Shantae, la hero¨ªna de WayForward
Shantae, que aspiraba a convertirse en una mascota plataformera, se convirti¨® en una hero¨ªna que aunaba bondad, sensualidad y fuerza.

Una semigenio conquist¨® las consolas port¨¢tiles en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas. Alegre y c¨¢ndida, Shantae se convirti¨® en todo un icono del g¨¦nero plataformero gracias al perfecto equilibrio entre sensualidad, inocencia, magia y fuerza.. Con su cabello m¨¢gico, su danza oriental y sus transformaciones en criaturas adorables, la semigenio de WayForward Technologies protagoniz¨® aventuras apasionantes, con desaf¨ªos muy peligrosos e historias llenas de un sentido de humor fresco e ingenioso. Despu¨¦s de obras como Shantae Half Genie Hero, Shantae And The Pirate¡¯s Curse, esperamos con ilusi¨®n Shantae And The Seven Sirens el pr¨®ximo 28 de mayo. Como aperitivo, hoy conmemoramos al historia de Shantae y c¨®mo su adorabilidad conquist¨® a los jugadores, superando los escollos propios de ser un t¨ªtulo ¨²nico en un g¨¦nero muy marcado por sus propios convencionalismos.
Mucho m¨¢s que una bailarina sensual
Las mascotas siempre han sido las estrellas de las plataformas: Sonic, Crash Bandicoot, Dynamite Headdy¡ Por otro lado, hemos tenido figuras humanas que han marcado historia, como es el caso de Mario Bros, el rostro de Nintendo. Pero la artista Erin Bozon ten¨ªa en su cabeza un nuevo concepto de hero¨ªna plataformera: una bailarina de danza oriental, idea que le vino durante sus d¨ªas como consejera de un campamento, tal y como Matt Bozon, creador de la saga, en GirlGamer: ¡°Mi esposa Erin cre¨® Shantae en 1994, cuando nos prometimos. Nos concimos en el Instituto de Arte de California, en el que ambos estudi¨¢bamos animaci¨®n. Tuvo un subid¨®n de inspiraci¨®n de sus d¨ªas de campamento, y llam¨® a su personaje Shantae, en honor a una de las asistentes del campamento. Me encant¨® y me puse manos a la obra para crearle su propia mitolog¨ªa, con aliados y villanos. A Erin tambi¨¦n le agrad¨® la idea de un personaje que conjurara animales o les encantara con su danza. M¨¢s adelante, Shantae se transformar¨ªa en dichos animales¡±.

Asimismo, Shantae ven¨ªa en sus dise?os iniciales con dos se?as de identidad muy caracter¨ªsticas: el ataque-l¨¢tigo con su propia cabellera y la danza oriental: ¡°La m¨²sica y el baile no formaban parte de los videojuegos en los 90, as¨ª que nos animamos a introducir algo nuevo¡±, declara Bozon en una entrevista para The Mary Sue. ¡°Entonces, todo era sprite art, y era muy adorable, lo cual siempre fue nuestra intenci¨®n. Quer¨ªamos hacer algo diferente y delicioso, que sorprendiera al jugador y desafiara los conceptos de lo que es un s¨²per poder¡±. Asimismo, Matt declara en GirlGamer que el cabello de Shantae estuvo inspirado por la propia Erin y su largu¨ªsima cabellera, con la que azotaba accidentalmente a su marido cuando se daba la vuelta.?
Asimismo, Shantae fue fruto de diferentes musas de la cultura popular y de los t¨ªtulos m¨¢s exitosos del momento. Castlevania, Mega Man y Zelda inspiraron las mec¨¢nicas de juego, pero fue la serie Sue?o con Jeannie (protagonizada por Barbara Eden) quien llev¨® a Erin a moldear la expresi¨®n corporal de la hero¨ªna: poses, coreograf¨ªas y movimiento del cabello. Su esposo, Matt, narra en The Mary Sue c¨®mo la cultura de anime influenci¨® tambi¨¦n en la creaci¨®n de Shantae: ¡°En nuestra etapa en el instituto de California, descubrimos muchas series japonesas, como Nadia, Ranma ? y las pel¨ªculas de Hayao Miyazaki. Entonces, no eran muy conocidas en los Estados Unidos. Muchas de estas series estaban protagonizadas por mujeres, y nos pareci¨® l¨®gico que los videojuegos tambi¨¦n tuvieran una mascota femenina, como las que ten¨ªan juegos como Alisia Dragoon, The Guardian Legend o Athena".

Asimismo, la semigenio compart¨ªa una caracter¨ªstica con otras protagonistas del momento: su sensualidad como fuente de su fuerza. En The Mary Sue destacaban c¨®mo la gente no familiarizada con la saga podr¨ªa prejuzgarla por ello, si bien destacan otras cualidades de la bailarina que aportan mucha frescura a la narraci¨®n de personajes femeninos: ¡°Supera el test de Bechdel, es valiente y resolutiva, con y sin poderes y, aunque sea una genio, no sirve a ning¨²n amo. Y, s¨ª, su atuendo es extravagante, pero su erotismo sirve a un prop¨®sito dentro del juego, puesto que sus habilidades proceden de la danza oriental y de las diferentes vestimentas¡±. Matt Bozom, en la misma entrevista, defend¨ªa el valor de Shantae m¨¢s all¨¢ de su belleza f¨ªsica: ¡°El juego tiene un elenco de hero¨ªnas y monstruos principalmente femeninos, y muchos de ellos har¨ªan babear a m¨¢s de uno. Pero mientras que los dise?os de vestuario son muy llamativos, no definen a ninguno de estos personajes (bueno, quiz¨¢s a Risky Boots, que es extremadamente vanidosa). Se trata de chicas que se lo pasan genial. Se enfrentan a peligros, hacen que la historia avance, derrotan al malo ¡ªincluso algunas de ellas son las malas¡ª y salvan su mundo. [¡] Creo que Shantae es un excelente ejemplo a seguir y, si llev¨¢ramos la saga al p¨²blico infantil, nos gustar¨ªa implementar algunos cambios¡±.
Un deseo dif¨ªcil de realizar?
As¨ª, WayForward se puso manos a la obra para que la aventura de Shantae, semigenio protectora de Sequin Land, saliera a la luz. Pero cumplir aquel deseo era dif¨ªcil de cumplir, tal y como recuerda Matt relata en 1UP: ¡°Junto con Jimmy Huey, una leyenda de la programaci¨®n (y yeti no confirmado) en la ¨¦poca de SNES, pero no sacamos nada. Probamos de nuevo cuando sali¨® la Game Boy Color, ya que WayForward ten¨ªa el motor y apa?os muy interesantes¡ Lo ¨²nico que ten¨ªamos que hacer era entregar el juego en las manos correctas, y eso pas¨® porque nuestro CEO, John Beck; y nuestro presidente, Voldi Way, lo dieron todo. Y lo siguieron intentado despu¨¦s de que todo el mundo les rechazara una y otra vez. Nuestro plan, desde el primer d¨ªa, era hacer un juego que nadie pudiera rechazar. S¨¦ que suena muy engre¨ªdo, si echo la vista atr¨¢s, pero al principio era as¨ª como Jimmy y yo nos desafi¨¢bamos mutuamente¡±.

Capcom, quien apostaba por exprimir la capacidad de las consolas incluso en sus ¨²ltimos d¨ªas, ejerci¨® de genio para cumplir el deseo de Wayforward, y Shantae se lanz¨® para Game Boy Color en 2002. Game Boy Advance, reci¨¦n llegada a escena, conquist¨® los corazones de los jugadores y se llev¨® todo el foco de atenci¨®n, lo cual repercuti¨® en un estreno muy discreto para la bailarina, con muy pocas copias de distribuci¨®n. Matt Bozon, en 1UP, reconoc¨ªa que la idiosincrasia de Shantae dificult¨® a su ¨¦xito de ventas: ¡°Nunca he sido capaz de decidirme por un p¨²blico objetivo. [Shantae] es demasiado sexy para un p¨²blico infantil, pero demasiado femenina para un jugador masculino, aunque tambi¨¦n depende de a qui¨¦n le preguntes)¡±. No obstante, y pese a sus ventas discretas, la semigenio consigui¨® encandilar a la cr¨ªtica (IGN y Nintendo Life le otorgaron un 9) y a una peque?a comunidad que deseaba m¨¢s secuelas de la encantadora hero¨ªna. Bozon consider¨® el debut de Shantae una victoria p¨ªrrica: ¡°Fui muy na?ve en el momento al pensar que si un juego era lo bastante bueno, vender¨ªa muchas copias, y no es el caso. Me doy por satisfecho con que se lanzara y se vendiera, y que el p¨²blico deseara m¨¢s copias de las que pudimos distribuir. Y aunque la tirada no fuera muy grande, fue satisfactoria. He o¨ªdo que se lanzaron unas 20.000 o 25.000 y que se agotaron¡±.
Shantae, que aspiraba a ser una mascota digna de la era de las plataformas 8 bits, se convirti¨® en el s¨ªmbolo de WayForward y, como define The Mary Sue, del mismo g¨¦nero indie. Tras su accidentado estreno, no fue f¨¢cil conseguir una editora para la secuela de la semigenio, pero los Bozon no se rindieron y convirtieron en su hero¨ªna como una representaci¨®n de la resiliencia: ¡°Es el s¨ªmbolo de no rendirse jam¨¢s¡±, define el dise?ador en su entrevista con The Mary Sue. ¡°Cuando haces un juego que se desv¨ªa de la norma, no encontrar¨¢s datos que te ayuden a demostrar que tu juego se vender¨¢, o que te ense?en a c¨®mo reducir el riesgo. Pero tienes que hacer ese juego porque crees en ¨¦l, ?ese es el esp¨ªritu indie! [¡] Shantae finalmente se abri¨® camino en el ecosistema del videojuego contra todo pron¨®stico, y los fans la han acogido y otorgado el estatus de ¡®la ¨²ltima de los 8 bits¡¯. Su historia, mezclada con la autopublicaci¨®n, la ayud¨® a destacar. Hoy la historia es diferente: los indies pueden desarrollar y publicar sus propios juegos, pero hacen que destaquen es todo un reto. As¨ª que dir¨ªa que la lucha por Shantae vali¨® la pena: tiene un pasado interesante que la vincula a la era cl¨¢sica de los videojuegos¡±.

De la era cl¨¢sica a lo indie
La segunda parte de Shantae no llegar¨ªa hasta 8 a?os m¨¢s tarde, y es que era dif¨ªcil encontrar una editora que se arriesgara a publicar una secuela de un juego con n¨²meros de ventas tan poco halag¨¹e?os. Sin embargo, la autopublicaci¨®n y, m¨¢s adelante, el mecenazgo, hicieron posibles nuevas secuelas de la bailarina. Para Risky's Revenge, adem¨¢s, la semigenio cont¨® con la voz de Meagan Glaser y, en siguientes ediciones, fue Cristina Vee quien le dio vida.?Shantae prosigui¨® sus aventuras que prolongaron su vida m¨¢s all¨¢ de sus ca¨®ticos primeros pasos, con una historia que demostraba que era mucho m¨¢s que una fantas¨ªa er¨®tica. Hija de un humano y de una genio, protegi¨® a Scuttle de la malvada pirata Risky Boots, con quien se acabar¨ªa aliando m¨¢s adelante en The Pirate¡¯s Curse. Sin embargo, la influencia bondadosa de la semigenio no consigui¨® ablandar a la cruel bucanera, quien se quer¨ªa hacer con el Reino Genio. En el pr¨®ximo Seven Sirens, la bailarina conocer¨¢ a otros semigenios con los que establecer¨¢ nuevos lazos.
Sin embargo, Wayforward nunca lo tuvo f¨¢cil a la hora de mantenerse fieles a su visi¨®n creativa, a pesar de saber que Shantae era ¨²nica incluso dentro de las protagonistas femeninas de videojuegos. Y, a pesar del camino recorrido, En Nintendo Life, Matt Bozon describe c¨®mo tuvo que enfrentarse a diferentes propuestas de relegar a la genio a un segundo plano: ¡°Hemos peleado muchas batallas desde el principio y hemos perdido otras tantas. Pero nos mantuvimos firmes y nunca hicimos de Shantae una secundaria jugable y sat¨¦lite de un h¨¦roe principal, como se nos sugiri¨® tantas veces. Creo que, por otro lado, hemos allanado ciertos caminos en la industriua del videojuego¡±.

La peque?a semigenio, adem¨¢s, tiene su propia evoluci¨®n dentro de la historia, en la que aprende a valorarse a s¨ª misma como hero¨ªna incluso cuando es despojada de su magia. Sus juegos anteriores tuvieron sendas reediciones en nuevas plataformas, con lo que su historia no ha quedado relegada a su desafortunado lanzamiento. Adem¨¢s, se ha convertido en una de las luchadoras m¨¢s deseadas para el juego Smash Bros. El mismo Matt Bozon reconoce en su entrevista para The Mary Sue que siempre dese¨® mantenerse fiel a la esencia de su mascota: dulce, inocente, voluntariosa y, a la vez, capaz de cometer errores y aprender de ellos. En el citado medio, adem¨¢s, elogian a la semigenio por destacar en una corriente de personajes que destacan por la dureza de car¨¢cter y por su trasfondo oscuro y torturado. En cambio, Shantae, sin renunciar a su fortaleza, demuestra que no es necesario tener m¨²sculos de acero para ser considerada una hero¨ªna v¨¢lida y respetable. Abiertamente femenina y aficionada a la danza, coqueta y orgullosa de su frondosa melena; Shantae es, adem¨¢s, compasiva y capaz de perdonar a sus enemigos para darles la oportunidad de redimirse, si bien tampoco se deja avasallar. F¨¦rrea defensora de sus amigos y de Sequin Land, la bailarina demuestra que la bondad y la ternura son valores poderosos, tan importantes como la magia.
- Plataformas
Shantae es un juego de plataformas en 2D de WayForward Technologies para Game Boy Color, Nintendo 3DS, Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5 en el que controlas a Shantae, una aprendiz de genio con una enorme coleta morada, que es la guardiana de su aldea natal, Scuttle Town. Su misi¨®n en esta aventura ser¨¢ detener a la malvada pirata Risky Boots, y recuperar una important¨ªsima m¨¢quina de vapor que rob¨® en una incursi¨®n a su aldea.