Ryzen 4000 Serie G, los nuevos procesadores con gráficos integrados de AMD
Los últimos APU’s para computadoras de escritorio

Ryzen 4000 Serie G son los nuevos procesadores con gráficos integrados de AMD que fueron presentados por medio de una videoconferencia a la prensa especializada y Meristation estuvo presente.
Estos APU’s se basan en la estructura de 7 nanómetros con la cual ha venido trabajando la marca californiana, prometiendo hasta 60% mejor desempe?o por unidad de computo y hasta 2.5 veces mas poder que la generación anterior.
Es importante resaltar que este lineal llegará a los ordenadores de las distintas marcas, siendo estos los primeros en llegar a este tipo de equipos con la tecnología de 7nm x86.

Los modelos que llegarán son:
- Ryzen 7 4700G con 8 núcleos y 16 hilos con frecuencias de 4.4 / 3.6 Ghz, un cache de 12 MB, 8 núcleos dedicados para gráficos con frecuencias de hasta 2100 Mhz y un consumo de 65W.
- Ryzen 5 4600G con 6 núcleos y 12 hilos con frecuencias de 4.2 / 3.7 Ghz, un cache de 11 MB, 7 núcleos dedicados para gráficos con frecuencias de hasta 1900 Mhz y un consumo de 65W.
- Ryzen 3 4300G con 4 núcleos y 8 hilos con frecuencias de 4.0 / 3.8 Ghz, un cache de 6 MB, 6 núcleos dedicados para gráficos con frecuencias de hasta 1700 Mhz y un consumo de 65W.
- Ryzen 7 4700GE con 8 núcleos y 16 hilos con frecuencias de 4.3 / 3.1 Ghz, un cache de 12 MB, 8 núcleos dedicados para gráficos con frecuencias de hasta 2000 Mhz y un consumo de 35W.
- Ryzen 7 4600GE con 6 núcleos y 11 hilos con frecuencias de 4.2 / 3.3 Ghz, un cache de 11 MB, 7 núcleos dedicados para gráficos con frecuencias de hasta 1900 Mhz y un consumo de 35W.
- Ryzen 7 4300GE con 4 núcleos y 8 hilos con frecuencias de 4.0 / 3.5 Ghz, un cache de 6 MB, 6 núcleos dedicados para gráficos con frecuencias de hasta 1700 Mhz y un consumo de 35W.
En las pruebas mostradas por AMD se nota una ventaja de doble digito en Cinebench r20 1T y de hasta triple digito en Cinebench r20 nT y 3D Mark TimeSpy vs algunos procesadores de novena generación de Intel.
Puntalmente en videojuegos como DOTA 2, Rocket League, CS:GO, Civilization VI, Hitman y GTA V el Ryzen 7 4700G promete tener hasta triple digito en mejor desempe?o con gráficos en Full HD en las especificaciones más bajas vs el Intel Core i7-9700.

Para los creadores de contenido, comparando estos mismos procesadores, el procesador de AMD promete tener considerablemente mejor desempe?o vs su rival de Intel de la novena generación.
Ryzen 5 4600G por su parte muestra también un desempe?o superior tanto en videojuegos como en el software para generar contenidos vs el Intel Core i5-9500.

En esta misma presentación AMD dejo ver su nuevo lineal de Athlon 3000 Serie G que estará integrado por:
- Athlon Gold 3150G con 4 núcleos y 4 hilos a 3.9 Ghz, cache de 6 MB, gráficos Radeon y consumo de 65W.
- Athlon Gold 3150GE con 4 núcleos y 4 hilos a 3.8 Ghz, cache de 6 MB, gráficos Radeon y consumo de 35W.
- Athlon Silver 3150GE con 2 núcleos y 4 hilos a 3.4 Ghz, cache de 5 MB, gráficos Radeon y consumo de 35W.
Esta serie busca competir directamente con el Pentium Gold G5600, Pentium Gold G5400 y el Celeron G4930 otorgando un desempe?o esencial para consumo de contenido multimedia y funciones básicas de Windows.

Y para las computadoras de escritorio para negocios, AMD presentó el lineal Ryzen Pro 4000 con un fuerte enfoque a la seguridad con un procesador dedicado, sistema de encriptación de memoria, hasta 31% más rapidez vs el Core i7-9700 vPro y 43% mejor desempe?o por watt.
Los procesadores que llegarán son:
- Ryzen 7 Pro 4750G con 8 núcleos, 16 hilos, 4.4 / 3.4 Ghz de frecuencia, L2+L3 Cache de 12 MB, 8 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 2100 Mhz y un consumo de 65W. Este es un modelo completamente nuevo.
- Ryzen 5 Pro 4550G con 6 núcleos, 12 hilos, 4.2 / 3.7 Ghz de frecuencia, L2+L3 Cache de 11 MB, 7 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1900 Mhz y un consumo de 65W, este llegará a sustituir al Ryzen 5 Pro 3400G.
- Ryzen 3 Pro 4350G con 4 núcleos, 8 hilos, 4.0 / 3.8 Ghz de frecuencia, L2+L3 Cache de 6 MB, 6 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1700 Mhz y un consumo de 65W, este llegará a sustituir al Ryzen 3 Pro 3200G.
- Ryzen 7 Pro 4750GE con 8 núcleos, 16 hilos, 4.3 / 3.1 Ghz de frecuencia, L2+L3 Cache de 12 MB, 8 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 2000 Mhz y un consumo de 35W.
- Ryzen 5 Pro 4550GE con 6 núcleos, 12 hilos, 4.2 / 3.3 Ghz de frecuencia, L2+L3 Cache de 11 MB, 7 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1900 Mhz y un consumo de 35W.
- Ryzen 3 Pro 4350GE con 4 núcleos, 8 hilos, 4.0 / 3.5 Ghz de frecuencia, L2+L3 Cache de 6 MB, 6 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1700 Mhz y un consumo de 35W.
- Athlon Gold Pro 3150G con 4 núcleos y 4 hilos, 3.9 / 3.5 Ghz, L2+L3 cache de 6 MB, 3 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1100 Mhz y un consumo de 35W.
- Athlon Gold Pro 3150GE con 4 núcleos y 4 hilos, 3.8 / 3.3 Ghz, L2+L3 cache de 6 MB, 3 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1100 Mhz y un consumo de 35W.
- Athlon Silver Pro 3125GE con 2 núcleos y 4 hilos, 3.4 Ghz, L2+L3 cache de 5 MB, 3 núcleos gráficos, frecuencia de gráficos a 1100 Mhz y un consumo de 35W.

Estos procesadores prometen ser muy seguros aguantando incluso los ataques más sofisticados gracias a su tecnología de múltiples capas que trabaja de la mano de las funciones que los OEM integren y se espera que estén disponibles en algunos mercados durante las próximas semanas, a su vez vendrán integrados en algunos modelos de computadoras de escritorio de las diferentes marcas durante este último semestre del 2020.