Una app web para aprender a escribir en jerogl¨ªfico y descifrarlos
Google Arts & Culture te lleva por un recorrido virtual por el antiguo Egipto con su nueva experiencia.

Pocas, muy pocas de las civilizaciones antiguas de este mundo despiertan (y siguen despertando) tanta fascinaci¨®n como el antiguo Egipto. El Egipto de los Faraones, de las pir¨¢mides y los dioses. Y de un legado tan rico que incluso la Medicina actual sigue usando conceptos y preceptos que la cultura egipcia nos leg¨® hace miles de a?os. Y por ello, es el escenario ideal para una nueva experiencia interactiva de las de Google Arts & Culture.
Fabricius y la Piedra Rosetta
Hoy es el aniversario del descubrimiento de la Piedra Rosetta, el instrumento que revel¨® el misterio de los antiguos jerogl¨ªficos egipcios, clave para descifrar los jerogl¨ªficos egipcios porque su inscripci¨®n est¨¢ escrita en tres idiomas: jerogl¨ªficos, escritura dem¨®tica egipcia y griego.
Los antiguos egipcios usaron este sistema de escritura hace m¨¢s de 4.000 a?os para registrar sus historias, aunque solo un selecto grupo sab¨ªa c¨®mo leerlas y escribirlas. Pero hoy, gracias a Fabricius, una nueva herramienta de Google Arts & Culture, cualquiera puede descubrir de manera interactiva este fascinante idioma a trav¨¦s de tres v¨ªas:
- Primero, puedes "Aprender" sobre la escritura del antiguo Egipto siguiendo una breve introducci¨®n educativa en seis pasos
- Segundo, Fabricius te invita a "Jugar" y a traducir tus propias palabras y mensajes en jerogl¨ªficos que podr¨¢s compartir por las redes
- Tercero, Fabricius tambi¨¦n ofrece nuevas v¨ªas para la investigaci¨®n acad¨¦mica.
Aprender a leer y descifrar jerogl¨ªficos
Hasta ahora, los expertos han tenido que buscar manualmente en numerosos libros las claves para traducir y descifrar el idioma antiguo, un proceso que pr¨¢cticamente no ha cambiado durante m¨¢s de un siglo. Fabricius incluye la primera herramienta digital que tambi¨¦n se lanza como?c¨®digo abierto para admitir nuevos desarrollos en el estudio de idiomas antiguos, que decodifica jerogl¨ªficos egipcios basados en el machine learning o aprendizaje autom¨¢tico.

En concreto, la?tecnolog¨ªa AutoML de Google Cloud, AutoML Vision, se ha utilizado para crear un modelo de aprendizaje autom¨¢tico que puede dar significado a lo que es un jerogl¨ªfico. Antes, se necesitaba un equipo de cient¨ªficos de datos, mucho c¨®digo y mucho tiempo, sin embargo, ahora AutoML Vision permite a los desarrolladores preparar f¨¢cilmente una m¨¢quina para reconocer todo tipo de objetos.
Explorar el Antiguo Egipto en PC o el m¨®vil
Disponible en ingl¨¦s y ¨¢rabe, Fabricius lleva el nombre del padre de la epigraf¨ªa, el estudio de las inscripciones antiguas y ha sido creado en colaboraci¨®n con el Centro Australiano de Egiptolog¨ªa de la Universidad Macquarie,, Psycle Interactive, Ubisoft y egipt¨®logos de todo el mundo.
Tambi¨¦n puedes explorar m¨¢s historias sobre maravillas del antiguo Egipto, incluyendo el famoso? Rey Tutankam¨®n, las Pir¨¢mides de Giza y el Libro de los Muertos, algo que puedes hacer bajando la app Google Arts & Culture o en la web Google Arts & Culture.