No te f赤es de las encuestas por WhatsApp y redes sobre el Coronavirus
C車mo saber si la encuesta online que nos ha llegado por apps o redes sociales es de fiar o una estafa phishing.
Estar confinados en casa durante m芍s de un mes ya ha disparado el uso de las redes sociales. Y si ya antes era habitual recibir en WhatsApp, Instagram, Twitter, etc mensajes de todo tipo invit芍ndote a hacer encuestas, ahora ni te cuento# Parece que el Covid-19 ha multiplicado las encuestas online sobre el tema y sus derivados, pero ?son seguras de llevar a cabo? Cuidado, algunas s赤, y otras no.
Encuestas online sobre el Coronavirus
Como se?ala la OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta, se han detectado mensajes en aplicaciones de mensajer赤a instant芍nea y redes sociales animando a responder encuestas y rellenar cuestionarios relacionados con la crisis sanitaria causada por el Covid-19. Pero antes de lanzarnos a hacerlas, es preciso ※actuar con cautela y comprobar su legitimidad antes de plantearse rellenar ning迆n dato o compartir el mensaje con otras personas§.
En este tipo de mensajes se suele justificar la encuesta en el marco de alg迆n tipo de investigaci車n llevada a cabo por universidades, entidades sanitarias, institutos o asociaciones profesionales. Si esto no fuera cierto, podr赤a tratarse de un fraude.
La mayor赤a de estas encuestas digitales se hacen en nombre de universidades, entidades sanitarias, institutos o asociaciones profesionales, solicitando la participaci車n en un estudio de investigaci車n sobre el Coronavirus. Esta participaci車n se hace a trav谷s de la respuesta a un cuestionario online, normalmente alojado en servicios que permiten crear encuestas de manera gratuita, como Google Forms, y solicitando datos personales, como g谷nero, edad, provincia de residencia, o incluso en algunos casos datos econ車micos y una direcci車n de correo electr車nico.
Comprobar si no es Phishing
En ese tipo de encuestas online, al no poder asociar el cuestionario con la entidad que dice gestionar el estudio, nos resulta m芍s dif赤cil verificar su legitimidad. Cumplimentar un formulario de este tipo, sin garant赤as en su tratamiento, ※puede exponerte a un amplio abanico de riesgos§, como por ejemplo:
- La elaboraci車n ileg赤tima de perfiles comerciales
- La recepci車n de publicidad no solicitada
- La suplantaci車n de identidad o Phishing
- El aprovechamiento de la informaci車n para personalizar ataques de phishing e ingenier赤a social con motivaciones econ車micas
- Chantajes e intentos de extorsi車n a costa de informaci車n sensible.
Adem芍s, conviene tener en cuenta que pese a que la intenci車n de una encuesta sea positiva, la solicitud de datos personales podr赤a permitir relacionar la informaci車n m谷dica aportada (por ejemplo, s赤ntomas, temperatura) con el remitente, lo que en algunos casos podr赤a llegar a identificarle. As赤 pues, se recomienda ※valorar en cada caso el riesgo y beneficio de aportar dicha informaci車n§.
Comprobar que son de verdad
Unos consejos para comprobar que estas encuestas son de verdad o son falsas:
- Aseg迆rate de que el estudio existe, que la entidad que dice estar detr芍s del mismo lo est芍 realmente, y que la direcci車n de la encuesta es la correcta. Para ello puedes
- Buscar informaci車n en su p芍gina web oficial
- Consultar sus perfiles corporativos en redes sociales
- Contactar directamente en persona, por tel谷fono, o a trav谷s de su correo electr車nico de contacto.
- Revisa la informaci車n de la encuesta para asegurarte de que cumple con las obligaciones legales en materia de protecci車n de datos. Por ejemplo, ha de responder al principio de licitud, transparencia y lealtad, que implica, entre otras cuestiones, el que facilite esta informaci車n de manera accesible y sencilla de entender.
- Si no lo puedes verificar, o te genera dudas, la mejor recomendaci車n es no introducir datos personales, de contacto, ni econ車micos, ni contribuir a la difusi車n de este tipo de mensajes.