Un exoesqueleto para runners: Tecnolog¨ªa para correr
La Universidad de Standford trabaja en un sistema rob¨®tico para mejorar la pisada de los runners.

La rob¨®tica no solo engloba todos los aparatos rob¨®ticos que pueden moverse por s¨ª mismo con una orden previa. En este terreno nos encontramos con todos los dispositivos mecanizados y programables que ayuda a los humanos a realizar diferentes acciones o mejorar sus caracter¨ªsticas como es el caso de los exoesqueletos. Hoy toca hablar de uno de ellos, y es que la Universidad de Stanford ha creado un exoesqueleto para runners.
Mejora tu pisada con este exoesqueleto
Las universidades no son solo un centro donde se va a aprender. Tambi¨¦n sirve como laboratorios o centros de investigaci¨®n que permiten a los usuarios desarrollar sus proyectos que en el futuro puede que veamos. Algunos son capaces de salvar vidas mientras que otros sirven para mejorarlas en tiempos de bonanza. El que te vamos a presentar es uno de los segundos.
Resulta que la Universidad de Stanford ha construido un exoesqueleto capaz de mejorar la pisada de los runners. Este aparato se engancha por detr¨¢s de los gemelos hasta el tobillo con una plataforma que moviliza la articulaci¨®n y el pie. El objetivo es que el aparato mida la distancia de la pisada mientras corres haciendo que cada vez que te apoyas en el suelo lo hagas de la forma m¨¢s eficiente y correcta para tu cuerpo.
El autor de la investigaci¨®n, Steve Collins, afirma que ¡°Estas son las mejoras m¨¢s importantes en la econom¨ªa de energ¨ªa que hemos visto con cualquier dispositivo utilizado¡± refiri¨¦ndose a que estos robots mejoran la forma en que los corredores son capaces de ejecutar cada zancada usando la cantidad de energ¨ªa desplazando el m¨¢ximo recorrido.
Adi¨®s a las lesiones de tobillo
Los que hacen deporte est¨¢n expuestos a diferentes lesiones si es que no han estirado antes o tiene alg¨²n percance. En el caso de los corredores, los esguinces de tobillo son algo frecuentes, algo para lo que podr¨ªa valer este exoesqueleto para runners. Sin embargo, sus creadores tienen otro punto de vista distinto.
Este aparato no est¨¢ concebido para la competici¨®n ni el entrenamiento de carreras pedestres. En el informe de Collins se ve que est¨¢ pensado para que los ciclistas puedan subir puertos de monta?a con mayor facilidad, aunque podr¨ªa usarse para facilitar el desplazamiento de personas que trabajen en servicios de emergencia que tienen que correr para alcanzar con rapidez a un paciente que necesita asistencia en el menor tiempo posible.