Aumentan los pagos con el m¨®vil: C¨®mo funciona, consejos
Pagar usando el smartphone a modo de tarjeta se ha convertido en uno de los medios m¨¢s usados.

Los sistemas como Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay nos permiten digitalizar las tarjetas de cr¨¦dito f¨ªsicas, meterlas en el m¨®vil y usarlas igual que siempre, s¨®lo que con las ventajas del pago por m¨®vil y el uso de los sistemas de seguridad biom¨¦tricos.
Adem¨¢s, la tecnolog¨ªa NFC lleg¨® tambi¨¦n a las tarjetas cl¨¢sicas, que equipadas con un chip NFC permiten pagar igual que con el m¨®vil: acerc¨¢ndolas al TPV pero sin tener que pasarlas. Este tipo de pagos, bautizados como ¡®Contactless¡¯, ha logrado alzarse como el m¨¢s usado en Espa?a.
Dinero Digital
En el caso de los m¨®viles, este tipo de pagos se realizan a trav¨¦s de aplicaciones espec¨ªficas denominadas carteras digitales. Este tipo de aplicaciones de pago m¨®vil, como pueden ser Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay, funcionan almacenando la informaci¨®n necesaria de diferentes tarjetas: tarjetas bancarias de d¨¦bito o cr¨¦dito, tarjetas de fidelizaci¨®n de empresas o incluso abonos de transporte p¨²blico.
Si bien no todas son compatibles con todos los bancos y entidades, siempre puedes utilizar la aplicaci¨®n oficial o ¡°wallet¡± de tu entidad bancaria. Tambi¨¦n existen otros dispositivos con tecnolog¨ªas NFC, como pegatinas y wearables con dicha tecnolog¨ªa incorporada, que funcionan igual.
Consejos para el pago con el m¨®vil
Puede que lleves us¨¢ndolo desde que tu banco / operadora lo introdujo en tu m¨®vil, o puede que a¨²n no te atrevas, pero tanto si ya eres veterano/a en esto del pago m¨®vil como si te gustar¨ªa probarlo, aqu¨ª tenemos varios consejos y medidas que la OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta, nos brinda:
Configuraci¨®n Inicial y factores de seguridad
- Debes configurar la aplicaci¨®n de forma correcta, es decir, debes presta atenci¨®n a las indicaciones e introduce los datos requeridos sin saltarte ning¨²n paso. Esto evitar¨¢ que haya errores en el proceso y que tengas que repetirlo.
- Establece un doble factor de autenticaci¨®n para acceder a la cartera digital y realizar acciones con la aplicaci¨®n tales como pagos o transferencias.
- Establece un bloqueo en el tel¨¦fono m¨®vil, as¨ª evitar¨¢s que otras personas puedan acceder sin tu conocimiento.
- Otro factor de seguridad adicional es la activaci¨®n de las notificaciones por SMS. De esta manera podr¨¢s controlar el uso que se hace de la tarjeta y detectar si hay alg¨²n movimiento que t¨² no hayas realizado.
- Utiliza los servicios ?Encuentra mi dispositivo? en Android y ?Busca mi iPhone? en iOS de Apple, para que en caso de robo o p¨¦rdida del m¨®vil puedas borrar los datos de las tarjetas que hayas incluido en las carteras digitales, as¨ª como otra informaci¨®n personal que tengas almacenada.
- Configura tu cartera digital para que al realizar pagos o transferencias, ¨¦sta solicite permiso para la activaci¨®n del NFC, en el caso de Android. En iOS, Apple Pay es la ¨²nica aplicaci¨®n disponible para utilizar NFC.
Consejos para el pago y el proceso
- Instala las aplicaciones originales y desc¨¢rgalas s¨®lo desde tiendas oficiales Google Pay y App Store.
- Mant¨¦n actualizado tu dispositivo y las aplicaciones que tengas instaladas. Adem¨¢s, es conveniente que tengas un antivirus y realices an¨¢lisis de forma peri¨®dica en busca de malware.
- Utiliza contrase?as seguras y robustas para las aplicaciones que tengan acceso a datos financieros, y no las reutilices en otros servicios.
- Establece un importe m¨ªnimo, a partir del cual sea necesario introducir el c¨®digo PIN, de esta forma evitar¨¢s que se puedan realizar cargos sin tu conocimiento.
- No facilites nunca las credenciales (identificador y c¨®digo PIN) de tus cuentas bancarias.
- Cuidado con el phishing m¨®vil, prestando atenci¨®n a los SMS y mensajes de redes sociales o emails que recibas, aunque sean de contactos o fuentes conocidas. Evita hacer clic en los enlaces incluidos en los mismos.
- No habilites los permisos de administrador o superusuario en el m¨®vil. Esto se denomina? Rootear en Android o hacer Jailbreak en iPhone. En caso contrario, si instalas una aplicaci¨®n fraudulenta o te infectas con un malware, pueden modificar los permisos o comportamientos de las aplicaciones, pudiendo habilitar el acceso o la lectura de cualquier dato sensible en el tel¨¦fono o realizar cualquier otra acci¨®n como por ejemplo, env¨ªo de SMS Premium o transferencias ocultas sin que lo sepas.
- Revisa los permisos concedidos a las aplicaciones que tienes instaladas en el m¨®vil. Desinstala aquellas que utilicen permisos que no sean necesarios para su funcionalidad.
- No utilices redes wifi p¨²blicas cuando realices operaciones con informaci¨®n sensible, como transferencias o pagos con tu m¨®vil.
- En caso de ser v¨ªctima de un fraude o robo, denuncia inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ponte en contacto con tu entidad bancaria.