Una web para ense?ar a los ni?os a usar Internet y esquivar sus peligros
¡®Se Genial en Internet¡¯ es un proyecto de Google para que los ni?os aprendan a usar Internet de forma segura.

Seg¨²n una encuesta encargada por Samsung a IPSOS el pasado mes de agosto, el 74% de los padres se muestran preocupados por la seguridad de sus hijos cuando usan el m¨®vil, mientras que para el 59% su mayor preocupaci¨®n es el acceso a contenidos no adecuados.
Adem¨¢s, teniendo en cuenta que muchos padres se encuentran actualmente teletrabajando, no siempre pueden estar atendiendo a lo que hacen sus hijos cuando utilizan dispositivos m¨®viles o tabletas, por lo que la sensaci¨®n de intranquilidad puede acentuarse.
Se Genial en Internet
Aunque siga habiendo padres que se resistan a ello, lo cierto e inamovible es que los ni?os deben estar familiarizados con las tecnolog¨ªas que rigen el mundo ahora mismo -m¨®viles, tablets, sistemas operativos, aplicaciones, navegaci¨®n por la Red. Pero son ni?os, lo que significa que no saben qu¨¦ es un trol, o un ¡®hater¡¯, cuando alguien est¨¢ haciendo ¡®mansplaining¡¯, cuando una noticia es falsa, o cuando alguien quiere enga?arlos. Hay que educarlos, y para ello Google ha lanzado un proyecto en forma de p¨¢gina web de educaci¨®n online.
El proyecto ¡®S¨¦ Genial en Internet¡¯ es una colaboraci¨®n de Google, Polic¨ªa Nacional, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Fad para ayudar a padres y a educadores a fomentar en los ni?os buenos h¨¢bitos que les permitan desenvolverse en Internet de manera respetuosa, cr¨ªtica y responsable. La iniciativa nace del compromiso de Google por "ayudar a los m¨¢s peque?os y adolescentes a hacer un uso seguro de la tecnolog¨ªa as¨ª como apoyar a las familias y profesores para aprovechar al m¨¢ximo lo que puede ofrecer Internet".
Educar para usar Internet
¡°S¨¦ genial en Internet¡± consiste en un sitio web de acceso gratuito compuesto de juegos educativos para ni?os dise?ados por expertos en seguridad digital y recursos para padres y educadores. El programa se articula en torno a Interland, una experiencia interactiva en forma de cuatro islas que ofrece un viaje a trav¨¦s de cuatro minijuegos en los que, a trav¨¦s de mec¨¢nicas como avance por turnos y preguntas y respuestas, los ni?os podr¨¢n aprender a detectar y diferenciar cosas como:
- En qu¨¦ formas pueden atacar los hackers
- Qu¨¦ es un suplantador de identidad
- C¨®mo se deben gestionar las contrase?as personales
- C¨®mo detectar y evitar a los ciberacosadores.
El juego, aunque es divertido para todas las edades, est¨¢ orientado a ni?os de 8 a 10 a?os. La iniciativa aborda 5 principios que se desprenden de todas las actividades y recomendaciones derivadas del programa dirigidas a ni?os, padres y profesores:
- Comparte con cuidado: S¨¦ inteligente en Internet
- No caigas en trampas: Mantente alerta en Internet
- Protege tus secretos: Mantente seguro en Internet
- Ser amable es genial: S¨¦ amable en Internet
- Si tienes dudas, pregunta: S¨¦ valiente en Internet
Recursos para padres y docentes
La p¨¢gina web incorpora un apartado espec¨ªfico para familias con recursos como una Gu¨ªa Bienestar Digital para Familias con el objetivo de fomentar conversaciones en el hogar sobre seguridad digital e identificar buenos h¨¢bitos en el uso de la tecnolog¨ªa entre los m¨¢s peque?os.

El portal tambi¨¦n cuenta con una secci¨®n de recursos para educadores que incluye una gu¨ªa de Recursos de seguridad digital para educadores , pensado para estudiantes de 3? a 6? curso de primaria, que ha sido desarrollado por Google en colaboraci¨®n con la Fad, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Polic¨ªa Nacional para un Internet seguro.
Estos contenidos ofrecen al profesorado las herramientas y los m¨¦todos necesarios para ense?ar en el aula los conceptos b¨¢sicos de seguridad y ciudadan¨ªa digital.