V¨ªdeo reportaje
Bioshock y su visi¨®n de la pol¨ªtica en 9 pasos
La Rapture de Andrew Ryan evoca un sue?o social y pol¨ªtico. Repasamos el v¨ªnculo entre el videojuego y la pol¨ªtica.
![Bioshock y su visi¨®n de la pol¨ªtica en 9 pasos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/73UOQWF5FVJUDDAKADHJNVT7K4.jpg?auth=911594025fbb84fd9f4ae70f74465b4f81b9dccf640a1f733db1a894f696d6a2&width=360&height=203&smart=true)
Bioshock es una de esas sagas que cuesta olvidar. En esta saga hemos vivido aventuras que no han dejado a nadie indiferente y quea¨²n se recuerdan con cari?o. De hecho, parte de su encanto reside en Rapture y Columbia. Estas ciudades gobernadas por intelectuales siempre acaban siendo lo que no parecen, porque claro, el f¨ªsico no es siempre lo m¨¢s importante.
Si algo tienen los videojuegos hoy d¨ªa es que ya no son puro entretenimiento, sino que se mezclan temas para enviar un mensajeal jugador y que, aparte de poderte entretener, reflexiones. Rapture,y m¨¢s concretamente Andrew Ryan, tienen una visi¨®n distinta a la que estamos acostumbrados. Un accidente de avi¨®n, un faro y un viaje en Batisfera. En tan solo 5 minutos pod¨ªas llegar a Rapture, una ciudad plagada de los intelectuales m¨¢s aventajados de la tierra y alejada de cualquier input de la sociedad de los a?os 50. Estos intelectuales que formar¨ªan el consejo de Rapture y ser¨ªan dirigidos por Andrew Ryan,el presidente del gobierno y emprendedor, para ser m¨¢s claros.
Hoy en Meristation nos hemos propuesto desmembrar el consejo ejecutivo de Rapture y os daremos 9 razones por las que deber¨ªas jugar Bioshock si te gusta, o no, la pol¨ªtica. Ah, hay spoilers, avisados qued¨¢is. ?All¨¢ vamos!