Ingreso M¨ªnimo Vital: esta web te dice si cumples los requisitos para pedirlo
La Seguridad Social ha creado un simulador online que te permite comprobar si puedes optar al nuevo ingreso establecido.

El primer golpe del Coronavirus fue la infecci¨®n viral. El segundo la muerte de cientos de miles de personas alrededor del mundo. Pero cuando exista una vacuna -dentro de no pocos meses- contra el Covid-19 no ser¨¢ el fin de esta situaci¨®n, sino que la pandemia nos ha sumergido ya en otra crisis econ¨®mica, otra recesi¨®n m¨¢s brutal que la de 2008. Y para combatirla, los gobiernos de cada pa¨ªs trabajan en soluciones y medidas. En Espa?a tenemos una de ellas: el Ingreso M¨ªnimo Vital.
Qu¨¦ es el Ingreso M¨ªnimo Vital
El IMV es ¡°un conjunto de medidas articuladas en torno a una nueva prestaci¨®n de la Seguridad Social que garantizar¨¢ unos ingresos m¨ªnimos mensuales a hogares en situaci¨®n de especial vulnerabilidad¡±. Y busca corregir ¡°los problemas estructurales de acceso a oportunidades de formaci¨®n y empleo, lo que ocasiona una gran desigualdad¡±. Sus objetivos inmediatos son dos:
- Reducir la tasa de pobreza de Espa?a, ¡°mayor que la de los pa¨ªses de nuestro entorno¡±
- Hacer m¨¢s redistributiva la acci¨®n del Estado, ¡°otra de las carencias estructurales de nuestro estado del bienestar¡±
?A cu¨¢ntas casas y personas llegar¨¢? La estimaci¨®n es que la prestaci¨®n pueda llegar a unos 850.000 hogares (el IMV se destina a unidades de convivencia) en los que viven aproximadamente 2,3 millones de personas. Casi la mitad de esos hogares tienen menores a cargo y entre 70.000 y 100.000 son hogares monoparentales. Esos 850.000 hogares se encuentran entre el 17% m¨¢s pobre de la poblaci¨®n, con una renta disponible media que no llega a los 310 euros mensuales.
Requisitos para cobrar el IMV
Seg¨²n la Seguridad Social, se considera vulnerabilidad econ¨®mica el que la renta del hogar del solicitante ¡°no llegue al umbral de ingresos fijado para ese tipo de hogar¡±. Y se har¨¢ un test de patrimonio que excluir¨¢ a quienes superen los l¨ªmites fijados para cada tipo de hogar, partiendo de los 16.614 euros para los hogares unipersonales, descontada la vivienda habitual. El IMV asigna a cada tipo de hogar un umbral personalizado m¨ªnimo de renta mensual que es el que se va a garantizar.
Ese umbral var¨ªa entre los 462 y los 1.015 euros al mes en funci¨®n del n¨²mero de personas que convivan como beneficiarios y de sus caracter¨ªsticas. Si la unidad de convivencia dispone de ingresos preexistentes, su IMV ser¨¢ la diferencia entre esos ingresos y el umbral establecido para ese hogar. Los requisitos para aspirar al IMV son:
El Simulador del Ingreso M¨ªnimo Vital
Con tanta jerga t¨¦cnica, lenguaje formal y apartados es normal liarse y no saber si puedes o no optar al IMV. Para facilitar las cosas, la web de la Seguridad Social y la sede electr¨®nica han puesto en marcha un simulador para que los ciudadanos puedan comprobar si cumplen los requisitos para percibir el Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV) y a cu¨¢nto ascender¨ªa esta nueva prestaci¨®n. El simulador va guiando a los usuarios mediante una serie de sencillas cuestiones sobre su situaci¨®n particular para determinar los supuestos que componen esta nueva prestaci¨®n.
Al concluir el formulario, este servicio ofrece una respuesta clara sobre si tiene derecho o no a percibirlo y la cuant¨ªa estimada que le corresponder¨ªa.

S¨®lo valor informativo
No obstante, hay que recordar que este simulador solo tiene un valor informativo, no es vinculante ni constituye una solicitud propiamente dicha. El derecho y la prestaci¨®n correspondiente se reconocer¨¢ por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), una vez se haga la solicitud por los cauces establecidos y se compruebe toda la documentaci¨®n requerida.
Tanto la web como la sede electr¨®nica de la Seguridad Social recuerdan adem¨¢s que se ha habilitado un tel¨¦fono de informaci¨®n gratuito en el 900 20 22 22 en horario de 09:00 a 14:30 horas.
Fecha de solicitud para IMV: C¨®mo pedirlo
Si cumples con los requisitos fijados por el gobierno espa?ol, podr¨¢s solicitar el ingreso m¨ªnimo vital a partir del 15 de junio de 2020. Se ha establecido adem¨¢s que las solicitudes presentadas durante los tres primeros meses (hasta el 15 de septiembre) tengan efectos econ¨®micos desde el 1 de junio de 2020, siempre que se cumplan los requisitos en dicha fecha. El IMV se ha configurado como una prestaci¨®n de la Seguridad Social, por tanto se solicita al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), como el resto de prestaciones contributivas y no contributivas.
Adem¨¢s se est¨¢ trabajando para que se pueda acceder a trav¨¦s de ayuntamientos, una vez se firmen los convenios previstos. Para solicitarlo hay 2 opciones, ambas de manera telem¨¢tica ante el cierre de oficinas por el estado de alarma:
Si no dispones de certificado digital
Podr¨¢s utilizar el servicio habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en la Sede Electr¨®nica para su solicitud sin certificado. Se abrir¨¢ un formulario donde se rellenar¨¢n los datos del solicitante y de los posibles beneficiarios que formen parte de la unidad de convivencia, sus documentos identificativos y la documentaci¨®n necesaria para resolver la solicitud.
Si dispones de certificado electr¨®nico o cl@ve
Podr¨¢s solicitarlo a trav¨¦s de la Sede Electr¨®nica de la Seguridad Social adjuntando tambi¨¦n la documentaci¨®n necesaria y rellenando los datos del formulario. Esta segunda opci¨®n es la m¨¢s recomendable por lo que se ha habilitado la posibilidad de utilizar este servicio a trav¨¦s de otra persona que disponga de certificado electr¨®nico o cl@ve y que actuar¨¢ en calidad de representante.