c¨®mo cada vez m¨¢s, los dispositivos de guardado f¨ªsico van a tener menos espacio en nuestras vidas diarias, porque un Netflix o un Xbox XCloud son mucho m¨¢s c¨®modos.
Disquete
Por tanto, aquellos equipos, redes, sistemas o infraestructuras con software y dise?o que siguen usando discos DVDs o incluso CDs de 700MB para actualizarse y continuar funcionando nos suenan a antiguos, a poco seguros y a terriblemente desactualizados. Pero, ?y si os cont¨¢semos que todav¨ªa hay sistemas que utilizan Disquettes de 3 1/2 para funcionar? Exacto, prehist¨®ricos de la Edad de Piedra. Pero a¨²n mejor: ?Y si no son los equipos de una compa?¨ªa o estudio que no ha querido invertir en actualizaciones, sino el Boeing 747 en el que viajaste antes de empezar esta pandemia?
El Disquete, Diskette, Floppy Disk o Disco Flexible es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magn¨¦tico, formado por una fina l¨¢mina circular (disco) de material magnetizable y flexible que se utilizaba en las computadoras y ordenadores personales, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e informaci¨®n de un PC a otro, o simplemente para almacenar archivos.
Nacido en 1971 y el Rey del Almacenamiento hasta que empezaron a llegar las unidades de CD y las llaves USB, desde el a?o 2010 el disquete es considerado un medio obsoleto, una reliquia del pasado. La misma que la multinacional BOEING usa a¨²n en sus aviones.

Aviones Boeing 747 que funcionan con Disquettes
Seg¨²n leemos en la web Gizmodo, la firma de ciberseguridad Pen Test Partners mostr¨® un v¨ªdeo en la DEF CON 2020 -una especie de seminario mundial para hackers que se celebra en Las Vegas y este a?o ha sido virtual- sobre un Boeing 747 de la aerol¨ªnea British Airways, que ha retirado toda su flota por la pandemia actual. El v¨ªdeo es como un tour por esas zonas del avi¨®n que nunca podemos ver como pasajeros, por ejemplo el departamento de Avi¨®nica o la cabina de pilotaje. Y es aqu¨ª donde los chicos de Pen Test alucinaron al descubrir una disquetera para leer disquetes de 3 1/2.
?Para qu¨¦ demonios necesita un aparato sofisticado como es un enorme avi¨®n de pasajeros un elemento inform¨¢tico de hace 50 a?os, que adem¨¢s hace una d¨¦cada que es obsoleto? Al parecer, la disquetera es el cargador de la base de datos de navegaci¨®n del 747 y necesita ser actualizado cada 28 d¨ªas. Esto significa que un ingeniero debe visitar cada 747-400 y cargar manualmente las actualizaciones, o de lo contrario los aviones no podr¨ªan volar. Y no son s¨®lo los 747.
Seg¨²n la web The Verge, la mayor¨ªa de los Boeing 737 tambi¨¦n se actualizan a trav¨¦s de disquetes. Los operadores de estos aviones, seg¨²n un informe de Aviation Today de 2014, tienen carpetas llenas de disquetes para "toda la avi¨®nica que puedan necesitar". Eso incluye informaci¨®n importante como:
- Aeropuertos
- Pistas de aterrizaje
- Rutas de vuelo
- Puntos de referencia utilizados por los pilotos para hacer planes de vuelo.
Varias compa?¨ªas siguen us¨¢ndolos
Y, al igual que anta?o cuando ten¨ªas que instalar un juego que ocupaba mucho o una nueva versi¨®n de Windows, algunos sistemas de los aviones Boeing pueden requerir s¨®lo un disquete de actualizaciones -lo que significa que toda la informaci¨®n que necesita ocupa m¨¢ximo 1,44 megas-, mientras que otros necesitan hasta 8 disquetes.
El informe de Aviation Today sali¨® en 2014, y sorprendi¨® a mucha gente, que de repente se sent¨ªa insegura volando en una aeronave que funciona a base de disquetes. Pero lo m¨¢s curioso es comprobar c¨®mo en estos 6 a?os? nadie ha hecho nada por arreglar la situaci¨®n, y un informe de Aviation Today se?ala que incluso en 2020, "un n¨²mero significativo de aerol¨ªneas siguen utilizando disquetes para la carga de piezas de software".
Bestias voladoras de hace 3 d¨¦cadas
El 747-400 es un avi¨®n que vol¨® por primera vez hace m¨¢s de 30 a?os, en 1988, en una ¨¦poca en que los disquetes eran la estrella en el panorama inform¨¢tico. En estos d¨ªas, sin embargo, los ¡®floppy disks¡¯ est¨¢n relegados en su mayor¨ªa a mantener los sistemas de legado comercial e industrial, cosas que fueron construidas para durar pero que no son f¨¢cilmente reemplazables. Lo curioso es que la web Airsafe, que entre sus apartados recopila los accidentes a¨¦reos que todas las aerol¨ªneas han tenido desde 1970 hasta el actual 2020, le da la raz¨®n al 747 como avi¨®n m¨¢s seguro.
El Boeing 737 Max contaba con sistemas de software m¨¢s avanzados que los del 747, pero los fallos provocaron 2 tr¨¢gicos accidentes que costaron la vida a 346 pasajeros, lo que llev¨® a Boeing a detener la producci¨®n en la l¨ªnea a finales de 2019. En febrero se encontr¨® otro problema de software en el 737 Max, y despu¨¦s de m¨¢s de un a?o de que los aviones estuvieran en tierra, Boeing reinici¨® la producci¨®n en mayo. Por el contrario, el Boeing 747-400 ya no est¨¢ en producci¨®n y s¨®lo dos de sus aviones han sufrido accidentes con muertes de pasajeros en m¨¢s de 8,42 millones de vuelos.
Y para quien siga pensando que usar disquetes no es precisamente algo seguro, este dato: No fue hasta el a?o pasado que el todopoderoso Ej¨¦rcito de los EE.UU. dej¨® de utilizar los disquetes de 8 pulgadas para ayudar a gestionar su sistema de armas nucleares¡